Especiales

Inicio Noticias Especiales

Así era —hace 50 años— el terminal de transportes de la empresa Copetrán en la ciudad de Bucaramanga

Así era —hace 50 años— el terminal de transportes de la empresa Copetrán en la ciudad de Bucaramanga
Terminal de Copetran – Parque Centenario, Bucaramanga, años 70

Era una vieja casa ubicada sobre el Parque Centenario en la calle 33 y allí mismo, en ese parque, estaban instaladas más de 150 casetas de lata, del llamado SANANDRECITO, que se dedicaba a la venta de productos de contrabando, especialmente cigarrillos, licores y electrodomésticos.

Por la subienda de pescado hoy en Barrancabermeja un bocachico cuesta $ 1.000 pesos, (¢ 50 centavos de dólar).

(Informe Especial).

 

A mediados de enero y comienzos de febrero comienza «la subienda de pescado», la cual consiste en la migración de peces desde las ciénagas (donde están los nacederos) y que pasan, posteriormente, a lo largo y ancho del río Magdalena.

Crimen de Claudia López, funcionaria de la Personería, deja muy mal parado al gobierno local en materia de seguridad.

elkin(Consejos de Seguridad presididos por el alcalde, Elkin Bueno, no dan resultados).

LA GOTA QUE REBOSO LA COPA:   A las 10:30 de la mañana del lunes festivo 18 de junio, la doctora, Claudia María López Acosta, funcionaria de la Personería Municipal en el área de vigilancia administrativa en prestación de servicios, fue asesinada en el interior de su propio apartamento ubicado en el tercer piso del edificio de la calle 53 con carrera 18 del barrio Uribe Uribe de Barrancabermeja. La profesional en ingeniería ambiental, de 36 años de edad, fue atacada a puñaladas en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.

Análisis electoral: Pacto Histórico, avanzó pero pudo haber sido mejor

En el ámbito de la gobernabilidad democrática, el proceso electoral es el elemento vital del sistema político de una nación. Sirve como el mecanismo definitivo para que los ciudadanos expresen sus preferencias y exijan responsabilidades a sus líderes. 

Monseñor Jaime Prieto Amaya, el Obispo de los Pobres (Por: Rogelio Prieto A.)

Monseñor Jaime Prieto Amaya, el Obispo de los Pobres  (Por: Rogelio Prieto A.)Con motivo del cumplimiento este agosto 25 de los 10 años del fallecimiento de nuestro querido hermano Monseñor Jaime Prieto Amaya nos permitimos resumir en este artículo la gran persona que fue él, con unas breves y sentidas apreciaciones.

Luís Fernando Ramírez, el presidente de la Asociación de Locutores, acepta entrevista con Barrancabermeja Virtual.

ramirez(Por: Edgar Daniel Rodao).

Hace ya mucho tiempo, un buen día, tuve que ir al colegio Municipal El Castillo a cumplir un compromiso musical con motivo de la celebración del Día del Maestro, cuando llegué a la escuela me acerqué a la tarima que tenían dispuesta para el acto y en medio del entusiasmo de un grupo de estudiantes que se hallaban alrededor del equipo de amplificación, sobresalió uno muchacho que encendió el micrófono para probar el sonido. Desde que escuché su voz no dudé en augurarle un futuro exitoso como locutor. Ese niño, inquieto, delirante y lleno de ilusiones era Luís Fernando Ramírez Meza, el actual presidente de la Asociación de Locutores y Operadores de Audio del Magdalena Medio.

Daniel Barba nos cuenta como fue la inesperada y triste partida del ‘Enano Isaías’.

BARRANCABERMEJA VIRTUAL, continuando con la serie de crónicas «Historias de vida en color bermejo» de la autoría del periodista, DANIEL BARBA LLANES, se permite presentar a sus lectores el impactante, pero a la vez triste, relato de la muerte de don Isaías Díaz, un conocido personaje de la cultura popular barranqueña, conocido cariñosamente como el ‘Enano Isaías’, quien falleció a mediados del año 2.013. 

Cobertura excesiva de ataques terroristas infunden miedo para luego vender seguridad

Cobertura excesiva de ataques terroristas infunden miedo para luego vender seguridad

No se puede vender seguridad sin que el votante se sienta inseguro, así que medios de comunicación tradicionales han optado por una cobertura excesiva de ataques terroristas para infundir miedo y  luego poder ofrecer seguridad. 

¿Los barranqueños sabemos cómo evitar una infección gastrointestinal?

infeccionEl número de casos de enfermedades gastrointestinales trasmitidas a través de los alimentos está permanentemente en aumento. Es posible encontrar un gran número de microorganismos presentes en el ambiente natural de los seres vivos, en el agua, el aire y el suelo. Los alimentos generalmente son el hábitat adecuado para el desarrollo y la proliferación de una variedad muy amplia de bacterias, mohos, levaduras, parásitos y virus. Estos microorganismos en condiciones sanitarias y de higiene deficientes, pueden desencadenar enfermedades gastrointestinales severas, con frecuencia mortales para el hombre.

En la ‘Ciudad Futuro’ ya más de un fusible está quemado.

carrero(Por: Luís Manuel Carrero Gómez).

Hasta el momento, ni «Transparencia ni Eficiencia» en algunas dependencias del gobierno municipal de Barrancabermeja. Es importante referirnos a la presentación del documento PLAN DE DESARROLLO 2012 / 2015,  ¿Por qué? porque son las líneas generales de lo que se pretende hacer para Barrancabermeja y de lo no se empieza a cumplir.