A la Ciudad Futuro le va mal en seguridad: Abril de 2013 con la más alta tasa de homicidios.
La Ciudad Futuro, (la Barrancabermeja del alcalde Elkin Bueno Altahona), alcanzó durante el pasado mes de abril la más alta tasa de homicidios de los últimos años, dejando un total de 6 víctimas mortales, entre ellas un menor de 15 años de edad cuyo crimen, incluso, provocó unas desafortunadas declaraciones del secretario de Gobierno, Fernando Acuña, que dejaron mal parada a la Administración Municipal en materia de orden público.





El doctor, Óscar Alfredo Villadiego, ejecutivo de la Empresa Colombiana de Petróleos, vicepresidente de HSE (Health, Security and Enviromental), manifestó que Ecopetrol en asocio con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt firmaron un convenio de investigación por $ 900 millones de pesos denominado «La Iguana Vive», que pretende salvar a este reptil de su extinción mediante la generación de información que permita determinar el estado real de la especie en Colombia y desarrollar acciones que garanticen su sostenibilidad.
El ministro del Interior anunció que el papel de quienes defienden los Derechos Humanos recobrará especial importancia en una etapa de postconflicto.
A partir de ahora la ciudadanía deberá estar vigilante para que se cumpla el convenio.
(En Santander, la controvertida EPS dejó mas de 400.000 afiliados).
(Todo parece indicar que el dirigente político formará parte de la lista única del partido Liberal al Senado).
Tres cambios tendrá en la nómina titular el equipo petrolero para enfrentar a Junior en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla.
El arquitecto, Alberto Rafael Cotes Acosta, asesor en temas de infraestructura de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, expresó su inconformidad por los alcances del corredor vial Bucaramanga / Barrancabermeja / Yondó que, según muestran los planos entregados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), no será totalmente en doble calzada (como inicialmente lo hizo ver el gobierno nacional).
(El presidente de la USO Refinería, Edwin Palma, concede entrevista a la BBC de Lóndres, el mayor consorcio de comunicaciones del mundo).

