Preocupación en Barrancabermeja por incremento de las lluvias.
En la ciudad de Barrancabermeja y en la mayor parte de los municipios que conforman la región del Magdalena Medio, el nivel del río está a punto de superar su cota de desbordamiento. Según informaron los organismos de socorro, el nivel del agua sigue subiendo en el río Carare, a la altura de Puerto Araujo, que es considerado uno de los puntos de referencia para anticipar las inundaciones en Barrancabermeja. Todas las entidades territoriales han reportado que se encuentran alertas ante cualquier creciente.
La línea de emergencia para reportar alguna novedad a la Oficina Operativa de la Defensa Civil Magdalena Medio es 144. También se puede establecer comunicación a través del teléfono fijo: 6 10 26 25.





El director de Cormagdalena, Augusto García Rodríguez, señaló que con la entrada en vigencia del TLC entre Colombia y los Estados Unidos se reactivará la navegabilidad por el Magdalena al igual que la actividad portuaria de las principales ciudades ubicadas a la orilla del río. En la actualidad, por esa vía fluvial, se transporta el 2% de la carga nacional, que fundamentalmente, es el petróleo que moviliza Ecopetrol desde Barrancabermeja hasta Cartagena. La meta es elevar esa cantidad para el 2014 hasta los 6 millones de toneladas. El director de Cormagdalena manifestó que con «la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio se posibilitará que más mercancías, tanto de importaciones como de exportaciones, pueda ser movilizadas por la gran vía nacional de Colombia».
El acordeonero profesional, Marlon Eulid González Cañas, un joven de 26 años, procedente del municipio de Fundación (Magdalena), se coronó, en la madrugada del pasado lunes 17 de octubre, como el Rey Vallenato # 26 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena con sede en la ciudad de Barrancabermeja. Gregorio Ortiz Epalza, presidente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio (entidad organizadora del evento), manifestó que el pago de los premios se realizó la misma noche de la clausura y en dinero cash (efectivo). Conozca a continuación el listado completo de los ganadores del Festival en sus diferentes categorías y modalidades.
La canción ‘Sabes’, (con ritmo de salsa), es el nuevo éxito musical del cantante Luís Enrique (famoso con la melodía ‘Yo no se mañana’) y quien ahora, unido con el cantante Prince Royce, presenta esta nueva excelente producción musical que ya está sonando en Barrancabermeja Virtual. La versión de la canción ‘Sabes’ es actualmente la favorita de los disjockey de las principales emisoras latinas en los Estados Unidos y cuenta con los arreglos del pianista y productor de discos Sergio George un músico neoyorquino a quien muchos consideran el Rey Midas de la salsa, porque todo lo que toca lo vuelve oro por cuenta de su excelente calidad musical.
Hasta este lunes 17 de octubre hay plazo para inscribirse en la convocatoria de empleo para profesionales y técnicos en el sector de la refinación y petroquímica interesados en vincularse laboralmente a los proyectos de ampliación de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena programadas para los próximos años. La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, anunció a través de su página web el siguiente enlace en el que ingenieros y técnicos pueden inscribirse en la eventualidad de estar interesados en laborar con la empresa. HAGA CLIKC AQUI Y CONOZCA LA CONVOCATORIA
Horacio Serpa Uribe, gobernador de Santander está nominado a ‘Mejor Gobernador del País’ por parte de la organización Colombia Líder. Esta exaltación destaca la gestión de los mandatarios regionales y locales durante el período 2008-2011. Entre los seleccionados por parte de Colombia Líder se encuentran 20 alcaldes y 5 gobernadores como finalistas del premio. Entre los gobernadores nominados se encunetran: Andrés González Díaz (Cundinamarca), Eduardo Verano de la Rosa (Atlántico), José Rozo Millán (Boyacá) y William Villamizar Laguado (Norte de Santander).
El comandante del Departamento de Policía de Santander, Mario Aurelio Pedroza, informó que en la vía Barrancabermeja a Bucaramanga el paso de vehículos se está llevando de manera restringida debido a las pésimas condiciones en que se halla por cuenta del invierno que nuevamente azota a gran parte del territorio nacional. Particularmente el sector de La Leona trabajan operarios del Invías, quienes con maquinaria pesada tratan de habilitar el flujo vehicular. El cierre de la carretera completó 40 horas y mantiene a esta hora inmovilizados a muchos vehículos en la carretera entre ellos tracto camiones cargados de alimentos y mercancías.
Como un anticipo a las fiestas de fin de año, Barrancabermeja Virtual, primera emisora por internet de la ciudad se transformó en más alegre y más bailable. La «bomba» musical explotó desde el viernes 14 de octrubre con música de Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Jorge Celedón, Diomedes Díaz, Nelson Velásquez, Pipe Peláez y toda la música alegre de fin de año … y por supuesto, sin olvidar a los nuestros: La Visa, Luís Mateus, Las Hijas de Doña Diana y toda la buena música de diciembre. «Barrancabermeja Virtual con el mensaje de alegría para todos los barranqueños en el mundo».
Los organizadores del Festival de Acordeoneros del río Grande de la Magdalena manifestaron que este año, (versión # 26 del evento), registra un hecho sin precedentes en su historia. Por primera vez llegan a este certamen a disputarse la corona de rey profesional Guillermo Ortiz Cuesta (de Turbo, Antioquia) y Ever José Paternina (de Corozal, Sucre), ambos protagonistas del Festival de la Leyenda Vallenata. Además se contará con la participación por Valledupar de Juan David «El Pollito» Herrera, rey de múltiples festivales y quien ha expresado, «quiere repetir corona en Barrancabermeja». En esta oportunidad el festival se realizará del 14 al 16 de Octubre y tendrá como escenario principal la cancha de fútbol del barrio La Floresta.
La Universidad Cooperativa de Colombia adelanta de manera exitosa en la sede de Barrancabermeja la construcción del nuevo campus universitario en los límites de los barrios Galán y el Parnaso sobre la calle 60 de esta ciudad, con una inversión aproximada de $ 9.500 millones de pesos. Esta obra civil consta de 5.842 metros cuadrados en los cuales toda la comunidad universitaria podrá disfrutar de un imponente edificio de 5 pisos y 2 bloques, con 40 aulas con aire acondicionado, laboratorios y salas de informática dotadas con equipos de alta tecnología, biblioteca y un auditorio con capacidad para 200 personas.

