Especial

Inicio Especial

Pedro Severiche entrevista al gerente de Fertilizantes Colombianos

Por: Pedro Severiche Acosta

 

A raíz de la muerte del joven Jonathan Arias Soracá, hijo de un trabajador de Ferticol, el gerente de esa compañía de abonos nitrogenados, Elkin Doria Sánchez, habló sobre la situación de la empresa y cuestionó la actuación de Sintraferticol.   Doria se defiende y recuerda que desde hace 13 años no pagan Seguridad Social allí.

Estudios revelan que ‘catalizadores’ en la industria petrolera si pueden afectar la salud

Estudios revelan que 'catalizadores' en la industria petrolera si pueden afectar la saludUna polémica se ha generado en los últimos días en Barrancabermeja por cuenta de los ‘catalizadores’ utilizados en la refinería local, específicamente en la Planta Cracking Modelo IV, que vienen siendo expulsados a la atmósfera del municipio en forma de ‘polvo’,  y que —en concepto de algunos expertos en el tema— «si pueden afectar la salud humana».

Memoria del Jaime Prieto Amaya que conocí – (Por: Martha Inés Romero M.)

Memoria del Jaime Prieto Amaya que conocí – (Por: Martha Inés Romero M.)

«¿No será hora de reflexionar seriamente como Iglesia sobre ese modelo que algunos ya lo están llamando perverso y elevar nuestra voz profética de rechazo, pero también y con firmeza nuestra esperanza de creación de alternativas no solo posibles sino necesarias?»    (Mons. JAIME PRIETO AMAYA, Orientaciones Pastorales, 2008).

Conozca los efectos de las manzanas en la salud y descubra su delicioso sabor

Conozca los efectos de las manzanas en la salud y descubra su delicioso sabor

Las manzanas no sólo son una fruta popular y ampliamente consumida, sino que también son conocidas por su impacto positivo en la salud humana. 

Revocatorias: recursos que parecen perderse por no superar el umbral

Revocatorias: recursos que parecen perderse por no superar el umbral(Informe Especial / Colprensa)

 

Ni en San Benito Abad, Sucre; ni en Ocaña, Norte de Santander; ni en El Copey, Cesar; ni en Icononzo, Tolima, y tampoco en la ciudad de Barrancabermeja,  se logró superar el umbral que exigen las revocatorias de mandato, pero en todas ganó el .

Las demoras, en las grandes obras, que afectan la economía

Las demoras, en las grandes obras, que afectan la economía
Sector Via Yuma

Por: Horacio Brieva

 

El puerto fluvial de IMPALA está situado en la ciudad de Barrancabermeja y es considerado el más moderno de América Latina.

Restaurantes colombianos en el sur de la Florida

Restaurantes colombianos en el sur de la Florida
Comida típica colombiana en el sur de la Florida – USA

Los restaurantes colombianos en el sur de la Florida ofrecen una amplia variedad de platos que reflejan la diversidad de la gastronomía colombiana. Algunos de los platos típicos que se pueden encontrar en estos restaurantes incluyen:

Ariel Quiceno, el comentarista barranqueño que le está dando la vuelta al mundo

Ariel Quiceno, el comentarista barranqueño que le está dando la vuelta al mundo
Ariel Quiceno

Nunca antes en la historia de los medios de comunicación en Barrancabermeja un comentarista deportivo había logrado la hazaña —desde nuestra ciudad— de darle la vuelta al mundo transmitiendo eventos deportivos exclusivamente para la ‘audiencia barranqueña’, debido a los altos costos que significan, para un empresario, este tipo transmisiones y a la difícil situación económica por la que atraviesa la ciudad, que de todos es sabido, sufrió un duro golpe tras la decisión de Ecopetrol de suspender los trabajos del PMRB avaluados en mas de $ 5.000 millones de dólares.

Monseñor Jaime Prieto, testimonio de envangelización de lo social (Por: Mons. Héctor Fabio Henao Gaviria)

Monseñor Jaime Prieto, testimonio de envangelización de lo social

Identificar conflictos y sus caminos de transformación

Dialogando con la sociedad y con otras perspectivas de análisis

Participe en la Gran Encuesta de Inclusión Social sobre la Avenida del Ferrocarril.

Teniendo en cuenta el potencial urbano y social que tiene la Avenida del Ferrocarril de Barrancabermeja, esta investigación busca —a partir de la indagación social—  generar pautas para desarrollar condiciones de ‘habitabilidad’ que faciliten la ‘inclusión social’.