Datos Curiosos

Inicio Datos Curiosos

Las mejores historias de Barrancabermeja.

La contundente victoria de Colombia sobre Argentina en las Eliminatorias al Mundial de 1994

La contundente victoria de Colombia sobre Argentina en las Eliminatorias al Mundial de 1994

El 5 de septiembre de 1993 se desarrolló un histórico y memorable partido de fútbol entre Colombia y Argentina en el marco de las eliminatorias mundialistas. 

¿Qué tanto recuerda usted la Barrancabermeja de los años 40, 50 y 60?

BARRANCABERMEJA VIRTUAL presenta a continuación las 111 preguntas relacionadas con la Barrancabermeja de los años 40, 50 y 60. Se trata de un divertido pero a la vez nostálgico listado de preguntas en donde intentamos medir las que pudieron ser las vivencias y experiencias de una época que, aunque no volverá, siempre estará en la memoria de quienes la vivieron. Ojo, que el cuestionario es «sólo para conocedores» y dependiendo del número de respuestas afirmativas, al final, le tenemos un mensaje.

Esta es la historia del vallenato Alicia Adorada

Esta es la historia del vallenato Alicia Adorada

«Alicia Adorada» es una famosa canción vallenata escrita por el reconocido acordeonero, compositor y cantante Juancho Polo Valencia.

El campo petrolero La Cira-Infantas mas de 100 años y sigue a la vanguardia

El campo petrolero La Cira-Infantas cumple 100 años y sigue a la vanguardia

Este campo es el más antiguo de Colombia y es un ícono de la industria de exploración y producción de hidrocarburos en el país.

La historia de algunos barrios de B/bermeja construidos por la Troco, Ecopetrol y Cavipetrol

La historia de algunos barrios de B/bermeja construidos por la Troco, Ecopetrol y Cavipetrol
Casa Barrio El Rosario B/bermeja – Foto: Video Angélica Suárez Serrano nota periodística auspiciada por Ecopetrol en sus 100 años

La comunicadora social, Angélica Suárez Serrano en un nota periodística auspiciada por Ecopetrol en sus 100 años, nos comparte la historia de cómo se formaron algunos barrios construidos en Barrancabermeja para el personal que trabajó en la industria del petróleo en nuestra ciudad durante estos 100 años.

«Yo inauguré el primer semáforo de la ciudad»: Ñao (Por: Pedro Severiche)

"Yo inauguré el primer semáforo de la ciudad": Ñao  (Por: Pedro Severiche)

Jorge Eliécer Sepúlveda Patiño, más conocido como Ñao, tiene el privilegio —en la historia de Barrancabermeja— de ser el primer hijo de esta tierra en ser su alcalde, hecho que lo llena de profundo orgullo.

Reconocimiento a vida pastoral de Monseñor Jaime Prieto – (Por: Vilma Gonzalez Baena)

Reconocimiento a  vida pastoral de Monseñor Jaime Prieto – (Por: Vilma Gonzalez Baena)

«Si se puede vivir y entregar la vida como el Señor Jesús».  (Monseñor Jaime Prieto Amaya)

El coronel si tiene quien le escriba (Por: Pedro Severiche Acosta)

El coronel si tiene quien le escriba  (Por: Pedro Severiche Acosta)

Corría el mes de octubre de 1977.   Yo era un estudiante de sexto grado del Instituto Técnico Industrial, Barrancabermeja vivía un agitado momento de su historia por la huelga petrolera promovida por la USO (Unión Sindical Obrera), hecho que había motivado la designación de un Alcalde Militar en la ciudad: el coronel Álvaro Bonilla López.

Los hitos de los 100 años que cumple la extracción de petróleo en Colombia

Los hitos de los 100 años que cumple la extracción de petróleo en ColombiaPor: Heidy Monterrosa

 

El 29 de abril de 2018  se cumplen 100 años desde que se registraron los primeros descubrimientos de crudo en el campo La Cira – Infantas, cerca de Barrancabermeja, con reservas de 800 millones de barriles.

Leonardo Posada Pedraza (1947 / 1986)

posada(Perfiles históricos / Colección Barrancabermeja 90 años) 

Leonardo Posada Pedraza fue el primer miembro de la Unión Patriótica asesinado en Colombia.  Vivió en Barrancabermeja en la década de los años 70 y 80, siendo su mejor amigo el ex alcalde de Bogotá, Lucho Garzón, (quien entonces vivía en Barrancabermeja y era presidente de la USO).  A su paso por nuestra ciudad, Leonardo Pedraza demostró siempre ser un defensor de los más necesitados, de los derechos humanos y de la democracia.  Nació el 19 de octubre de 1947 en Bogotá, en el seno de una familia humilde.