En los fines de semana, Barrancabermeja Virtual ahora será bailable, tropical y alegre.
Por: Rosberg Perilla Pérez.
Me permito comunicarle a todos mis amigos y a los barranqueños en todo el mundo que, a partir de las 2:00 pm, (hora de Colombia) de este viernes 15 de junio, y durante todos los fines de semana, en BARRANCABERMEJA VIRTUAL, (radio por internet), estaremos transmitiendo SOLO MUSICA BAILABLE, ALEGRE Y TROPICAL, durante 24 horas continuas y sin comerciales, para que podamos armar la fiesta desde un computador, una tableta o un teléfono inteligente, aquí en Barrancabermeja, en Puerto Wilches, Cimitarra, Girón, Bucaramanga, Bogotá, Miami, Nueva York, París, Moscú, Tokio, Beijing o desde donde usted quiera … ASI ES DE MARAVILLOSO INTERNET.





Luego de un proceso eleccionario que se llevó a cabo el pasado jueves 7 de junio, los comerciantes y empresarios de Barrancabermeja, por una abrumadora mayoría, decidieron respaldar la gestión que viene adelantando la actual Junta Directiva de la Cámara de Comercio presidida por el doctor, Hernando Flórez Anaya, con la dirección ejecutiva de la comunicadora social, Pilar Contreras Gómez. Precisamente, las planchas presididas por el médico Hernando Flórez Anaya y los ingenieros, Ademar Miranda Ortiz, Nilson Ahumada Angel y Luís Alfonso Jiménez Flórez, fueron las que tuvieron mayor votación, por lo que continuarán en la Junta para el periodo 2012 / 2014.
Darío Echeverri Serrano, actual asesor en asuntos estratégicos de la Cámara de Comercio, (entidad gremial que forma parte del Gran Acuerdo Social / Barrancabermeja 100 años), le propuso directamente al presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, la siembra de 900.000 plantas de caucho en un terreno de 1.800 hectéreas sobre la cuenca de la ciénaga San Silvestre a manera de compensación ambiental para Barrancabermeja, (prerequisito obligatorio de reparación ecológica), por cuenta de los trabajos que la empresa adelantará en la Modernización de la Refinería. Darío Echeverri, ex secretario departamental de Agricultura, conoce las ventajas del caucho y en una carta dirigida a Ecopetrol expone sus punto de vista.
Acaba de salir publicado un libro de poemas del escritor, José Alfonso Valbuena Leguízamo, intelectual colombiano que combina el ejercicio de la cátedra universitaria con su pasión por las letras. El prólogo del libro titulado ‘Como un bálsamo’ y la carátula corresponden al escritor y caricaturista barranqueño, Mario Torres Duarte, (Casabe), quien a través de ‘El Rincón de El Zahir’ quiere compartir con los lectores de Barrancabermeja Virtual su pasión por los poemas de Valbuena.
La fotografía muestra la fachada principal de un establecimiento comercial ubicado sobre la avenida del Ferrocarril, de propiedad del presentador de televisión, Wilson Herrera (ampliamente conocido por difundir los aíres de la música vallenata en nuestra ciudad) y quien aprovecha el fervor de la fanaticada barranqueña en favor de la selección Colombia para ofrecer a su numerosa clientela el mejor ambiente para que puedan presenciar el encuentro futbolero. Al final de la jornada los clientes terminaron felices luego de la victoria del seleccionado nacional, (1 a 0), frente a Perú.
La firma SCF Marine, subsidiaria de Seacor Holdings, comenzó operaciones en el río Magdalena a través de su participación mayoritaria en la compañía Naviera Central, empresa que ofrece servicios de transporte fluvial y portuarios, con más de 10 años en las hidrovías del país, principalmente usando embarcaciones de bajo calado. Según se ha podido establecer el primer convoy transportó seis barcazas con 3.850 toneladas de maíz, sorgo y rollos de acero, que se embarcaron en Cartagena y Barranquilla, fueron descargadas en Puerto Berrío (Antioquia) y tuvieron como destinos finales Medellín y Bogotá.
El Centro Cristiano Barrancabermeja ‘Asambleas de Dios’ anunció para este viernes 8 de junio, a partir de las 7:00 pm, en el Coliseo de la Juventud, la presentación del cantante mexicano, especializado en música ‘gospel’, Marco Barrientos, reconocido mundialmente por coordinar el Proyecto Amistad Cristiana Internacional y el sello musical ‘Aliento Producciones’. Los organizadores del evento han manifestado que los precios para presenciar el concierto occilan entre los $ 25.000 hasta los $ 60.000 y la boletería ya está a la venta.
El pasado 31 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga la versión # 40 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, (Fedepalma) que contó con la presencia del presidente, Juan Manuel Santos. En el acto, los doctores Jens Mesa Dishington (presidente de Fedepalma) y Jorge Bendeck Olivella (presidente de Fedebiocombustibles), coincidieron en señalar que las plantas de Biodiesel ubicadas a lo largo de todo el territorio nacional, entre ellas la de Barrancabermeja, ofrecen grandes beneficios a la sostenibilidad ambiental porque con el biodisel se reemplaza el 8 por ciento de la gasolina y el 8,5 del diesel; lo cual se traduce en una disminución de los gases efecto invernadero.
Oscar Mauricio Tapias Pinto, gerente regional de Praco Didacol, representante de las mundialmente conocidas marcas de automóviles, Peogeot, Daihatsu y Hino, anunció a los medios de comunicación que la firma a su cargo abrirá proximamente sus puertas en las ciudades de Cúcuta y Barrancabermeja, donde se estará operando con repuestos y vitrina con los modelos más actuales y representativos. Tapias precisó que la empresa ve en la región un potencial inmenso en transporte y en la línea de carga.
La directora de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Pilar Contreras Gómez, en nombre del ente gremial y como una forma de respaldo al sector transportador formal, pero tratando de buscar alternativas de ocupación y empleo para los mototaxistas, ofreció su intermediación haciendo un llamado al diálogo y a la concertación, en un clima de total respeto. El ofrecimiento de la dirigente gremial se dio luego de que la ciudad completara 24 horas sin la prestación del servicio público de busetas y taxis cuyos representantes exigen acciones más severas al alcalde Elkin Bueno en el control del llamado transporte ilegal que les viene dejando, según ellos, pérdidas millonarias. 

