Noticias

Inicio Noticias Página 497

Utilidades de Ecopetrol bajaron un 22,6% en tercer trimestre de 2012.

ecpEcopetrol reveló que en el tercer trimestre del año 2012, (julio / septiembre), las utilidades registraron un descenso de 22% y se ubicaron en $ 3,25 billones frente a los $ 4,19 billones del tercer trimestre del 2011, por cuenta de la reversión de gastos del campo Chichimene (que fueron incorporados en los resultados el tercer trimestre de 2011) y además por provisiones para litigios judiciales que se realizaron en el tercer trimestre de 2012. Así las cosas, la utilidad neta de la compañía entre enero y septiembre de 2012 fue de $ 11,27 billones, lo que representó un incremento de 2,3% en comparación con el mismo periodo de 2011 cuando fue de $11,02 billones.
 

Cristian Guillén, el reguetonero barranqueño con proyección internacional.

regueCristian Guillén Rodelo es un joven artista barranqueño que reúne todos los requisitos para llegar a ser un músico reguetonero con proyección internacional. Primero porque cuenta con una buena formación académica musical, segundo porque tiene bien definidas sus metas profesionales y tercero porque ama la música por sobre todas las cosas lo que hace que cada instante de su vida esté marcada de mucha pasión. De momento Cristian ha producido un excelente video titulado «ME VIENEN A BUSCAR» que ya cuenta en You tube con más de 4.300 visitas, lo que hace presumir el indicio de una triunfante carrera musical.  HAGA CLICK AQUI Y VEA EL VIDEO DE CRISTIAN GUILLEN… «ME VIENEN A BUSCAR».

Tribunal ordena a Ecopetrol reintegrar al ingeniero Domingo Escalante, ex jefe del proyecto ‘Modernización de la Refinería’.

refineriaEl Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga ordenó a la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, reintegrar a la nómina de empleados de la compañía al ingeniero, Domingo Antonio Escalante, destituido en el mes de abril de 2012, y quien se desempeñaba como líder de HSE del proyecto de modernización de la Refinería de Barrancabermeja. Así las cosas, el ingeniero Escalante regresaría a su cargo después de 23 años de servicios a Ecopetrol.

En Barrancabermeja Virtual ya estamos preparando la programación bailable para el fin de año 2012.

musica(Se trata de la mejor selección de temas alegres, tropicales y totalmente actualizados).
 
Barrancabermeja Virtual, (la primera emisora por internet de Barrancabermeja), ya tiene diseñada para la temporada de noviembre y diciembre de 2012 una excelente y sin igual programación de música alegre, tropical y bailable. 

En cárcel de Bucaramanga muere el arquitecto, Fabio Pajón Lizcano.

pajonEl ex secretario de Obras Públicas del Municipio de Barrancabermeja, Fabio Pajón Lizcano, de 57 años de edad y quien había sido condenado por la justicia colombiana por ser uno de los autores intelectuales del crimen del locutor, Emeterio Rivas Rivas, ocurrida en el año 2003, falleció, víctima de un fulminante ataque cardíaco aproximadamente hacia la 1 de la tarde del pasado domingo 28 de octubre.  Fabio Pajón había sido condenado a la pena de 28 años de prisión.   Al momento de su fallecimiento se hallaba recluído en la cárcel Modelo de Bucaramanga no alcanzando a llegar con vida a un centro asistencial, informaron sus familiares.

Falleció el ex personero de Barrancabermeja, Antonio José Gómez Carreño .

lutoEn las últimas horas se conoció la noticia del fallecimiento del ex Personero de Barrancabermeja, Antonio José Gómez Carreño , profesional del derecho, quien se desempeñó en el Ministerio Público entre los años 2004 a 2007, coincidiendo con el período de gobierno del ex alcalde, Edgar Cote Gravino (también ya fallecido). El doctor Gómez Carreño venía padeciendo de una cirrosis hepática que finalmente lo condujo a la muerte. El equipo de periodistas de BARRANCABERMEJA VIRTUAL le expresa a los familiares, amigos y relacionados del doctor Gómez su voz de condolencia frente a este lamentable y doloroso acontecimiento.

Pronto se conocerá el llamado «Pacto de San Rafael de Lebrija», entre la clase política del Magdalena Medio y los paramilitares.

rafaelEn los próximos días saldrá a la luz el llamado «PACTO DE SAN RAFAEL», firmado por los comandantes paramilitares y dirigentes de la política de los municipios del Magdalena Medio y la Provincia de Soto, en reunión sostenida en el corregimiento San Rafael de Lebrija, jurisdicción municipal de Rionegro (Santander).  Según se ha podido establecer hasta ese lugar asistían, para dialogar con los alias ‘Ernesto Báez’, ‘Julián Bolívar’ y otros, los candidatos a las alcaldías, concejos y asamblea de Santander, quienes se comprometían a aceptar los lineamientos que trazaban los paramilitares. 

Aumentan críticas por posible nombramiento de Jaime Peña como nuevo Curador Urbano de Barrancabermeja.

jaime(Un concurso de estas características, tan cuestionado en la parte ética, daña la imagen del gobierno municipal.   Le están acomodando los pliegos a un amigo y asesor del alcalde, dicen críticos).
 
Jaime Peña es reconocido como una de las personas más conocedoras en el tema del POT (Plan de Ordenamiento Territorial), sin embargo, hay algo que, aunque no se podría tachar de ilegal, si deja un sin sabor a falta de ética, ya que el arquitecto Peña está actualmente al servicio de Planeación Municipal y es la persona que más maneja información en esa dependencia, por lo que se puede deducir que ayudó a armar los pliegos y eso francamente, no es prenda de garantía para una elección clara y trasparente.
 

Pedro Flórez Olivares es el nuevo director del Clúster del Petróleo.

pedroEl ex candidato a la alcaldía de Barrancabermeja, Pedro Manuel Flórez Olivares, uno de los hombres cercanos al alcalde Elkin Bueno, médico de profesión, pero con varios postgrados y especializaciones en administración pública que lo han permitido ser asesor financiero del Municipio de Barrancabermeja, fue nombrado, como nuevo director del Clúster del Petróleo en esta ciudad, iniciativa comercial que comprende la aglomeración de empresas que ofrecen productos y servicios relacionados con la industria del petróleo con sede en la región del Magdalena Medio colombiano, cuyo eje central es el complejo de refinación en la ciudad de Barrancabermeja en el marco del Sistema Nacional de Competitividad.

¿Qué pasa con la vía Barrancabermeja/Bucaramanga.

via(Informe Especial)
 
Pena debería darnos a los barranqueños por admitir el ultraje de los usufructuarios de la concesión vial de Barrancabermeja a Bucaramanga, que mantiene paralizada la construcción del nuevo «Puente de la Paz», en el mismo sitio donde se construye la hidroeléctrica del Río Sogamoso.   El recaudo de los peajes en «Tienda Nueva» y «Palonegro» se ha multiplicado por el número de vehículos que transitan esa ruta.  Sin embargo, en la zona de influencia de la nueva hidroeléctrica, repetimos, da pena atravesar las zonas de riesgo que también se han multiplicado.