fbpx

Datos Curiosos

Inicio Datos Curiosos Página 2

Las mejores historias de Barrancabermeja.

Historia Colegio El Rosario

rosario

Esta es la historia del Colegio El Rosario de Barrancabermeja.

El 25 de agosto de 1951 se llevó a cabo la reversión de la Concesión De Mares al Estado colombiano. Es decir, todos los bienes pasaron a ser propiedad de la nación; con ello, se dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos. La naciente empresa asumió los activos revertidos de la Tropical Oil Company que en 1921 inició la actividad petrolera en Colombia.

Los primeros taxis que tuvo Barrancabermeja

Los primeros taxis que tuvo Barrancabermeja
Parque Bolivar en Barrancabermeja – 1950

La foto corresponde a la Avenida Santander, entre los parques Bolívar y Santander de Barrancabermeja en 1950 (hace 71 años).

Iglesia Cuadrangular de Barrancabermeja: «68 años predicando la palabra de Dios».

(Informe Especial de Semana Santa).

 

La historia de Barrancabermeja registra que en 1946 un ciudadano norteamericano de nombre José Knapp, acompañado de su esposa Virginia y una hija, arribaron a nuestra ciudad y fundaron, en una pequeña casita ubicada en la diagonal 8a con carrera 17 del barrio Buenos Aires, lo que hoy es la Iglesia Cuadrangular de Barrancabermeja.

Luís Mateus: nuestra voz romántica del vallenato a nivel mundial.

luis

Su nombre de pila es Luís Francisco Hernández Mateus, pero desde siempre se ha hecho llamar Luís Mateus, en reconocimiento a su señora madre, doña Calixta Mateus, quien fue la encargada de criarlo y levantarlo en medio de una difícil situación económica que lo obligó, de niño, a cantar rancheras en los buses y a vender limones en su natal corregimiento El Centro, (ubicado a 25 kilómetros de la cabecera municipal de Barrancabermeja).

 

Las bicicletas Humber: El medio de transporte de los trabajadores de Ecopetrol en B/bermeja a mediados del siglo XX

Las bicicletas Humber: El medio de transporte de los trabajadores de Ecopetrol en B/bermeja a mediados del siglo XX
bicicletas Humber

Uno de los símbolos de Barrancabermeja que marcó un hito en la historia de la ciudad fueron las Bicicletas Humber de origen inglés y que fueron adquiridas por la Tropical Oil Company y posteriormente por Ecopetrol, para ser vendidas a plazo y a muy bajos precios a los trabajadores de la empresa que las usaban para transportarse al trabajo.

¿Quiénes fueron Los Yariguíes?

Monumento Pipaton y Yarima, Barrancabermeja

En el momento de la llegada de los españoles en 1536, de acuerdo con relatos de viaje de la época, los bosques y selvas que conformaban su hábitat permanecían en buena parte intactos.

En los 90 años de la refinería también participarán los ex gerentes para rememorar la historia del Complejo Industrial.

refineriaA las 2:00 pm de este viernes 17 de febrero, en las instalaciones del Centro Comercial San Silvestre de Barrancabermeja, se reunirán los ex gerentes del Complejo Industrial de Ecopetrol desde el año 1973. En el foro denominado «90 Años de la Refinación en Colombia» participarán los doctores: Ángel M. Díaz, Hugo Toscano García, Ricardo Zambrano Ortiz, Marco A. Gómez, Gabriel Reyes Aldana, Jaime Cadavid Calvo, Pedro Rizo Verjel, Joaquín Gómez Vidal, Alirio Hernández Otero y Luis Antonio Joya López.

El día que Juanes se presento en B/bermeja en el Show de las Estrellas

El día que Juanes se presento en Barrancabermeja en el Show de las Estrellas
Juanes con Jorge Barón en el estadio Daniel Villa Zapata de B/bermeja – Foto: internet

En sus años de vida municipal en Barrancabermeja han pasado muchas cosas. Una de ellas la presentación del Programa El Show de las Estrellas de Jorge Barón.

Este año, en el Festival del Bollo, la fiesta será con Aníbal Velásquez

Este año, en el Festival del Bollo, la fiesta será con Aníbal VelásquezHabitantes del barrio La Victoria, donde tradicionalmente se ha llevado a cabo el Festival del Bollo, se mostraron satisfechos por la organización que ha venido teniendo este evento gastronómico y anunciaron toda una serie de presentaciones musicales durante  los  días  3 y 4 de mayo de 2019  y  que  se unirá a la celebración de los 97 años de vida municipal de Barrancabermeja.

Monseñor Jaime Prieto y los Programas de Desarrollo y Paz

Monseñor Jaime Prieto y los Programas de Desarrollo y PazAl cumplirse diez años de la muerte de Monseñor Jaime Prieto Amaya este próximo 25 de agosto, queremos con estas palabras recordarlo, honrar su memoria, hacerle un homenaje de reconocimiento y agradecerle por sus aportes en la creación de los Programas de Desarrollo y Paz, una iniciativa que durante 25 años ha estado contribuyendo a generar bienestar y a la construcción de la paz desde los territorios, con la participación activa de las comunidades y con el apoyo especialmente de la Iglesia Católica, el Gobierno Nacional, la cooperación internacional y algunas empresas.