fbpx

Datos Curiosos

Inicio Datos Curiosos Página 2

Las mejores historias de Barrancabermeja.

Hoy hace 10 años, murió en un accidente aéreo, el ex alcalde Edgar Cote Gravino

Hoy hace 10 años, murió en un accidente aéreo, el ex alcalde Edgar Cote Gravino

Hoy hace 10 años, murió en un accidente aéreo, el ex alcalde Edgar Cote Gravino. A las 4 p.m. del entonces sábado 17 de marzo de 2012 -en cercanías del reten de la vía que comunica a Barrancabermeja con Bucaramanga- pereció en un trágico accidente aéreo, en una avioneta de su propiedad, el ex alcalde de la ciudad EDGAR COTE GRAVINO, quien venía piloteando la aeronave de matrícula HK 1441.

¿Quién de ustedes recuerda a «Topo Gigio» ?

¿Quién de ustedes recuerda a "Topo Gigio" ?
El Topo Gigio barranqueño, personaje popular en los años 70 y 80 en B/bermeja

Topo Gigio fue un personaje muy popular en la Barrancabermeja de los años 60, 70 y parte de los 80, al que la gente bautizó así por el tamaño de sus orejas, en clara alusión a Topo Gigio el célebre muñeco protagonista de un espectáculo infantil de marionetas de la televisión italiana y que fue muy famoso en Latinoamérica y particularmente en Colombia en la década de los años 70.

Piden declarar patrimonio histórico a sede de USO refinería en B/bermeja

Piden declarar patrimonio histórico a sede de USO refinería en B/bermeja

Esta es la sede actual de la USO refinería, que debería ser declarada «patrimonio histórico de Barrancabermeja».

La historia del barco «David Arango”… el «TITANIC» del Río Magdalena

La historia del barco "David Arango”... el "TITANIC" del Río Magdalena

En 1961  —es decir hace 61 años—  se hundió el barco David Arango, un vapor que era como el Titanic del río Magdalena

Así era —hace 50 años— el terminal de transportes de la empresa Copetrán en la ciudad de Bucaramanga

Así era —hace 50 años— el terminal de transportes de la empresa Copetrán en la ciudad de Bucaramanga
Terminal de Copetran – Parque Centenario, Bucaramanga, años 70

Era una vieja casa ubicada sobre el Parque Centenario en la calle 33 y allí mismo, en ese parque, estaban instaladas más de 150 casetas de lata, del llamado SANANDRECITO, que se dedicaba a la venta de productos de contrabando, especialmente cigarrillos, licores y electrodomésticos.

Las bicicletas Humber: El medio de transporte de los trabajadores de Ecopetrol en B/bermeja a mediados del siglo XX

Las bicicletas Humber: El medio de transporte de los trabajadores de Ecopetrol en B/bermeja a mediados del siglo XX
bicicletas Humber

Uno de los símbolos de Barrancabermeja que marcó un hito en la historia de la ciudad fueron las Bicicletas Humber de origen inglés y que fueron adquiridas por la Tropical Oil Company y posteriormente por Ecopetrol, para ser vendidas a plazo y a muy bajos precios a los trabajadores de la empresa que las usaban para transportarse al trabajo.

Los primeros taxis que tuvo Barrancabermeja

Los primeros taxis que tuvo Barrancabermeja
Parque Bolivar en Barrancabermeja – 1950

La foto corresponde a la Avenida Santander, entre los parques Bolívar y Santander de Barrancabermeja en 1950 (hace 71 años).

¿Quiénes fueron Los Yariguíes?

Monumento Pipaton y Yarima, Barrancabermeja

En el momento de la llegada de los españoles en 1536, de acuerdo con relatos de viaje de la época, los bosques y selvas que conformaban su hábitat permanecían en buena parte intactos.

«Me considero el alumno más leal»: Jorge Gómez Villamizar (Por: Pedro Severiche)

"Me considero el alumno mas leal": Jorge Gómez Villamizar   (Por: Pedro Severiche)
Jorge Gómez Villamizar

Si el exministro Horacio Serpa Uribe (q.e.p.d.) logró escalar desde la Alcaldía de Barrancabermeja hasta casi llegar a ser presidente de la República de Colombia, quien mejor lo imitó en esa escalada —no hay duda— es Jorge Gómez Villamizar, el segundo alcalde popular de la Bella Hija del Sol, como suelen llamar ahora a la capital petrolera de Colombia.

Juan de Dios Alfonso: último alcalde por decreto (Por: Pedro Severiche)

Juan de Dios Alfonso: último alcalde por decreto (Por: Pedro Severiche)

Debo agradecer, de antemano, toda la disposición de la familia del doctor Juan de Alfonso García  —a su viuda Fanny y a sus hijas—  para responder este cuestionario que busca, únicamente, ahondar en las huellas dejadas por hombres que han hecho historia en Barrancabermeja por sus realizaciones, y que tuvieron el honor de ser alcaldes de estas tierras bermejas.