No aparece en el SECOP contrato del gobierno con Pfizer por vacunas

Publicaciones en redes sociales denuncian que el contrato con AstraZeneca , Pfizer y el acuerdo del mecanismo Covax, no están en SECOP ni en página web de los Ministerios.
Publicaciones en redes sociales denuncian que el contrato con AstraZeneca , Pfizer y el acuerdo del mecanismo Covax, no están en SECOP ni en página web de los Ministerios.
A pesar de que el plazo vencía este viernes 13 de enero, la Presidencia de Ecopetrol notificó de la revocatoria de la primera decisión desde la noche del jueves 12. Así las cosas, el dirigente sindical Rodolfo Vecino Acevedo, no sólo recuperó su cargo como operador de la Refinería de Cartagena, sino que fue ratificado como presidente del sindicato de la industria del petróleo a nivel nacional. En manos del presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, había quedado la decisión en segunda instancia sobre el despido del dirigente sindical, quien fue destituido en diciembre de 2011 por su presunta participación en política.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) iniciará programas de formación con certificación en habilidades para el teletrabajo en empresas como Ecopetrol, el Invias y el Sena. “Esta política permitirá generar empleo y autoempleo y disminuir las tasa de desocupación de estas regiones, a través de la utilización de herramientas TIC y procesos de formación para el teletrabajo”, aseguró la entidad.
Ecopetrol informa que en caso de requerirse, cuenta con un proceso que facilita la remisión de pacientes que necesiten la prestación de servicios de alta complejidad a cualquier ciudad de Colombia si en el lugar de origen no hay disponibilidad.
El comandante del Ejército, el general Nicacio Martínez, afirmó en una entrevista radial que el uniformado que disparó en contra de un menor de edad en la base militar de Lizama en Barrancabermeja actuó en defensa propia bajo el principio de autoridad. El comandante del Ejército sostuvo que son funcionarios públicos y cuando son agredidos «pueden defenderse».
Hasta tanto «se cuente con los análisis técnicos que determinen inexistencia de riesgos de contaminación petrolera por afloramiento de crudos», la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, suspendió de forma preventiva actividades petroleras en el área de influencia del pozo 158, jurisdicción limítrofe entre los municipios de San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja.
Ambiente de preocupación se vive a esta hora en la ciudad luego de que las autoridades confirmaran el secuestro de 3 contratistas al servicio de Ecopetrol el pasado miércoles 17 de agosto. El plagio ocurrió en la desembocadura del río Sogamoso sobre el Magdalnea, (zona limítrofe entre los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches). El Ejército, Armada y Policía realizan rigurosas operaciones de búsqueda para tratar de dar con el paradero de los operarios que al parecer fueron secuestrados por cuatro hombres fuertemente armados. Según las autoridades los nombres de los 3 contratistas secuestrados son: Eduardo Albao, Johan Rojas y José Díaz adscritos a la empresa Petroseismic, compañía que realiza mantenimiento de oleoductos en la zona.
El alcalde de Barrancabermeja, Darío Echeverri Serrano, en comunicación con el director de BARRANCABERMEJA VIRTUAL, solicitó hacer un pronunciamiento público relacionado con la columna de opinión titulada «Oportunistas, pescando en ciénaga revuelta», publicada el día martes 14 de marzo de 2017 y que firma el abogado, Cristhian Gutiérrez Martínez, habitual columnista de este medio de comunicación virtual.