Fiscalía pidió precluir proceso contra Álvaro Uribe

La petición la hizo la Fiscalía General en despachos judiciales de Paloquemao. Se asignará a un juez que citará audiencia.
La petición la hizo la Fiscalía General en despachos judiciales de Paloquemao. Se asignará a un juez que citará audiencia.
Así fue el destape de Rodrigo Londoño, presidente de Comunes, sobre presuntas relaciones de la vicepresidente Marta Lucía Ramírez con las AUC.
Lo que sorprende es que el video nunca fue una prueba judicial sería, producto de una estructurada investigación penal, sino una pieza para sabotear el debate en el Congreso que Gustavo Petro venía adelantando contra el ex fiscal Néstor Humberto Martínez y sus escándalos en Odebrecht.
Esta nueva decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) revocó parcialmente la sanción impuesta en primera instancia, que era por valor de $5.155 millones.
Claudia Toledo, ex secretaria de Infraestructura del gobierno Richard Aguilar, señaló al hoy Senador de haber orquestado el direccionamiento de tres contratos por cerca de $500 mil millones cuando era Gobernador.
Alvaro Uribe sigue imputado. El Tribunal Superior de Bogotá rechazó la tutela que presentó el pasado 18 de enero la defensa del ex presidente Álvaro Uribe Vélez y en la que pedía que se tumbara la calidad de imputado que se le dio el 7 de noviembre del año pasado.
El representante a la Cámara Fabián Díaz propone también eliminar los peajes situados dentro de los municipios y que haya una tarifa más baja para el transporte de productos agropecuarios, buscando beneficiar a campesinos.
Los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, fundadores del Cartel de Cali, se encuentran en grave riesgo de morir recluidos en cárceles estadounidenses.
El ANLA archivó definitivamente trámite de licenciamiento ambiental en el páramo de Santurbán de la empresa Minesa