Arrancó oficialmente el proceso electoral para la presidencia de Colombia

Arrancó oficialmente el proceso electoral para la presidencia de Colombia con el inicio de las votaciones en el exterior, según anunció la Registraduría Nacional.
Arrancó oficialmente el proceso electoral para la presidencia de Colombia con el inicio de las votaciones en el exterior, según anunció la Registraduría Nacional.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó una apelación que presentó el abogado Germán Calderón que buscaba tumbar la decisión de negar una medida cautelar que pedía la suspensión provisional del registrador Alexander Vega.
Juez emitió fallo condenatorio contra Felipe Castilla y Orlando Cabrales, ex presidentes de Reficar.
La JEP concluye que «no hay ningún homónimo de Miguel Angel Pinto» y que Otoniel acusó directamente al senador santandereano.
La Embajada de Estados Unidos, a través de una trasmisión en sus redes sociales, anunció que superaron las fallas en su página web, lo que había dificultado la asignación de citas para el trámite de las visas.
Una vez oficializada la decisión del Partido Liberal de apoyar para la primera vuelta presidencial a Federico Gutiérrez, un grupo de congresistas de la colectividad decidió apartarse de lo anunciado por el ex presidente César Gaviria.
Del baúl de los recuerdos de Señal Memoria se recuperó esta nota periodística del año 1956, cuando siendo Presidente de Colombia, el General Gustavo Rojas Pinilla inauguró en la ciudad de Barrancabermeja el Aeropuerto Yariguíes, que en esa época, hace ya más de 60 años, era considerado «el mejor aeropuerto de Latinoamérica», según se desprende de la información que transmitía un refinado locutor de la época.
Una mala inscripción de un jugador en la Selección Ecuador, traería duras consecuencias y los ecuatorianos corren el riesgo de no jugar la próxima Copa Mundo.
La revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, llegó a su fin. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tumbó el proceso y ordenó abrir una investigación en contra del comité promotor de la iniciativa.