Grupo especial investigará accidente del helicóptero presidencial en refinería de Barrancabermeja.
Luego de que uno de los helicópteros adscritos a la Presidencia de la República tuvo un percance en la ciudad de Barrancabermeja, el comandante de la Fuerza Aérea, general Tito Pinilla, manifestó que «él mismo designó un grupo especial que inició la investigación de rigor para determinar las causas de la falla». El helicóptero accidentado había sido adquirido en el gobierno del ex presidente, César Gaviria, tenía 20 años de uso, 6000 horas de vuelo y estaba en un rango óptimo de vida útil.





Cerca de 300 manifestantes se mostraron molestos y argumentaron que los proyectos de exploración petrolera que se llevan a cabo en la región no contratan mano de obra barranqueña. Reclamaron a Ecopetrol y a la firma Estrella Petrolera, pero sin afectar la producción. Un vocero de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de El Centro explicó que la protesta se llevó a cabo porque el pasado 31 de diciembre finalizó el contrato que vinculaba laboralmente a trabajadores de este sector, afectando a unas 380 familias de Barrancabermeja.
(Informe Especial).
Ecopetrol informó a través de su oficina de prensa a que a las 10:20 a.m. del domingo 8 de enero un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana adscrito a la Casa de Gobierno, cayó en sus instalaciones de la unidad de Balance de la refinería de Barrancabermeja sin causar afectaciones a sus trabajadores y a sus instalaciones.
En la noche del pasado viernes 6 de enero, el Concejo Municipal de Barrancabermeja, en uso de las facultades que le consagra la ley, eligió a la doctora Danny Marcela Gómez Puerta, (quien se venía desempeñando como Delegada de la Personería Municipal en esta ciudad), como nueva Personera Municipal por un período de 4 años que se contarán a partir del próximo 1 de marzo. Igualmente los concejales de la ciudad escogieron al doctor Juan Carlos Stapper, oriundo de Duitama (Boyacá) como nuevo Contralor Municipal de Barrancabermeja. La selección de estos 2 nuevos funcionarios se llevó a cabo por cuenta de una holgada mayoría que se armó al interior del Concejo Municipal, coalición que permitió una elección rápida y sin contra tiempo alguno.
El recién nombrado jefe de Prensa de la Alcaldía, Enrique Fuentes Serrano, renunció a la jefatura de Prensa de la Administración Municipal. En una nota hecha llegar a los medios de comunicación manifestó que, «debido a asuntos personales» declinaba al ofrecimiento, al tiempo que agradecía a Bueno Altahona la confianza en haberlo nombrado en el cargo. Sin embargo, 2 (dos) hipótesis se han dejado escuchar en las últimas horas relacionadas con la renuncia del jefe de la Unidad de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía.
Al momento de la redacción de esta nota aún no se conocía la dimisión del recién nombrado secretario de Gobierno, Jairo Vargas León, aunque todo parece indicar de su inminente renuncia para las próximas horas. El doctor Jairo Vargas es el esposo de la distinguida folclorista barranqueña, Ena Jiménez Mora, quien a su vez es tía del concejal Erwin Jiménez Becerra, parentesco familiar que podría estar incluido en el marco de las incompatibilidades establecidas en la ley colombiana.
Con la llegada del 2012 comenzó a regir el nuevo Plan Obligatorio de Salud, POS. Les presentamos, según los expertos, cuáles son los puntos favorables y desfavorables del nuevo plan de salud.
La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, informó que ya están comprometidos los recursos para mejorar las condiciones del Río Magdalena y así favorecer el transporte de la principal vía fluvial del país. Dentro del paquete de recursos a invertir en el 2012, se destacan $7.200 millones para realizar dragados en el río Magdalena y así mantener navegable el canal en el tramo Barrancabermeja / Puerto Salgar.
Luego de una semana de haber tomado posesión del cargo, finalmente el alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona, dio a conocer los nombres de los profesionales que conformarán su primer gabinete de gobierno. El nuevo equipo de gobierno de Bueno Altahona es una mezcla de viejas figuras del pasado, (que ya lo habían acompañado en sus 2 pasadas administraciones), con «nuevos mejores amigos» que en años anteriores fueron sus duros contradictores pero que hoy, por cuenta de la dinámica política, le acompañan en un gobierno de ‘Unidad Municipal’. Conozca a continuación los nombres de los funcionarios escogidos por el alcalde local.

