Inicio Blog Página 429

A Ginebra, Suiza, viajará Edwin Palma con delegados de la USO a conferencia de la OIT.

La Junta Directiva Nacional del sindicato, autorizó la participación de los dirigentes sindicales Héctor Vaca Céspedes, Ludwing Gómez Almeida, Germán Osman Mantilla y Edwin Palma Egea para asistir a la Conferencia Internacional del Trabajo que se celebrará en Ginebra, (Suiza) a finales de mayo de este año.

Hasta el 31 de marzo hay plazo para renovar Matrícula Mercantil.

Queda plazo hasta el 31 de marzo,  para que comerciantes y empresarios de la ciudad y la jurisdicción renueven su Matrícula Mercantil en la Cámara de Comercio de Barrancabermeja.

Estas son las cifras que manejaría el mega basurero que proyectan en Anchicayá.

Lo que hasta ahora pocos conocen en Barrancabermeja son las cifras que manejaría el mega basurero que proyecta la CAS autorizar sobre los terrenos de Anchicayá  (jurisdicción de Barrancabermeja) en cercanías de nuestra ciénaga San Silvestre y que, de paso, busca solucionarle el grave problema sanitario al Area Metropolitana de Bucaramanga, como lo afirmó el propio gobernador de Santander, Richard Aguilar.

La Dama de Trapo.

Por estos días está circulando en el puerto petrolero una broma, en tono de chiste, relacionado con la Procuradora Provincial de Barrancabermeja a quien decidieron llamar La Dama de Trapo por cuenta de su gestión en el Ministerio Público que ya muchos cuestionan por su presunta excesiva permisividad con la corrupción que se vive actualmente en la Administración Municipal de Barrancabermeja.

En vibrante juego, Patriotas y Alianza igualaron

Jonathan Estrada fue la figura del encuentro en el que Patriotas igualó con Alianza Petrolera, en la fecha 12 de la Liga Postobón I-2014.

En juzgado de Bogotá radican Acción Popular en contra del Relleno Sanitario de Anchicayá.

En las horas de la tarde del pasado viernes 21 de marzo, en el Juzgado 32 Administrativo (sección tercera) en la capital del país, fue instaurada una Acción Popular que busca derogar la controvertida licencia ambiental que la CAS otorgó a una empresa particular de Santander para construir el Relleno Sanitario Anchicayá (de cobertura regional) en cercanías de la ciénaga San Silvestre considerada la más importante reserva hídrica del municipio de Barrancabermeja.

Conozca las razones por las que NO se debe construir un relleno sanitario cerca a la ciénaga San Silvestre.

BARRANCABERMEJA VIRTUAL presenta a sus lectores el documento «las 10 razones por las que NO se debe construir en Barrancabermeja un relleno sanitario en cercanías de la ciénaga San Silvestre».  El documento resume la posición de la Alcaldía Municipal en conjunto con las diversas organizaciones cívicas y populares que en esta ocasión, unidas, buscan un objetivo que no es otro que el de impedir que sobre nuestras reservas hídricas se construya un relleno sanitario con las basuras de Bucaramanga y su área metropolitana.  A continuación la exposición de razones:  

 

Algunas aclaraciones importantes relacionadas con el Relleno Sanitario Anchicayá.

Con el fin de que exista absoluta claridad a la posición que debe asumir la comunidad de Barrancabermeja con relación a la instalación del Relleno Sanitario Anchicayá, a continuación nos permitimos presentar algunas consideraciones importantes que deben ser tenidas en cuenta.

Ferticol dice que no está vendiendo lotes a familias de escasos recursos.

Juan Carlos Sierra Ayala, gerente de la empresa Fertilizantes Colombianos,  hizo llegar un comunicado de prensa a los medios locales en donde aclara que Ferticol jamás ha puesto en venta predios a familias de escasos recursos económicos en Barrancabermeja,  transacciones fraudulentas que vienen siendo efectuadas por personas inescrupulosas que nada tienen que ver con la compañía.

 

Comerciantes de Barrancabermeja califican de ‘indolente’ al gobierno municipal por altos cobros de impuestos.

Como inconcebible e indolente fue calificada  por la Cámara de Comercio local y el Comité de Gremios de Barrancabermeja la actitud asumida por la Administración Municipal, ante el excesivo aumento del impuesto de industria y comercio impuesto a los comerciantes locales por parte de la Secretaría de Hacienda.