Cámara de Comercio se ofrece a mediar en búsqueda de solución al problema entre transportadores y mototaxistas.
La directora de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Pilar Contreras Gómez, en nombre del ente gremial y como una forma de respaldo al sector transportador formal, pero tratando de buscar alternativas de ocupación y empleo para los mototaxistas, ofreció su intermediación haciendo un llamado al diálogo y a la concertación, en un clima de total respeto. El ofrecimiento de la dirigente gremial se dio luego de que la ciudad completara 24 horas sin la prestación del servicio público de busetas y taxis cuyos representantes exigen acciones más severas al alcalde Elkin Bueno en el control del llamado transporte ilegal que les viene dejando, según ellos, pérdidas millonarias. LEA A CONTINUACION EL COMUNICADO DE LA CAMARA DE COMERCIO.
El ingeniero, José Joaquín Pinto Sandoval, gerente del Proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja, respondió el pasado lunes 28 de mayo al periodista Jorge Toloza Fuentes, un ‘Derecho de Petición’ explicándole las causas del retraso en el inicio de los trabajos y que han generado, desde hace varias semanas, gran preocupación en el sector empresarial y comercial de la ciudad. La petición del periodista Toloza había sido inicialmente dirigida, el pasado 10 de abril, a la doctora Sandra Morelli Rico, (Contralora General de la República), quien de inmediato trasladó copia del reclamo a la empresa.
El pasado 31 de mayo, conductores de las empresas Coochoferes y San Silvestre bloquearon las calles de Barrancabermeja exigiéndole al alcalde, Elkin Bueno, «seriedad y cumplimiento» en la promesa de un Decreto de Movilidad que permita poner freno a la proliferación de moto taxistas que a diario compiten, (de manera ilegal), con el transporte público local. Bueno Altahona manifestó que la Administración Municipal está dispuesta al diálogo, pero aseguró que se abrirán investigaciones sobre las empresas de busetas (Coochoferes y San Silvestre) que participaron en el paro, así como a los taxistas que protagonizaron los bloqueos.
Recursos para la construcción de una nueva sede para la Defensa Civil Colombiana fue confirmada en las últimas horas por el alcalde de la ciudad, Elkin Bueno Altahona, al garantizarle a directivos y voluntarios de esa entidad que se vienen gestionando los recursos para hacer realidad el proyecto de la nueva sede ubicada en el barrio Las Granjas, (transversal 45 con diagonal 60 esquina), con una partida inicial de $ 1.100 millones de pesos, (de $ 3.200 que vale todo el proyecto). La noticia fue confirmada por la doctora, Eliana Bueno Rodríguez, directora de la entidad, quien aseguró que la cuota inicial del proyecto ya está incluida en el Plan de Desarrollo.
En los últimos días se ha conocido el pronunciamiento de la Asociación Colombiana del Petróleo, (ACP), gremio que agrupa a las compañías petroleras privadas en Colombia, manifestando su preocupación por lo que ellos llaman «estado obsoleto de las 2 refinerías petroleras en Colombia» (Barrancabermeja y Cartagena, respectivamente). Según la ACP, por cuenta de la tardanza en el inicio del proyecto de Modernización de la Refinería, la actividad de la refinación en Colombia le está generando pérdidas millonarias a Ecopetrol que finalmente vienen siendo compensadas por los excelentes rendimientos que en materia de exploración y producción de crudos viene registrando la compañía en los últimos años.
Los ex congresistas santandereanos, Nelson Naranjo Cabarique y Rafael Castillo Sánchez, capturados el pasado mes de febrero por orden de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, aceptaron haber integrado pactos con los paramilitares como el de San Rafael de Lebrija, en el que el Bloque Central Bolívar se comprometía a apoyar las aspiraciones electorales de varios candidatos en las votaciones del 2002. Tras el acogimiento a sentencia anticipada por parte de los procesados, la Sala emitirá condena teniendo en cuenta una rebaja de hasta del 50% por el hecho de que los ex congresistas aceptaron su responsabilidad en el cargo de ‘concierto para delinquir agravado’.
La Corporación de Periodistas de Barrancabermeja, (afiliada a la Federación Colombiana de Periodistas FECOLPER), a través de un comunicado público mostró su total respaldo y solidaridad a la comunicadora social, Janneth Ojeda Bayter, luego de que el pasado jueves 24 de mayo, en las horas de la noche, más de 300 estudiantes del Instituto Universitario de la Paz se acercaron, supuestamente de manera agresiva, hasta las instalaciones del semanario La Noticia, para protestar porque desde ese medio de comunicación se cuestionó la calidad académica de algunas facultades de ese centro educativo. La Corporación de Periodistas hizo un llamado a «la cordura y a la sensatez por parte de los estudiantes y directivas de la universidad para que respeten la libertad de prensa y no pretendan coartar el libre derecho a la información».
Duros reclamos al frente de la Alcaldía contra las autoridades encargadas de salvaguardar el orden en la ciudad de Barrancabermeja se han dejado sentir en las últimas horas por parte de la comunidad luego de la escalada violenta que ha venido sacudiendo al puerto petrolero. ‘La gota que rebosó la copa’ fue el asesinato del joven Jhon Jairo Amador de la Rosa, un moto taxista de profesión, quien fue hallado muerto en una zona boscosa en la vereda Tenerife (corregimiento El Centro), lo que generó, el pasado jueves 24 de mayo, una concentración de protesta en inmediaciones del Palacio Municipal, sede gobierno del alcalde, Elkin Bueno Altahona.
La doctora, Pilar Contreras Gómez, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, atendiendo el clamor de los comerciantes de la ciudad, quienes se han visto afectados por la ola de crímenes, robos y atracos registrados en las últimas semanas en el puerto petrolero, expidió un comunicado en donde considera que «esta situación afecta notoriamente el acontecer diario y las labores de comerciantes y empresarios formales de la ciudad, quienes con gran dedicación y empeño realizan ingentes esfuerzos por consolidar sus negocios». 

