Policía en Colombia: ¿por qué es militar y no civil?

Policía en Colombia: por qué es militar y no civil (y qué tiene que ver con las demandas de las recientes protestas)
Policía en Colombia: por qué es militar y no civil (y qué tiene que ver con las demandas de las recientes protestas)
Un funcionario de alto nivel del Departamento de Defensa de Estados Unidos sospechaba firmemente que el entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, ahora bajo arresto domiciliario, tenía antecedentes de tratos con paramilitares violentos, según un memorando recientemente desclasificado de sus primeros años.
El «fracking» como tal, o mejor… la Exploración y Producción (E&P), de Yacimientos No Convencionales (que incluye el Fracturamiento Hidráulico multietapa en Roca Generadora o Fracking, entre otros), fué aprobado, presuntamente en forma ilegal, por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), al firmar Contratos de Concesión E&,P con ese fin, y al firmar «otrosís» para Yacimientos No Convencionales (YNC), en Contratos ya firmados de E&P de Yacimientos Convencionales, tales como: VMM 2, VMM3, VMM5, VMM 9, CAT 3, entre otros.
Hombre transparente, sincero. Con él no había tonos medios, uno sabía claramente su pensamiento porque siempre lo expresaba por diferentes medios de comunicación y a través de sus escritos.
A Juvenal Bolívar —el periodista barranqueño que denunció por primera vez al ex alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, por supuestos actos de corrupción por el escándalo denominado como Vitalogic y que hoy lo tiene en líos con la justicia— lo conocí de una manera muy particular; Juvenal, por allá en los años 90, estudiaba su bachillerato en el Colegio Mixto Municipal El Castillo de la comuna 4, tenía fervientes deseos de ser periodista, llegaba los fines de semana a los estudios de la Voz del Petróleo con una ingenuidad inverosímil, sacaba de su bolsillo dinero y le pagaba al operador de sonido para que lo dejara manejar la consola de la emisora.
Es increíble lo que han hecho con Ferticol. Pero más inconcebible es que a pesar del evidente uso abusivo de los recursos y las responsabilidades administrativas, no existan hoy sanciones, ni siquiera claridad, sobre lo que pasó con los dineros que debieron destinarse para cancelar el pasivo laboral y a evitar, precisamente, el cierre de esta empresa que tenía su centro de operaciones en la ciudad de Barrancabermeja.