Denuncian que Ecopetrol vulnera protocolos de comunicación con firmas contratistas.
(Informe Especial).
En los últimos días, importantes firmas contratistas al servicio de Ecopetrol, han venido expresando su malestar por cuenta de la actitud asumida por ciertos funcionarios de la empresa que, a espaldas de la llamadas «Políticas de Responsabilidad Social Empresarial», fijadas por la compañía a través de su Junta Directiva, aparentemente vienen direccionando la contratación a favor de firmas contratistas foráneas (a las que hacen pasar como de Barrancabermeja) y así lograr la adjudicación de licitaciones a empresas que no son de la ciudad, pese a que los comerciantes locales ofrecen bienes y servicios en condiciones «Clase Mundo» cumpliendo con los estándares fijados a nivel internacional. ¡Aquí les contamos la historia !





(Informe Especial).
La revista Semana, considerada uno de los medios de comunicación más influyentes dentro del periodismo colombiano a nivel nacional, denunció, en su edición digital, que el controvertido comerciante de origen libanés, Jean Kaiser Fhegali, propietario en Barrancabermeja del emblemático edificio Superestrellas, estaría detrás de las amenazas de muerte de que fue objeto el doctor Juan Ricardo Ortega, quien debió renunciar, por ese motivo, de la dirección nacional de la DIAN.
Una dura polémica se ha generado en los últimos días en la ciudad de Barrancabermeja, debido al uso indebido que se le viene dando a las instalaciones de una institución educativa pública. Se trata del coliseo del Colegio José Prudencio Padilla (CASD) que para este fin de semana tiene proyectada la realización de la IV Feria Equina y Encuentro Agroempresarial, un evento comercial organizado por la UMATA en un sitio totalmente equivocado, porque en Barrancabermeja, desde hace 3 años, funciona un moderno Centro de Ferias y Exposiciones que la Alcaldía, inexplicablemente, se niega a utilizar.
En la ciudad de Barrancabermeja, en las últimas horas, comenzaron a circular las copias de los millonarios contratos firmados entre el contratista, Carlos Fernando Arias Martínez, (cuñado de la Procuradora Provincial, Carmen Celina Ibañez Elam), con la Alcaldía Municipal de Barrancabermeja que la comprometen seriamente (a ella) en su gestión frente al Ministerio Público cuya misión, como órgano de control, es el encargado de investigar, sancionar e intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes, los funcionarios públicos y los particulares que ejercen funciones públicas y las agencias del Estado colombiano.
Un estudio de Arthur D. Little, para la Agencia Nacional de Hidrocarburos, posiciona a Colombia como el más interesante para exploración y explotación de hidrocarburos en la región. Sin embargo, las licencias ambientales son el mayor desafío.
(Informe Especial).
(Informe Especial).
(Informe Especial).
(Informe Especial).

