Noticias
“Si se rompe la confidencialidad con las farmacéuticas no llegan las vacunas”: sentencia Duque

Crece la incertidumbre dentro de la comunidad por el tema de las vacunas para Covid_19. El jefe de Estado llamó a la unidad y recalcó que el cronograma de vacunación no es improvisado.
El presidente, Iván Duque, respondió a las críticas que le han realizado diferentes sectores de la sociedad por no publicar los acuerdos con las farmacéuticas para adquirir las vacunas.
Duque asegura que pese la confidencialidad, el Gobierno ha suministrado información necesaria a los entes de control.
La ciudadanía mide la gestión de sus gobernantes con cifras.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) January 15, 2021
-Casi 48 mil muertos dicen que esta pandemia se manejó de la peor manera.
-Déficit de UCIs con tantos meses para comprarlas y dotarlas es ineficiencia.
-Cero vacunas es ineptitud.
Claudia y Duque se rajan.
“Nosotros tenemos que regirnos por las condiciones que se están presentando en el mundo para adquirir esas vacunas y se rigen por una confidencialidad, ¿Qué pasa si se rompe esa confidencialidad?, que no llegan las vacunas”, puntualizó el mandatario.
Además, en dialogo con la Emisora Atlántico, Iván Duque enfatizó en que “este no es un debate que se esté generando solamente en Colombia, lo hemos visto en muchos lugares de América Latina y de Europa”.
Finalmente, Duque aclaró que el Gobierno continúa trabajando en la logística para que en febrero empiece la vacunación en el país, igualmente, hizo un llamado para no hacer politiquería con la vacuna.
“Vemos países desarrollados que empezarán los ciclos de vacunación masiva en febrero. No le metamos politiquería ni animosidad”.
A pesar de la presentación que hizo Duque con bombos y platillos de la compra de las vacunas, nada sabemos ni de cuándo llegarán ni del inicio de la vacunación. Chile, Argentina y México ya empezaron y aquí… solo anuncios en televisión. Y mientras, la 2da ola avanza imparable.
— Juan Carlos Flórez (@Juan_Florez) January 12, 2021
Lo cierto es, que al día de hoy, no hay información veraz que nos indique realmente cuando y como van a ser vacunados los colombianos del común contra el Covid_19.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui
Barrancabermeja Virtual comparte revista de salud de Ecopetrol con temas sobre «coronavirus»
BARRANCABERMEJA VIRTUAL – por considerar que se trata de un tema de actualidad mundial – se permite compartir a sus lectores, la EDICIÓN DIGITAL de la Revista de Salud de Ecopetrol, en donde trae artículos médicos relacionados con el «coronavirus» y que sirven de guía para conocer esta enfermedad calificada por la OMS como pandemia.
¿Quién es el expropiador? – Ley aprobada en gobierno Duque permite la expropiación

En el gobierno uribista de Iván Duque, el Centro Democrático y la coalición de gobierno aprueban la ley 2044 del 2020 que en su artículo 19 abre la posibilidad de la expropiación en Colombia.
Ecopetrol pide intervención de la Procuraduría por presuntos abusos del secretario Jurídico de la Alcaldía.
El gerente de la refinería de Barrancabermeja, Orlando Díaz Montoya, en una carta dirigida al Alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona, pide la intervención de la Procuraduría General de la Nación para que vigile el desarrollo de un convenio firmado entre Ecopetrol, la Alcaldía y la empresa Aguas de Barrancabermeja por presuntos abusos cometidos por el secretario Jurídico del Municipio, Gustavo Adolfo de la Ossa Sánchez.
Archivan investigación a Didier Tavera, exgobernador de Santander
Los confidenciales de ‘La Virtual’.
(Semana comprendida entre el 15 y 22 de julio de 2011)
Esta sección circula los fines de semana por Barrancabermeja Virtual y cumple con 3 postulados: ‘No estamos seguros’, ‘solo fue algo que nos contaron’, ‘no necesariamente son cosas buenas’ y ‘muchos menos sabemos si les van a servir o no’. Solo queremos contarlas para el deleite de nuestros lectores. Así las cosas, si saben algo, nos pueden escribir al correo contacto@barrancabermejavirtual.com Por ahora, los dejamos con los confidenciales de ‘La Virtual’ de esta semana.
Se cayó una avioneta en la Autopista Norte en Bogotá

El Centro Regulador de Urgencia (Crue) confirmó que una avioneta Cessna 172 de matrícula HK 5101 cayó este domingo en el sector de Guaymaral, en la Autopista Norte con 230, en Bogotá. La avioneta pertenece a la Escuela Aeroandes.





La semana pasada, con motivo de los 92 años de vida municipal del puerto petrolero, el alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona rindió un homenaje al representante a la cámara Ciro Fernández Núñez por su elección como nuevo congresista y «por los servicios que le ha prestado a la ciudad y la región».
(Informe Especial)

