Gobierno pedirá la renuncia de algunos miembros de la junta directiva de Ecopetrol

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció en una entrevista para Semana que solicitarán la renuncia de por lo menos dos directivos de Ecopetrol.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció en una entrevista para Semana que solicitarán la renuncia de por lo menos dos directivos de Ecopetrol.
El nuevo ministro de educación, Alejandro Gaviria dijo que a los estudiantes en las escuelas y en los colegios se les debe mostrar el informe de la Comisión de la Verdad redactado por el sacerdote Francisco De Roux «para que las nuevas generaciones conozcan todas las atrocidades de la guerrilla, los paramilitares y las fuerzas militares durante el conflicto armado, pero especialmente para inculcarle a los estudiantes la no repetición de estos abominables acontecimientos»
Según revelaron medios nacionales, una investigación en conjunto entre las autoridades colombianas y estadounidenses estableció que una importante empresa comercializadora de hidrocarburos en el mundo, Gunvar, logró contrabandear tres buques de petróleo venezolanos.
Una de las frases que más calaron de la intervención de Francisco de Roux en la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad fue, “¿Cómo nos atrevimos a dejar que pasara y cómo nos podemos atrever a permitir que continúe pasando?”, en referencia a las atrocidades a las que como colombianas y colombianos nos acostumbramos durante décadas.
Tribunal de Cundinamarca decreta medidas cautelares y ordena al Congreso rehacer lista de 10 aspirantes a la Contraloría General de la República, respetando equidad de género, méritos y cumplimiento de requisitos.
Ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, el jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, solicitó que las autoridades colombianas investiguen la presunta desviación de recursos destinados para la implementación del acuerdo de paz a través del Ocad Paz.
El directo responsable de la subida del dólar es Duque. Un país que está importando casi todo, pagando en dólares, genera ese caos, si hubiéramos tenido un equilibrio entre importaciones y exportaciones no pasaría nada. Pero acabaron con la industria y la Agroindustria, aseguran expertos analistas.
Para los que no se pudieron conectar hoy a #SigueLaW, les voy a contar por acá el collar de perlas (irregularidades) que provocaron la salida del director de la AeroCivil, Jaír Fajardo, a quien declararon insubsistente.