fbpx

Especiales

Inicio Noticias Especiales

¿Sabe que hacen sus hijos en la red?

red(Informe Especial).

Si usted tiene un computador es posible que sus hijos se conecten a él tan pronto regresan del colegio. ¿Cómo saber si están aprovechando bien el tiempo en la red? … ¿Cómo controlar con quién pueden comunicarse sus hijos pequeños? … Una de las mayores preocupaciones de los padres que trabajan fuera de la casa es saber en qué andan sus hijos durante el día, si cumplen con sus deberes y, lo más importante, si están seguros.?

Las artes y los saberes en la cultura colombiana

Las artes y los saberes en la cultura colombiana

Las artes y los saberes en la cultura colombiana son una parte fundamental de la identidad y la riqueza cultural del país. A continuación, se describen algunos ejemplos de las artes y los saberes en la cultura colombiana:

Periodistas en Barrancabermeja rechazan que se les señale de «vendidos» a la Alcaldía.

perio(Informe Especial)

En las últimas semanas se ha generado una polémica entre algunos periodistas en Barrancabermeja contratados por la Alcaldía Municipal y un sector de la ciudadanía que no ve muy clara la millonaria contratación mediática que, sin precedentes, se viene ejecutando desde la administración central.  El problema es que ambos bandos tienen sus razones; los periodistas esgrimen el inalienable DERECHO AL TRABAJO, (que por supuesto nadie les niega), pero los ciudadanos críticos se enfrentan con otro derecho igual de respetable: LA LEGITIMA ASPIRACION A ESTAR TOTALMENTE INFORMADOS DE LO QUE OCURRE AL INTERIOR DE LA ALCALDIA.

Procuradora de Barrancabermeja investiga lluvia de contratos en Alcaldía un día antes de Ley de Garantías.

Se podría complicar situación del abogado Gustavo De la Ossa.

A esta hora la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja adelanta una importante visita de Auditoría Especial, en las instalaciones de la Oficina Asesora Jurídica del Municipio de Barrancabermeja, cargo desempeñado por el servidor público y abogado, Gustavo De la Ossa Sánchez.

Personajes del año Barrancabermeja 2020

Personajes del año Barrancabermeja 2020

BARRANCABERMEJA VIRTUAL presenta a continuación el listado de algunos ciudadanos que de —una u otra manera— desde sus respectivas áreas de trabajo han sobresalido en el desarrollo de sus actividades en el año 2020 y cuyos liderazgos y esfuerzos profesionales son reconocidos por un gran sector de la ciudadanía.

Un coronel y un ex-Auc, claves en la condena contra Hugo Aguilar Naranjo.

(Informe Especial).

 

El testimonio del coronel Julio César Prieto y el de un exparamilitar que fue asesinado hace dos meses, fueron dos de las pruebas decisivas para que la Corte Suprema condenara a 9 años de prisión por ‘parapolítica’ al coronel (r.) Hugo Aguilar Naranjo, exgobernador de Santander.

¿Cómo funcionará el nuevo Ministerio de Igualdad y Equidad? – Por: Katerin Erazo

¿cómo funcionará el nuevo Ministerio de Igualdad y Equidad?

El Gobierno del Cambio cumplió ayer, 29 de junio, una de sus promesas más destacadas al concretar la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad. 

«Barrancabermeja sí tiene hijos de los que podemos sentimos orgullosos», dice Andrés Sampayo, columnista de Barrancabermeja Virtual.

El doctor, Andrés Miguel Sampayo Navarro, columnista de Barrancabermeja Virtual, profesor de la Universidad del Rosario en Bogotá, pero especialmente un barranqueño que ama entrañablemente a su tierra, una vez más nos confirma que Barrancabermeja si tiene hijos de los que podemos sentirnos muy orgullosos por sus logros personales y profesionales.

¿Cómo puede Ecopetrol llegar a los 200 años?

¿Cómo puede Ecopetrol llegar a los 200 años?Por: Mario Valencia

 

Se cumplieron 100 años de historia de la explotación petrolera colombiana.  En 1905 Rafael Reyes entregó a su ahijado Roberto de Mares las primeras concesiones, ‘los manantiales de Barrancabermeja’.   Las del ‘Catatumbo’ las entregó al general Virgilio Barco, el abuelo del ex presidente Virgilio Barco Vargas y bisabuelo de Carolina Barco, canciller durante el gobierno de Álvaro Uribe.

Pipatón, el cómic santandereano de un ‘superhéroe’ indígena

Comic Pipatón, inspirado en uno de los caciques indígenas del pueblo de los yariguíes. Foto: Eder VillaPipatón fue un cacique indígena que lideró la resistencia del pueblo Yariguíes durante la Colonia. El barranqueño Eder Villa creó un cómic inspirado en este personaje, para incentivar el interés por su historia y fomentar la identidad cultural de la región.