Perdida de investidura para Leonardo González y Luis Fernando Calderón

El Tribunal Administrativo de Santander decreto en primera instancia la Perdida de investidura para Leonardo González y Luis Fernando Calderón
Aviso urgente para los barranqueños que rechazan el relleno sanitario en Barrancabermeja.
Si usted es un ciudadano que ama a Barrancabermeja y defiende la cuenca hídrica que rodea nuestra ciénaga San Silvestre, es importante sepa que este lunes 10 de marzo de 2.014, a partir de las 8:00 AM la CAS, realizará una audiencia pública para tratar el polémico tema de la adjudicación de la licencia ambiental para la construcción de un relleno sanitario, precisamente, en cercanías de nuestro gran lago.
Nuevos cursos de capacitación virtuales para empresarios
Imponen multimillonarias multas a Claro y Tigo

La Superintendencia de Industria y Comercio encontró que Tigo y Claro incurrieron en faltas como publicidad engañosa, reciclaje indebido de líneas móviles y modificación unilateral de contratos, entre otras.
Sigue ‘oliendo a popó’… en el Palacio de Justicia de Barrancabermeja.
(Informe Especial).
Hace 20 meses, (en noviembre de 2.012), cuando se hizo pública la sentencia en contra del concejal René Tordecilla, firmada por la juez, Amanda Ayala Corredor, en la que lo condenaba a 10 años y 7 meses de prisión por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y firma de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales, todos los juristas en Barrancabermeja coincidían en que se trataba de «un fallo perfectamente ajustado en derecho«, con nulas posibilidades que el Tribunal Superior cambiara la decisión. Eso también lo sabía René Tordecilla, el condenado.
Asesinatos y desapariciones forzadas enlutan a Barrancabermeja en el 2012.
(Vergonzosamente la mayoría de las víctimas son mototaxistas de la llamada ‘Ciudad Futuro’).
La Asociación Regional de Crímenes de Estado en la región del Magdalena Medio (ASORVIMM), hizo llegar a los medios de comunicación el listado de las personas desaparecidas en el transcurso de los últimos 9 meses en el puerto petrolero, denunciando ante las autoridades y la opinión pública nacional e internacional las constantes violaciones a los Derechos Humanos que enlutan la región y que se constituyen en una vergüenza para las autoridades de Barrancabermeja. LEA A CONTINUACION LOS NOMBRES DE LOS DESAPARECIDOS DURANTE LOS ULTIMOS 9 MESES.