Ministro de las TIC concede entrevista y habla de lo que le espera a Colombia en tecnología y comunicaciones.
BARRANCABERMEJA VIRTUAL, líder en Barrancabermeja en comunicación mediática a través de internet, considera importante publicar la entrevista que el ministro de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia), Diego Molano Vega, concedió a la Agencia de Noticias Colprensa en donde habla, con claridad, lo que le espera a Colombia en materia de tecnología y comunicaciones.





Con una inversión que supera los $ 150 millones de dólares, firmas como la multinacional suiza IMPALA y la Sociedad Portuaria Río Grande alistan el desarrollo de proyectos portuarios a lo largo del río Magdalena. En Barrancabermeja IMPALA está desarrollando un puerto multipropósito de servicio público con una inversión de $ 118 millones de dólares. El tiempo de explotación para este proyecto es de 30 años.
Cámara de Comercio realizó estudio de percepción. El 95% de los empresarios barranqueños consideran que no están preparados para asumir el incremento en las tarifas del Impuesto de Industria y Comercio, establecidas en el Acuerdo 032 de 2013, las cuales pasaron de 3×1000 a 10×1000.
La Unión Sindical Obrera, USO, anunció la organización y puesta en marcha de un departamento jurídico para la defensa, promoción y prevención de los derechos laborales tanto individuales como colectivos de sus afiliados en todo el territorio nacional.
El pasado viernes 28 de marzo estuvo de visita en la ciudad de Barrancabermeja la directora nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Gina María Parody D’Echeona, con el objeto de dar a conocer los proyectos e inversiones que su administración ejecuta en el Centro Industrial y de Desarrollo Tecnológico con sede en esta ciudad.
La filial de Ecopetrol en Estados Unidos, Ecopetrol América Inc., presentó las propuestas más competitivas para 11 bloques en la ronda “Central Planning Area Lease Sale 231” que se celebró en Nueva Orleans (EU) el pasado 19 de Marzo. De ser asignados, estos bloques permitirá a Ecopetrol realizar exploración de hidrocarburos en aguas profundas mayores a 221 metros durante un período de 10 años en esa zona.
Lo extremadamente grave del hecho es que acusan a la administración de Bueno Altahona de ser la culpable por su negligencia administrativa.
El Gobierno Nacional, a través de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), expidió y dejó en firme la Resolución # 4444 de 2.014 que elimina las cláusulas de permanencia mínima en los contratos de servicio entre el usuario y las empresas de telefonía móvil del país.
Los accionistas minoritarios de Ecopetrol recibirán dividendos por $ 260 pesos por acción de acuerdo con lo aprobado el pasado miércoles 26 de marzo por la asamblea de accionistas de la empresa realizada en Corferias (Bogotá).
La Junta Directiva Nacional del sindicato, autorizó la participación de los dirigentes sindicales Héctor Vaca Céspedes, Ludwing Gómez Almeida, Germán Osman Mantilla y Edwin Palma Egea para asistir a la Conferencia Internacional del Trabajo que se celebrará en Ginebra, (Suiza) a finales de mayo de este año.

