Corte Suprema investiga a Mauricio Aguilar y Doris Vega por presuntos nexos con paramilitares

Una comisión de la Corte Suprema de Justicia llegó a Bucaramanga para escuchar varias declaraciones que son claves en la investigación.
Una comisión de la Corte Suprema de Justicia llegó a Bucaramanga para escuchar varias declaraciones que son claves en la investigación.
Un 94% de impunidad en más de 57 mil procesos por corrupción durante la última década refleja un grave problema en el sistema de justicia y en la lucha contra la corrupción en Colombia.
Aunque fue Álvaro Uribe quien le suprimió la mesada 14 a los militares en retiro, éstos se la están reclamando al ministro de defensa de Gustavo Petro, que intenta recursos legales para mantenerla.
En 2007 el actual ministro de defensa siendo magistrado auxiliar de la corte suprema de justicia Iván Velásquez fue el encargado de investigar los nexos entre políticos y paramilitares por lo que fue considerado el magistrado estrella de la parapolítica
¡Son 88 precandidatos cuestionados para las elecciones de alcaldías y gobernaciones en octubre!
El Gobierno del Cambio cumplió ayer, 29 de junio, una de sus promesas más destacadas al concretar la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad.
Con 74 votos a favor y 0 en contra, la plenaria del Senado de la República aprobó el informe de conciliación del proyecto de ley que establece la gratuidad universal para las matrículas de pregrado en las universidades públicas del país.
“No es cierto que frente al secuestro haya una especie de carta blanca o cheque en blanco o una licencia”: Iván Cepeda responde a los críticos del cese al fuego con el ELN.
El comunicador Pablo Bohorquez lanzó duras críticas contra la Revista Cambio y el periodista Daniel Coronell por considerar que un foro sobre la reforma a la salud que organizó ese medio de comunicación se hizo para atacar la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro y defender el sistema de la ley 100 que actualmente rige el servicio de salud en Colombia.