Piden no normalizar a civiles armados: “Eso es paramilitarismo”

Varios sectores políticos pidieron en las últimas horas no “romantizar” ni “normalizar” a los ciudadanos armados.

Varios sectores políticos pidieron en las últimas horas no “romantizar” ni “normalizar” a los ciudadanos armados.

Por quinta ocasión la Asamblea de Santander archivó el proyecto de Ordenanza mediante el cual la administración de Mauricio Aguilar pretendía iniciar el proceso de liquidación de la Empresa Fertilizantes Colombianos, Ferticol.

Ante la falta de voluntad del gobierno en negociar con el comité del paro, el 80,3% de los negocios y empresas de B/bermeja han reducido sus ventas reporta la Cámara de Comercio.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su preocupación el domingo por los enfrentamientos en Cali, que dejaron más de una decena de muertos, y pidió diálogo y una investigación independiente.

El Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, dio a conocer el sábado los calendarios para la inscripcion de las cédulas de los ciudadanos en los puestos de votación; además, abrió la postulación de los candidatos a la presidencia, vicepresidencia, y la de los comités que promueven el voto en blanco.

Álvaro Uribe, líder natural del Centro Democrático, ha hecho algunas observaciones al actuar del primer mandatario durante el paro. En entrevista con El Mundo de España, aseguró que a Duque le ha faltado autoridad durante el paro nacional.

El pasado martes 25 de mayo, en el Senado se inició el debate de moción de censura al Ministro de Defensa Diego Molano, que continuó por la tarde en la Cámara.

Con el propósito de promover la compra en los establecimientos locales de los municipios de jurisdicción, la Cámara de Comercio en Barrancabermeja lanza campaña “Gratitud por ti mamá”, que entregará un total de 24 premios a los ganadores en Barrancabermeja, Puerto Wilches, Cimitarra, Sabana de Torres, Landázuri, San Vicente de Chucurí, El Carmen de Chucurí, Puerto Parra, Cantagallo y San Pablo.

El emblemático edificio del Palacio de Justicia de Tuluá, centro del Valle del Cauca, fue consumido por las llamas en la noche de este martes 25 de mayo, tras un ataque perpetrado por parte de un grupo encapuchados.