Policía en Colombia: ¿por qué es militar y no civil?

Policía en Colombia: por qué es militar y no civil (y qué tiene que ver con las demandas de las recientes protestas)
Policía en Colombia: por qué es militar y no civil (y qué tiene que ver con las demandas de las recientes protestas)
(Informe Especial).
Los 2 últimos ex alcaldes de la ciudad, (Édgar Cote y Carlos Contreras), ocuparon ‘presidencias’ de asociaciones con cobertura nacional con resultados que dejaron mucho que desear para los anhelos y pretensiones de Barrancabermeja. Todo parece indicar que esas ‘presidencias’ resultaron ser justificaciones para viaticar y mal gastar dinero en giras, reuniones y eventos que parecen estar más orientados, al final, a convertirlas en plataforma de lanzamiento de futuras aspiraciones políticas a nivel regional y nacional y no para beneficiar los intereses de nuestra ciudad, que fue para lo que resultaron elegidos con los votos de los ciudadanos.
(Informe Especial).
El Alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona, debe solicitarle inmediatamente la renuncia a su Secretario Jurídico, Gustavo De la Ossa Sánchez, por cuenta de una falta disciplinaria grave.
¿Para qué sirve la visita de un Presidente de la República a un territorio como el de Barrancabermeja, la capital de un departamento invisible como lo es el Magdalena Medio?
(Informe Especial)
En las últimas semanas se ha generado una polémica entre algunos periodistas en Barrancabermeja contratados por la Alcaldía Municipal y un sector de la ciudadanía que no ve muy clara la millonaria contratación mediática que, sin precedentes, se viene ejecutando desde la administración central. El problema es que ambos bandos tienen sus razones; los periodistas esgrimen el inalienable DERECHO AL TRABAJO, (que por supuesto nadie les niega), pero los ciudadanos críticos se enfrentan con otro derecho igual de respetable: LA LEGITIMA ASPIRACION A ESTAR TOTALMENTE INFORMADOS DE LO QUE OCURRE AL INTERIOR DE LA ALCALDIA.
(De un presupuesto total superior a los $ 696 mil millones de pesos, hasta octubre de 2012, sólo se habían ejecutado $ 121 mil millones).
La Contraloría Municipal de Barrancabermeja realizó una evaluación en la Administración Municipal y todos sus entes descentralizados directamente sobre la contratación pública durante 10 meses, (de enero de 2012 hasta octubre del mismo año).
La comunicadora social y periodista, Catherine Juvinao —activista en cultura ciudadana e influenciadora en redes sociales— denunció a los 30 congresistas «más vagos» en la república de Colombia, entre quienes se encuentran el representante a la cámara Ciro Fernández Núñez (cuñado del pre candidato a la gobernación de Santander, Elkin Bueno) y el senador costeño José Alfredo Gnecco Zuleta, este último aliado político del pre candidato a la alcaldía de Barrancabermeja Jonathan Vásquez.
(Por: Edgar Daniel Rodao).
Hace 30 años llegó por primera vez a los estudios de La Voz del Petróleo, Aníbal Russo Siderol, un muchacho de apenas 20 años de edad buscando trabajo. Su tío, Edinson Navas (hoy trabajador de Ecopetrol), le había informado que en la emisora estaban necesitando un operador de sonido. Lo que Aníbal nunca se imaginó era que ahí, en la Voz del Petróleo, iban a transcurrir los mejores años de su vida laboral enmarcados entre la felicidad y la nostalgia, el trabajo, la rumba y la bohemia. Tampoco sospechó que, muchos años después, se convertiría en el locutor revelación de Barrancabermeja.
Por: Pedro Severiche Acosta.
De niño me fracturé, me fracturó Pedro José, mi brazo derecho jugando fútbol un viernes santo. Para entonces, jugar fútbol en semana santa era pecado, como era pecado barrer, bailar y hasta brincar (por aquello de correr el riesgo de quedarse pegado).