Los Yariguíes: guerreros valientes que habitaron Barrancabermeja

Los Yariguíes fueron un pueblo indígena que habitó una vasta región selvática del Magdalena Medio, en la zona occidental del actual departamento de Santander, en Colombia.
El nuevo ministro de educación, Alejandro Gaviria dijo que a los estudiantes en las escuelas y en los colegios se les debe mostrar el informe de la Comisión de la Verdad redactado por el sacerdote Francisco De Roux «para que las nuevas generaciones conozcan todas las atrocidades de la guerrilla, los paramilitares y las fuerzas militares durante el conflicto armado, pero especialmente para inculcarle a los estudiantes la no repetición de estos abominables acontecimientos»
Acceda a los capítulos del Informe final, el resultado del proceso de investigación, análisis y contrastación adelantado por la Comisión de la Verdad durante su mandato.
Del baúl de los recuerdos de Señal Memoria se recuperó esta nota periodística del año 1956, cuando siendo Presidente de Colombia, el General Gustavo Rojas Pinilla inauguró en la ciudad de Barrancabermeja el Aeropuerto Yariguíes, que en esa época, hace ya más de 60 años, era considerado «el mejor aeropuerto de Latinoamérica», según se desprende de la información que transmitía un refinado locutor de la época.
En 1972 -hace 50 años- Barrancabermeja apenas celebraba su cincuentenario. Ya contaba con algunas emisoras locales como Emisora Barrancabermeja, Radio Pipatón y la Voz del Petróleo.