Leonardo Granados, líder de los motociclistas legales en la ciudad, acepta entrevista con Barrancabermeja Virtual.
Leonardo Granados Cárdenas es un joven abogado de 29 años, ex consejero departamental de la juventud en Santander, quien actualmente viene liderando en Barrancabermeja la conformación de una Asociación de Motociclistas Legales que busca, según sus propias palabras, rechazar rotundamente el llamado «Pacto de la Movilidad» impulsado por el alcalde Elkin Bueno Altahona, porque, al parecer, se ha convertido en el «Negocio de la Movilidad». En diálogo con el periodista, Edgar Daniel Rodao, de Barrancabermeja Virtual, el líder de los motociclistas presenta su visión del problema que afecta hoy a más de 50.000 propietarios de motos en la ciudad.
El coronel, José Rafael Silva Medina, director de la Policía Nacional con sede en la ciudad de Barrancabermeja, en una inusal declaración a los medios de comunicación aseguró que los recientes crímenes cometidos en las últimas semanas contra varios jóvenes mototaxistas en el puerto petrolero «se deben a la acción criminal de un sicópata y no a los grupos armados ilegales». La declaración del alto oficial contradice las denuncias que han venido formulando representantes de diversas ONGs en la ciudad que atribuyen las muertes selectivas de estos muchachos a los grupos paramilitares como parte de una ‘limpieza social’.
El sacerdote, Eduardo Díaz Ardila, Vicario General de la Diócesis de Barrancabermeja, informó a los medios de comunicación que este viernes 15 de junio a partir de las 5:00 pm, desde las instalaciones de la Catedral de la Inmaculada en el parque Infantil partirá una multitudinaria procesión que concluirá en la iglesia del Sagrado Corazón (frente al Palacio Municipal) con el objeto de conmemorar la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, una de las más emblemáticas y representativas celebraciones de la iglesia Católica en Colombia.
Por: Rosberg Perilla Pérez.
(En el «ojo del huracán» Richard Aguilar y Elkin Bueno).
(Por: Edgar Daniel Rodao).
En las horas de la tarde del jueves 7 de junio fue elegida la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Barrancabermeja para el período correspondiente al año 2013, siendo escogido como presidente el concejal, Erwin Jiménez Becerra, un barranqueño de 34 años, perteneciente al partido político AICO (Autoridades Indígenas de Colombia) y a quien muchos califican como «el consentido del alcalde Elkin Bueno». Erwin Jiménez, quien pertenece a una reconocida familia de músicos en el puerto petrolero, siempre ha enarbolando la bandera de la cultura como eje central de su propuesta política.
Luego de un proceso eleccionario que se llevó a cabo el pasado jueves 7 de junio, los comerciantes y empresarios de Barrancabermeja, por una abrumadora mayoría, decidieron respaldar la gestión que viene adelantando la actual Junta Directiva de la Cámara de Comercio presidida por el doctor, Hernando Flórez Anaya, con la dirección ejecutiva de la comunicadora social, Pilar Contreras Gómez. Precisamente, las planchas presididas por el médico Hernando Flórez Anaya y los ingenieros, Ademar Miranda Ortiz, Nilson Ahumada Angel y Luís Alfonso Jiménez Flórez, fueron las que tuvieron mayor votación, por lo que continuarán en la Junta para el periodo 2012 / 2014.
Darío Echeverri Serrano, actual asesor en asuntos estratégicos de la Cámara de Comercio, (entidad gremial que forma parte del Gran Acuerdo Social / Barrancabermeja 100 años), le propuso directamente al presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, la siembra de 900.000 plantas de caucho en un terreno de 1.800 hectéreas sobre la cuenca de la ciénaga San Silvestre a manera de compensación ambiental para Barrancabermeja, (prerequisito obligatorio de reparación ecológica), por cuenta de los trabajos que la empresa adelantará en la Modernización de la Refinería. Darío Echeverri, ex secretario departamental de Agricultura, conoce las ventajas del caucho y en una carta dirigida a Ecopetrol expone sus punto de vista. 

