En Barrancabermeja defensores de Derechos Humanos fueron legitimados como interlocutores ante el Gobierno Nacional.
El ministro del Interior anunció que el papel de quienes defienden los Derechos Humanos recobrará especial importancia en una etapa de postconflicto.
El pasado viernes 3 de mayo en la ciudad de Barrancabermeja el ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, exaltó la labor de los defensores de los Derechos Humanos de la región, y aseguró que se tomarán medidas protección, así como también la implementación de unas políticas públicas en este tema. Precisamente, la Defensoría del Pueblo había emitido el año pasado una alerta temprana, particularmente para Barrancabermeja, debido a que existe riesgo de que empiecen a operar bandas criminales que conspiren en contra de estos servidores de la sociedad.





A partir de ahora la ciudadanía deberá estar vigilante para que se cumpla el convenio.
(En Santander, la controvertida EPS dejó mas de 400.000 afiliados).
El arquitecto, Alberto Rafael Cotes Acosta, asesor en temas de infraestructura de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, expresó su inconformidad por los alcances del corredor vial Bucaramanga / Barrancabermeja / Yondó que, según muestran los planos entregados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), no será totalmente en doble calzada (como inicialmente lo hizo ver el gobierno nacional).
En las próximas semanas comenzará a operar la primera actividad de transporte de crudo a través del río Magdalena. Una compañía petrolera tiene previsto movilizar por el río, a partir de mayo, 35.000 barriles mensuales de crudo entre Barrancabermeja y Barranquilla; será el primer embarque en utilizar esta vía para el transporte de este producto.
La estructuración del proyecto tiene un plazo de 8 meses, con un costo de 4.200 millones de pesos.
Algo debe quedar claro en la comunidad de Barrancabermeja y es que Ecopetrol este año no arranca en firme el proyecto de Modernización de la Refinería hasta tanto la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) no apruebe el Plan de Manejo Ambiental, requisito fundamental con el que no se puede dar inicio a la mega obra. El anuncio lo confirmó el propio gerente de la refinería, Orlando Díaz Montoya, quien a la vez advirtió que «no puede establecer una fecha exacta de arranque porque todo depende de las autoridades ambientales».
El ganador de cinco premios Grammy, Marc Anthony, presentó este viernes 26 de abril su nueva canción ‘Vivir Mi Vida’ y por supuesto el tema musical ya está sonando en BARRANCABERMEJA VIRTUAL para que los barranqueños en el mundo estén conectados y actualizados con lo más nuevo del mercado musical latino.
Desde el 26 de abril de 2013, (coincidiendo con el aniversario de Barrancabermeja), empezó a circular por la red el primer canal de televisión por internet de Barrancabermeja, se llamará:
(El público asistente deberá pagar $ 7.000 pesos (boleta general) y $ 25.000 (boleta VIP).

