Datos Curiosos

Inicio Datos Curiosos Página 2

Las mejores historias de Barrancabermeja.

El Desayuno de Monseñor (Por: Blanca Isabel Herrera)

El Desayuno de Monseñor (Por: Blanca Isabel Herrera)En una época no muy lejana, las invitaciones para celebrar el día del periodista debían tener agenda, venían de todos lados, todos los sectores querían tener una atención con ese gremio tan “importante”, pero, sin lugar a duda, había una invitación que todos esperaban y que nadie quería perderse, era la invitación al “Desayuno de monseñor”, y era en la propia fecha, 9 de febrero, no importaba si caía sábado, domingo o festivo, esa fecha hacía parte importante de la agenda de monseñor Jaime Prieto Amaya, es más, supe de buena fuente, que en las reuniones diocesanas que se hacían antes de finalizar el año, para agendar las actividades del año siguiente, el 9 de febrero estaba marcado en negrilla, de esa actividad se ocupaba el señor obispo personalmente.

Datos históricos de Barrancabermeja que quizás usted no conoce – Por: Arnulfo López O

(Especial 95 aniversario de Barrancabermeja)

— En el puerto Galán, donde hoy ésta el apostadero naval, funcionó el primer hidro puerto. Era de la SCADTA y servía mayormente a los ‘gringos’ de la Troco.

La historia de Juana ‘Peinate’ – Por: Arnulfo López Ortiz

De El Carmen de Bolívar, en un atardecer de un día cualquiera en los años de la segunda parte de la década veinte, llegó a Barrancabermeja doña Juana Ávila.  Había estado en todos los puertos del Río Magdalena buscando donde quedarse, pero siempre atraída por el Puerto Petrolero.

La triste historia de un campesino en El Centro (Ecopetrol)

La triste historia de un campesino en El Centro (Ecopetrol)Por estos días se ha conocido la triste historia de un campesino residente en la zona del corregimiento El Centro, jurisdicción del municipio de Barrancabermeja, de nombre Héctor Julio Rubio Rueda, quien según sus propias denuncias viene siendo «presionado, engañado y manipulado» por funcionarios de Ecopetrol y la multinacional OXY Andina, encargadas de la exploración de los campos La Cira Infantas, firmas interesadas, según manifiesta el labriego, en «expropiarle los terrenos de una finca  que tiene en esa zona de Barrancabermeja, ofreciéndole muy poco dinero por esas tierras pese a que en esos terrenos ya se han adelantado trabajos de exploración».

Murió el ex senador Horacio Serpa Uribe

Murió el ex senador Horacio Serpa Uribe
Horacio Serpa QEPD

A los 77 años dejó de existir hoy en Bucaramanga el ex senador de la república, Horacio Serpa Uribe, víctima de un cáncer en el páncreas que lo venía afectando durante los últimos meses.

Iglesia Cuadrangular de B/bermeja: «Desde 1946 predicando la palabra de Dios»

Iglesia Cuadrangular de B/bermeja: "Desde 1964 predicando la palabra de Dios"

La historia de Barrancabermeja registra que en 1946 un ciudadano norteamericano de nombre José Knapp, acompañado de su esposa Virginia y una hija, arribaron a nuestra ciudad y fundaron, en una pequeña casita ubicada en la diagonal 8a con carrera 17 del barrio Buenos Aires, lo que hoy es la Iglesia Cuadrangular de Barrancabermeja, la más grande y poderosa congregación evangélica con sede en esta ciudad.

Historia Colegio El Rosario

rosario

Esta es la historia del Colegio El Rosario de Barrancabermeja.

El 25 de agosto de 1951 se llevó a cabo la reversión de la Concesión De Mares al Estado colombiano. Es decir, todos los bienes pasaron a ser propiedad de la nación; con ello, se dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos. La naciente empresa asumió los activos revertidos de la Tropical Oil Company que en 1921 inició la actividad petrolera en Colombia.

Guillermo Blanco, el hombre que hizo posible La Voz del Petróleo y La Cariñosa 1.320 AM.

(Perfiles históricos / Colección Barrancabermeja 90 años).

 

Si usted piensa que la Voz del Petróleo fue fundada por allá en 1.966 por Eduardo García Rueda y la Cariñosa AM en 1.969 por Alfonso Eljach Merlano está equivocado.

La USO recordó a Manuel Gustavo Chacón, líder sindical asesinado hace 25 años en Barrancabermeja.

A las 10 y 15 de la mañana del 15 de enero de 1988, (exactamente hace 25 años), en pleno sector comercial de Barrancabermeja fue asesinado el líder sindical, Manuel Gustavo Chacón Sarmiento, un carismático trabajador de la refinería que se ganó la simpatía de un sector de la población por cuenta de la solidaridad expresada a la comunidad barranqueña cuando respaldó la organización de varios paros cívicos que buscaban la prestación de mejores servicios públicos para la población.

¿Por qué al parque Camilo Torres lo llaman ‘El descabezado’?

ELN - Parque Camilo Torres

(Informe Especial).

Para quienes vivimos en Barrancabermeja, ‘El descabezado’ resulta ser un sitio no solo conocido y central sino también muy popular. Se trata de una plazoleta ubicada en la esquina de la avenida del Ferrocarril con carrera 24 en el costado correspondiente al barrio Galán.