Historia

Inicio Datos Curiosos Historia

Así era Barrancabermeja hace 35 años. (1979).

La fotografía muestra la glorieta ubicada al frente de la entrada principal de la refinería de Barrancabermeja en 1.979.   La salida de los trabajadores del Complejo Industrial, a las 4:30 pm, (después del sonido de un pito sirena que anunciaba el final de la jornada), se constituía en todo un apoteósico desfile de bicicletas.  

La deuda que aún tiene el Gobierno con la Refinería de Barrancabermeja

La deuda que aún tiene el Gobierno con la Refinería de BarrancabermejaLa refinería de Ecopetrol de Barrancabermeja cumplió 97 años el pasado 18 de febrero, sin embargo, también cumplió ocho años de atraso en la fecha que, supuestamente, comenzaba a efectuarse la modernización prometida durante el gobierno de Juan Manuel Santos, en mayo de 2011.

Este año, en el Festival del Bollo, la fiesta será con Aníbal Velásquez

Este año, en el Festival del Bollo, la fiesta será con Aníbal VelásquezHabitantes del barrio La Victoria, donde tradicionalmente se ha llevado a cabo el Festival del Bollo, se mostraron satisfechos por la organización que ha venido teniendo este evento gastronómico y anunciaron toda una serie de presentaciones musicales durante  los  días  3 y 4 de mayo de 2019  y  que  se unirá a la celebración de los 97 años de vida municipal de Barrancabermeja.

Silvio Doria: El primer músico que dotó de profesionalismo a las bandas pelayeras de Barrancabermeja.

silvio(Perfiles históricos / Colección Barrancabermeja 90 años).

Silvio Doria Fernández es el músico que le cambió la imagen y el estilo a las bandas folclóricas de Barrancabermeja, dotándolas de profesionalismo, calidad musical y reconocimiento nacional e internacional. Hay quienes dicen que la historia de las bandas pelayeras en nuestra ciudad se divide en dos partes, antes y después de Silvio Doria.  Nacido en el municipio de Cereté (Córdoba), el 6 de enero de 1968, desde muy pequeño su padre lo trasladó a Barrancabermeja, llegando a vivir toda su vida en el puerto petrolero. Silvio es hijo del clarinetista Silvio Miguel Doria (pensionado de la sección de mecánica del Distrito de Producción El Centro) y de doña Simona Fernández Espitia. El gran amor de su vida ha sido La Banda 26 de Abril, una embajadora de Barrancabermeja en el mundo.

“La Putana” de la Batucada Guaricha: canción que narra inspiradora historia de revolución

El grupo originario de Colombia La Batucada Guaricha, ha estrenado su nuevo video musical “La Putana”, un tema que cuenta una fascinante historia basada en hechos reales.

Historia Colegio El Rosario

rosario

Esta es la historia del Colegio El Rosario de Barrancabermeja.

El 25 de agosto de 1951 se llevó a cabo la reversión de la Concesión De Mares al Estado colombiano. Es decir, todos los bienes pasaron a ser propiedad de la nación; con ello, se dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos. La naciente empresa asumió los activos revertidos de la Tropical Oil Company que en 1921 inició la actividad petrolera en Colombia.

Réquiem para el hombre más grande de Barrancabermeja.

Por: Daniel Barba Llanés.

 

La vida para Isaías Díaz quedó marcada por una triste ironía. Hace 8 años fue a visitar a su madre que después de criar a sus hijos terminó viviendo con su soledad en el barrio Yarima. La halló tirada en el piso agonizante y con un madero atravesado en su abdomen.

«Yo inauguré el primer semáforo de la ciudad»: Ñao (Por: Pedro Severiche)

"Yo inauguré el primer semáforo de la ciudad": Ñao  (Por: Pedro Severiche)

Jorge Eliécer Sepúlveda Patiño, más conocido como Ñao, tiene el privilegio —en la historia de Barrancabermeja— de ser el primer hijo de esta tierra en ser su alcalde, hecho que lo llena de profundo orgullo.

La historia de Juana ‘Peinate’ – Por: Arnulfo López Ortiz

De El Carmen de Bolívar, en un atardecer de un día cualquiera en los años de la segunda parte de la década veinte, llegó a Barrancabermeja doña Juana Ávila.  Había estado en todos los puertos del Río Magdalena buscando donde quedarse, pero siempre atraída por el Puerto Petrolero.

La historia de algunos barrios de B/bermeja construidos por la Troco, Ecopetrol y Cavipetrol

La historia de algunos barrios de B/bermeja construidos por la Troco, Ecopetrol y Cavipetrol
Casa Barrio El Rosario B/bermeja – Foto: Video Angélica Suárez Serrano nota periodística auspiciada por Ecopetrol en sus 100 años

La comunicadora social, Angélica Suárez Serrano en un nota periodística auspiciada por Ecopetrol en sus 100 años, nos comparte la historia de cómo se formaron algunos barrios construidos en Barrancabermeja para el personal que trabajó en la industria del petróleo en nuestra ciudad durante estos 100 años.