Inicio Blog Página 590

En su columna de la revista Semana, Daniel Coronell arremete contra el fotógrafo barranqueño, Jesús ‘Chucho’ Villamizar.

coronelEl periodista, Daniel Coronell, ampliamente conocido por sus denuncias relacionadas con la ‘Yidispolitica’ y quien esta semana fue nombrado director general de noticias del canal Univisión (el poderoso canal hispano con sede en los Estados Unidos), arremetió fuertemente, desde su columna en la revista Semana, con duras criticas contra el fotógrafo barranqueño, «Chucho» Villamizar.  Daniel Coronell reitera en su comentario que ‘Chucho’ Villamizar fue utilizado por el DAS, con el beneplácito de su ex directora, María del Pilar Hurtado, (hoy asilada en Panamá) para que «enlodara a Yidis Medina con falsas acusaciones, vinculándola como miembro de la guerriila». Lea a continuación la columna del periodista Daniel Coronell.

¡Adiós al Colegio Universitario! … allí se construirá El Portobello Condominio de 12 pisos de altura.

cubaDesde hace varias semanas comenzó en la ciudad de Barrancabermeja la demolición del viejo edificio del antiguo Colegio Universitario. En el lugar se levantará una torre de apartamentos denominada Portobello. Muchos recuerdos se irán con los escombros del CUBA (Colegio Universitario de Barrancabermeja), en donde muchos barranqueños de los años 60 y 70 cursaron allí sus estudios de primaria y de bachillerato bajo la dirección de su propietario, don Sebastián Ayala Rojas (fundador de la emisora Radio Yarima) y de los profesores Pablo Emilio Vargas, (su rector de toda la vida), y don Juvenal Puerta, (su siempre recordado coordinador de disciplina).  Aunque el Colegio Universitario cerró sus puertas hace ya varios años, el inmueble donde funcionó durante varias décadas continuaba vacío en el barrio Torcoroma, comuna 2 de Barrancabermeja.   Hoy la modernidad desplaza la casona de 3 pisos que albergó por muchos años la alegría, las travesuras, la inteligencia, la ingenuidad pero especialmente el amor de todos los que allí pertenecieron como estudiantes o profesores.  ¡Barrancabermeja está cambiando … que nostalgia!.

Insisten en que ISAGEN es responsable del daño en la vía a Bucaramanga por construcción de Hidrosogamoso.

hidrosogamosoPese a que directivos de ISAGEN descartan cualquier responsabilidad en el daño de la vía Barrancabermeja a Bucaramanga por la construcción de la Hidroeléctrica del Sogamoso, desde hace varios días se han venido conociendo voces de protesta por parte de algunos grupos ambientalistas y ong(s) acerca de la influencia negativa del uso de pólvora en la obra, hecho que según los denunciantes también tuvo que ver con el daño de la carretera.  En una reunión que se llevó a cabo en la gobernación de Santander, el pasado miércoles 19 de enero, donde se abordó el delicado tema, participaron directivos de ISAGEN, personal técnico de la Sociedad Santandereana de Ingenieros, la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Instituto Nacional de Vías (Invías).  Conozca a continuación el oficio enviando por algunas ong (s) a la ministra del Medio Ambiente, Beatriz Elena Uribe Botero, en donde le exigen «suspenda de inmediato la construcción del megaproyecto».

ISAGEN presenta su punto de vista con relación al daño presentado en la vía Barrancabermeja / Bucaramanga.

isagenEl periodista, Leonardo Ardila Navarro, encargado, por parte del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso, de las relaciones con los medios de comunicación en la región, envió, en las últimas horas, un comunicado de prensa emanado de la empresa ISAGEN en el que advierte que «no existe relación entre la construcción del Proyecto Hidroeléctrico con el daño que afectó, desde el pasado mes de diciembre, la carretera que de Barrancabermeja conduce a la ciudad de Bucaramanga». Conozca a continuación la posición asumida por la empresa luego de la reunión sostenida el pasado miércoles 19 de enero en la gobernación de Santander en la que participaron las fuerzas vivas del departamento interesadas en una solución al grave problema.

Horacio Serpa, no ha buscado homenajes: Se los ha ganado.

EslavaPor: Carlos Eslava Flórez
 
Consideramos injusta por desinformada, la columna de María Jimena Duzán, publicada en la última edición de la prestigiosa revista Semana, publicación a la que consideramos personalmente, el más importante medio escrito de Colombia, por su imparcialidad y objetividad, en la que tienen cabida todas las vertientes políticas, ideológicas y empresariales, y en la cual participan los más respetados columnistas; que en base a serios estudios investigativos, nos dan a conocer el acontecer del país.  Sin embargo, María Jimena Duzán esta vez se equivocó.

Un barranqueño, es ahora el nuevo director del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal, (PAICMA).

avilaUn ejecutivo barranqueño, con una destacada carrera diplomática, es ahora el nuevo director del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA). Se trata del doctor, Daniel Ávila Camacho, nacido en Barrancabermeja, el 18 de junio de 1970, con estuido en comunicación y relaciones interpersonales en la Universidad de Missouri / Kansas City, en los Estados Unidos. Daniel Ávila tiene una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana.  En 1996, realizó el año de Formación de la Academia Diplomática de San Carlos, en Bogotá, y es becario de Naciones Unidas para el Programa de Desarme.  Además es funcionario de la Carrera Diplomática y Consular de la República de Colombia con el rango de «Consejero». Entre 1999 y 2003 desempeñó funciones en el Consulado de Colombia en Atlanta (USA) y en la Embajada de Colombia en Jamaica.

Gobernador de Santander, Horacio Serpa, entregó informe de vías en el departamento.

rutaEl gobernador de Santander, Horacio Serpa, presentó el viernes 14 de enero su informe sobre el Plan Vial Departamental en todo el departamento, faltando solo por definir la solución al problema de la carretera Barrancabermeja / Bucaramanga toda vez que aún no se sabe que alternativa tomar frente a la evidente falla geológica presentada en el terreno (es decir si volver a reconstuir por ese mismo sitio o definitivamente trazar una nueva via por otro sector). Sin embargo el gobernador dijo que «su administración ha diseñado una estrategia nunca antes vista para sacar adelante el más ambicioso proyecto de pavimentación para Santander. Un total de $ 328 mil millones de pesos es la inversión en vías con recursos departamentales durante el periodo 2008 – 2011».

Ecopetrol dice que en Barrancabermeja han disminuido las emisiones de gases después de puesta en servicio la Planta de Hidrotratamiento.

hidroLa Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, informó que en la ciudad de Barrancabermeja se han disminuido las emisiones de gases despues de la puesta en funcionamiento de la Unidad CLAUSPOL que «evita la quema de residuos en los incineradores y teas de la refinería». Según Ecopetrol la operación de la nueva Unidad de Hidrotratamiento de combustibles (HDT) reduce en 99% las emisiones de SOx, reduciendo significativamente las emisiones de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera de Barrancabermeja y contribuye a que en la ciudad sus habitantes respiren un aire mejor.

La unidad de CLAUSPOL, que hace parte del Proyecto de Hidrotratamiento de Combustibles (HDT) localizado en la Refinería de Barrancabermeja, recupera y convierte en azufre líquido los gases residuales para luego comercializarlos en el país. 
 

A partir de este lunes se reabre paso a Bucaramanga

derrumbeCámara de Comercio de Barrancabermeja, agradece la gestión del Dr. Horacio Serpa, en la reapertura a partir de este lunes de la vía.

Efectivamente como lo había prometido el señor gobernador Dr. Horacio Serpa Uribe en su reciente visita a nuestra ciudad, a partir de este lunes el paso hacia Bucaramanga será habilitado para carros pequeños, una vez más la gestión del gobernador de los santandereanos demuestra su eficiencia y eficacia en pro de los intereses de nuestro departamento.

Efectivamente luego de la reunión sostenida con el presidente de la republica, Dr. Juan Manuel Santos, el director de la concesión vial de la vía, dio a conocer que este lunes se abrirá paso en la vía que de Barrancabermeja conduce a Bucaramanga.

«Prefiero que sean los santandereanos quienes hablen de mi», dice gobernador de Santander a la columnista María Jimena Duzán.

Serpa DuzanEn respuesta a un comentario publicado en la revista Semana por la columnista María Jimena Duzán, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, manifestó estar en desacuerdo con la periodista al considerar que no está bien informada de lo que realmente está ocurriendo en materia vial en el departamento.  En un comentario titulado «Malquerencias y sin razones», el gobernador le responde a la periodista que «pese al gran daño presentando en la vía Barrancabermeja / Bucaramanga, la región del Magdalena Medio está perfectamente conectada con la Troncal hacia el centro del país y la costa norte colombiana».  Al final del comentario, Horacio Serpa le confirma a la periodista que «prefiere sean los propios santandereanos, que lo conocen en 40 años de vida pública, quienes juzguen su gestión». Aquí la respuesta del gobernador de Santander y la columna de María Jimena Duzán.