Datos Curiosos

Inicio Datos Curiosos Página 15

Las mejores historias de Barrancabermeja.

Rafael Medina Corrales amor y sentido de pertenencia por Barrancabermeja

Rafael Medina Corrales

A propósito del amor y el sentido de pertenencia por Barrancabermeja este señor que ustedes ven en la foto se llamaba Rafael Medina Corrales un famoso locutor y periodista que hubo en Barrancabermeja entre los años 1958 a 1973.

Nuevamente Colegio El Rosario de Barrancabermeja seleccionado entre los mejores 25 del país.

rosarioLa revista Dinero, (perteneciente al grupo editorial Publicaciones Semana), en su tradicional informe anual sobre los mejores colegios públicos y privados de Colombia, volvió nuevamente a reconocer al Colegio El Rosario de Barrancabermeja entre los mejores 25 establecimientos educativos del país. El colegio El Rosario, que el próximo año 2012 cumplirá 60 años de existencia, estuvo manejado directamente por Ecopetrol hasta el año 1995, sin embargo, entre 1996 hasta el 2000 el colegio estuvo administrado por la Universidad Industrial de Santander y desde el año 2001 por la Asociación para la Enseñanza (ASPAEN) con sede principal en Bogotá.  Lea a continuación la historia del Colegio El Rosario, una institución orgullo de Barrancabermeja… HAGA CLIKC AQUI Y LEA EL INFORME DE LA REVISTA DINERO

¡Se nos fue Édgard Cote Gravino! (1939 / 2012).

cote(Perfiles históricos / Colección Barrancabermeja 90 años).
 
Cuando el 31 de diciembre de 2007 el arquitecto Édgard Cote entregó la Alcaldía, dejó listo el llamado CPC, Centro Popular Comercial, despejando las calles de vendedores ambulantes para que en forma organizada se dedicaran al negocio con reales posibilidades de convertirse en propietarios y mejorar su calidad de vida. Si algo jamás se nos debe olvidar del ex alcalde Édgard Cote fue su obsesión por mantener el orden y un planificado urbanismo en su natal Barrancabermeja.

Conozca los Programas de Gobierno de los 6 candidatos a la Alcaldía de Barrancabermeja

Conozca los Programas de Gobierno de los 6 candidatos a la Alcaldía de Barrancabermeja

BARRANCABERMEJA VIRTUAL se permite compartir los Programas de Gobierno de los 6 candidatos a la Alcaldía de Barrancabermeja.

¿Quiénes fueron los primeros afroamericanos que llegaron a Barrancabermeja?

raza

Barrancabermeja Virtual se complace en presentar a sus lectores un trabajo de investigación elaborado por el antropólogo barranqueño, David López Rodríguez (egresado de la Universidad de Antioquia) con la colaboración del licenciado en ciencias sociales, Henry Eljure Acosta, (egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja), titulado: «Vertiente Afromagdalénica en la gestación de Barrancabermeja» en el que se exponen, con una excelente rigurosidad académica, la forma como llegaron a Barrancabermeja, desde comienzos del siglo XX, los primeros representantes de la raza negra y su aporte al desarrollo de la ciudad y la región.

Antonio González cuenta cómo nació —hace 50 años— Radio Regional, hoy la Cariñosa RCN

Antonio González cuenta cómo nació —hace 50 años— Radio Regional, hoy la Cariñosa RCNHoy 20 de julio de 2019, hace 50 años en 1969, se fundó en el municipio de Puerto Wilches una modesta emisora que fue bautizada como Radio Regional, posteriormente en 1973 fue trasladada a Barrancabermeja con el nombre de Radio Regia.   En 1979 la compró la Organización Ardila Lulle y pasó a formar parte de la empresa radial RCN.  Con el correr de los años se llamó Radio El Sol y Radio Fiesta actualmente se le conoce como La Cariñosa 1320 AM.

‘La Pollera Colorá’, la cumbia colombiana más famosa del mundo, nació en Barrancabermeja hace 50 años.

madera(Informe Especial)

 

La ‘Pollera Colorá’ es la página musical colombiana más grabada en el mundo, equivale a lo que es ‘El Manicero’ para los cubanos. Lo que pasó con la ‘Pollerá Colorá’ ha sucedido con otros grandes éxitos de la música colombiana: el compositor de la letra es uno y el de la música otro.  Por lo general el arreglo musical se ha hecho primero y luego llega un compositor y aporta la letra. Los ejemplos abundan, ‘Librada’, de Pacho Galán, pasó a ser ‘La Casa de Fernando’ cuando Billo Frómeta le puso letra.

 

Se conmemoró los 102 años de la refinería de Ecopetrol en B/bermeja

La refinería que lleva más de un siglo en operación es el centro de refinación petroquímica más importante de Colombia que cuenta con la capacidad de producir hasta 246 mil barriles de petróleo por día.

Reconocimiento a vida pastoral de Monseñor Jaime Prieto – (Por: Vilma Gonzalez Baena)

Reconocimiento a  vida pastoral de Monseñor Jaime Prieto – (Por: Vilma Gonzalez Baena)

«Si se puede vivir y entregar la vida como el Señor Jesús».  (Monseñor Jaime Prieto Amaya)

El coronel si tiene quien le escriba (Por: Pedro Severiche Acosta)

El coronel si tiene quien le escriba  (Por: Pedro Severiche Acosta)

Corría el mes de octubre de 1977.   Yo era un estudiante de sexto grado del Instituto Técnico Industrial, Barrancabermeja vivía un agitado momento de su historia por la huelga petrolera promovida por la USO (Unión Sindical Obrera), hecho que había motivado la designación de un Alcalde Militar en la ciudad: el coronel Álvaro Bonilla López.