Las bicicletas Humber: El medio de transporte de los trabajadores de Ecopetrol en B/bermeja a mediados del siglo XX

Uno de los símbolos de Barrancabermeja que marcó un hito en la historia de la ciudad fueron las Bicicletas Humber de origen inglés y que fueron adquiridas por la Tropical Oil Company y posteriormente por Ecopetrol, para ser vendidas a plazo y a muy bajos precios a los trabajadores de la empresa que las usaban para transportarse al trabajo.
¡Se nos fue Édgard Cote Gravino! (1939 / 2012).
(Perfiles históricos / Colección Barrancabermeja 90 años).
Cuando el 31 de diciembre de 2007 el arquitecto Édgard Cote entregó la Alcaldía, dejó listo el llamado CPC, Centro Popular Comercial, despejando las calles de vendedores ambulantes para que en forma organizada se dedicaran al negocio con reales posibilidades de convertirse en propietarios y mejorar su calidad de vida. Si algo jamás se nos debe olvidar del ex alcalde Édgard Cote fue su obsesión por mantener el orden y un planificado urbanismo en su natal Barrancabermeja.
¿Barramejos o Barranqueños? … ¿Usted qué opina?
Muchas personas dicen que en Barrancabermeja es tan difícil identificar con exactitud la identidad cultural de sus habitantes, que entre nosotros mismos no nos hemos puesto de acuerdo, ni si quiera para definir nuestro gentilicio. Mientras un sector de la población, con serios argumentos, plantea que debemos llamarnos «Barramejos», otro grupo, también numeroso, objeta a favor de llamarnos «Barranqueños». ¿Usted qué opina?
En Barrancabermeja, como pocas ciudades en el país, existen diferentes visiones del mundo, de la música, de la comida, de la forma de hacer familia, de establecer solidaridades; esto sin lugar a dudas hace que Barrancabermeja se convierta en el segundo territorio del país por el flujo variado de sus culturas.
Tristeza y nostalgia por cierre del Hotel Pipatón de Barrancabermeja
La historia de Juana ‘Peinate’ – Por: Arnulfo López Ortiz
De El Carmen de Bolívar, en un atardecer de un día cualquiera en los años de la segunda parte de la década veinte, llegó a Barrancabermeja doña Juana Ávila. Había estado en todos los puertos del Río Magdalena buscando donde quedarse, pero siempre atraída por el Puerto Petrolero.
Así era la Avenida del Ferrocarril de Barrancabermeja a comienzos de los años 50.
La fotografía corresponde al sector de la Avenida del Ferrocarril entre carreras 18 y 19 y fue tomada desde el sitio que hoy, en pleno año 2.014, ocupa la Clínica San Nicolas en el barrio Torcoroma.
100 personajes del siglo XX en Barrancabermeja – del 1 al 10
Como un regalo para nuestros lectores y visitantes, por primera vez en la historia de Barrancabermeja, un medio de comunicación presenta un trabajo de colección, en el que se reseñan los perfiles más importantes de los 100 personajes del siglo XX en Barrancabermeja. Un equipo de investigadores, bajo la dirección del periodista Edgar Daniel Rodao, nos ofrecen en Barrancabermeja Virtual, este documento periodístico inédito, que esperamos sea del agrado de todos los barranqueños en el mundo.