fbpx

Especiales

Inicio Noticias Especiales Página 8

Policía en Colombia: ¿por qué es militar y no civil?

Policía en Colombia: por qué es militar y no civil

Policía en Colombia: por qué es militar y no civil (y qué tiene que ver con las demandas de las recientes protestas)

Memoria del Jaime Prieto Amaya que conocí – (Por: Martha Inés Romero M.)

Memoria del Jaime Prieto Amaya que conocí – (Por: Martha Inés Romero M.)

«¿No será hora de reflexionar seriamente como Iglesia sobre ese modelo que algunos ya lo están llamando perverso y elevar nuestra voz profética de rechazo, pero también y con firmeza nuestra esperanza de creación de alternativas no solo posibles sino necesarias?»    (Mons. JAIME PRIETO AMAYA, Orientaciones Pastorales, 2008).

Cables de Estados Unidos: ex presidente de Colombia es sospechoso de vínculos con paramilitares

Cables de Estados Unidos: el ex presidente de Colombia es sospechoso de vínculos con paramilitares

Un funcionario de alto nivel del Departamento de Defensa de Estados Unidos sospechaba firmemente que el entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, ahora bajo arresto domiciliario, tenía antecedentes de tratos con paramilitares violentos, según un memorando recientemente desclasificado de sus primeros años.

Aclaración sobre la aprobación del «fracking» en Colombia – Por: Oscar Vanegas A

Aclaración sobre la aprobación del "fracking" en Colombia – Por: Oscar Vanegas A

El «fracking» como tal, o mejor… la Exploración y  Producción (E&P), de Yacimientos No Convencionales (que incluye el Fracturamiento Hidráulico multietapa en Roca Generadora o Fracking, entre otros), fué aprobado, presuntamente en forma ilegal, por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), al firmar Contratos de Concesión E&,P con ese fin, y al firmar «otrosís» para Yacimientos No Convencionales (YNC), en Contratos ya firmados de E&P de Yacimientos Convencionales, tales como: VMM 2, VMM3, VMM5, VMM 9, CAT 3, entre otros.

Monseñor Jaime Prieto Amaya, el Obispo Visionario – (Por: Mallerly Ulloque R.)


Hombre transparente, sincero.   Con él no había tonos medios, uno sabía claramente su pensamiento porque siempre lo expresaba por diferentes medios de comunicación y a través de sus escritos.   

Monseñor Jaime Prieto: El Hombre (Por: Orlando Olave Villanoba, Obispo de Tumaco)

Monseñor Jaime Prieto: El Hombre (Por: Orlando Olave Villanoba, Obispo de Tumaco)Dos hechos me llegan a memoria cuando inicio a escribir este semblante de Monseñor Jaime Prieto Amaya, que espero sea inspirador para muchos de nosotros.

Monseñor Jaime Prieto, profeta de la Justicia y la Esperanza – (Por: Myriam Murcia García H.S.J.E.)

Monseñor Jaime Prieto, profeta de la Justicia y la Esperanza – (Por: Myriam Murcia García H.S.J.E.)A los diez años de la pascua de Monseñor Jaime Prieto Amaya, Las Hermanas Juanistas lo recordamos con profunda gratitud como incansable, firme y verdadero apóstol de la Justicia y la Paz para todo el pueblo trabajador.

Monseñor Jaime Prieto Amaya, el Obispo de los Pobres (Por: Rogelio Prieto A.)

Monseñor Jaime Prieto Amaya, el Obispo de los Pobres  (Por: Rogelio Prieto A.)Con motivo del cumplimiento este agosto 25 de los 10 años del fallecimiento de nuestro querido hermano Monseñor Jaime Prieto Amaya nos permitimos resumir en este artículo la gran persona que fue él, con unas breves y sentidas apreciaciones.

¿Qué pasó con el dinero de los lotes de Ferticol?

¿Qué pasó con el dinero de los lotes de Ferticol?Es increíble lo que han hecho con Ferticol.  Pero más inconcebible es que a pesar del evidente uso abusivo de los recursos y las responsabilidades administrativas, no existan hoy sanciones, ni siquiera claridad, sobre lo que pasó con los dineros que debieron destinarse para cancelar el pasivo laboral y a evitar, precisamente, el cierre de esta empresa que tenía su centro de operaciones en la ciudad de Barrancabermeja.

Plan de contingencia familiar para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19

Plan de contingencia familiar para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19Queremos compartir este interesante documento de recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19 elaborado por el TTE. COR. M.C. Víctor Manuel Arriaga Villar de la Secretaría de la Defensa Nacional de México, una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete legal del presidente de México.