Varias

Inicio Noticias Varias Página 71

A quien le conviene la explosión del carro bomba en base militar de Cúcuta?

A quien le conviene la explosión del carro bomba en base militar de Cúcuta?

Gran controversia ha generado en redes sociales la explosión del carro bomba en base militar de Cúcuta, toda vez que mientras el gobierno sale a culpar apresuradamente al ELN, muchos critican la falta de seguirdad, la coincidencia con otros atentados durante los gobienos del Centro Democrático y la conveniencia politica del mismo.

En Colombia: negocio de la cocaína, genera más dinero que el petróleo y carbón

En Colombia: negocio de la cocaína, genera más dinero que el petróleo y carbón
Foto Pluralidad: Uribismo y su relación con el narcotráfico

La UNODC entregó el informe “Datos y tendencias del monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos en Colombia (2020)” y el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry los interpretó.

Caso Odebrecht y campaña Santos Presidente 2014, a punto de archivarse en la Cámara

Juan Manuel Santos
© Cortesía Juan Manuel Santos durante su comparecencia ante la Comisión de la Verdad.

El equipo de representantes, quienes le siguen la pista a la denuncia por presunta entrada de dineros corruptos, no encontró motivos para investigar al expresidente Santos y su campaña releccionista en 2014. El pleno de la Comisión de Acusación de la Cámara tiene la última palabra hoy 15 de junio.

Richard Aguilar rinde indagatoria en la Corte Suprema

senador y exgobernador de Santander Richard Aguilar Villa.
senador y exgobernador de Santander Richard Aguilar Villa.

Ante el magistrado César Augusto Reyes de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia rinde indagatoria este viernes el senador y exgobernador de Santander Richard Aguilar Villa.

Nuevo embajador de Colombia en Washington es sobrino de un narcotraficante condenado en EE.UU. a cadena perpetua

Juan Carlos Pinzon

Juan Carlos Pinzón Bueno, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos, es sobrino carnal de Jorge Eliecer Bueno Sierra (de 74 años de edad), narcotraficante colombiano sobre el que pesa en ese país una condena de cadena perpetua por narcotráfico, confirmada en segunda y última instancia.

Desde septiembre cambiará la forma de hacer llamadas desde y hacia teléfonos fijos

Desde septiembre cambiará la forma de hacer llamadas desde y hacia teléfonos fijos

Se marcarán 10 dígitos para hacer todo tipo de llamadas desde teléfonos fijos y celulares a cualquier número telefónico de Colombia

Ejército compró $2.318 millones en visores nocturnos que solo sirven para alpinismo

Ejército compró $2.318 millones en visores nocturnos que solo sirven para alpinismo

Tras una auditoria en el Ejército, la Contraloría encontró que pudo presentarse un detrimento de $2.318 millones tras la compra de 52 visores nocturnos, que no cumplen con los estándares militares, y que resultaron para alpinismo y deportes extremos.

MOE le pide al Congreso de la República hundir el proyecto de ley de reforma a la Procuraduría

MOE le pide al Congreso de la República hundir el proyecto de ley de reforma a la Procuraduría

La Misión de Observación Electoral – MOE- solicita al Congreso de la República que no apruebe el proyecto de Reforma por medio del cual se le otorgan facultades de jueces a los funcionarios de la Procuraduría General de la Nación (PGN); se concentra en la institución el poder para autorizar allanamientos e intervenir las comunicaciones, entre otras; y se crean una serie de cargos no determinados, incrementando la burocracia.

Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes – Por: Human Rights Watch

Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes – Por: Human Rights Watch
Un agente del ESMAD lanza un cartucho de gas lacrimógeno manualmente a manifestantes el 28 de mayo en Bogotá, Colombia. © 2021 Ovidio Gonzalez/Getty Images.

Urge una reforma policial para prevenir futuros abusos dice Human Rights Watch en informe presentado hoy a la comunidad internacional

Jueza niega la libertad al abogado Diego Cadena

Jueza niega la libertad al abogado Diego Cadena

La jueza 22 de garantías dejó en firme la detención domiciliaria contra el abogado Diego Cadena, investigado por presunta compra de testigos y fraude procesal para, supuestamente favorecer el proceso penal en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.