Varias

Inicio Noticias Varias Página 411

Así se vivió el Fandango de la 24, versión 2013.

(Por: Arturo Jaraba Vargas).

 

Este año el alcalde, Elkin Bueno, se sumó al Fandango de la 24, destinando algunos recursos económicos para dos eventos similares que se llevaron a cabo en la madrugada del 1 de enero. Uno de los fandangos fue en el barrio 1 de Mayo y el otro fue nuestro tradicional, el de «la 24», en el barrio El Recreo.

En Barrancabermeja racha de accidentes de tránsito en recibimiento del año nuevo.

(La falta de señalización y semaforización de las vías y el conducir en estado de embriaguez fueron las causas de la exagerada accidentalidad).

Una impresionante racha de accidentes de tránsito se presentaron en las calles de Barrancabermeja durante el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2013 debido, principalmente, a la falta de una buena señalización y semaforización en la ciudad y a que un gran número de conductores lo hacen en estado de embriaguez. Según las autoridades de la Inspección de Tránsito en la ciudad de Barrancabermeja, en un hecho sin precedentes, se presentó «1 accidente cada hora», de las cuales hay 7 personas en estado de gravedad.

Ministro de Minas advierte que Colombia alcanzó el millón de barriles de petróleo diarios.

El ministro de Minas y Energía, Federico Alonso Renjifo Vélez, informó que Colombia alcanzó superar la cifra del millón de barriles diarios de producción de petróleo, gracias a una mayor actividad en campos petroleros como Castilla y Chichimene, pico de producción de crudo logrado el 29 de diciembre y que llegó a 1’015.000 barriles. El funcionario manifestó que se trata de una cifra que ubica a Colombia entre los 20 países en el mundo cuya producción de petróleo supera dicha cifra.

Así va la construcción de «Manhatan Centro Comercial y Empresarial».

En plena zona comercial de Barrancabermeja, en la esquina en donde hace unos años funcionó el legendario Hotel Yariguíes, se está llevando a cabo la construcción de «Manhatan Centro Comercial y Empresarial». En la primera fotografía se aprecia la maqueta de la fachada principal del proyecto, mientras que en las fotos interiores se observan los avances de la obra con pisos en porcelanato, fachads de locales en vidrio, drywall en cielo raso y con locales comerciales con muy buenos acabados.

 

 

Esta es la nueva fachada del Hotel Bachué de Barrancabermeja.

El Hotel Bachué de Barrancabermeja fue fundado en 1969 por iniciativa del comerciante Gilberto Arias. Sin embargo, fue recientemente adquirido por el exitoso comerciante Mario Guevara Rodríguez, (también propietario de la cadena local de supermercados La Quinta), quien aprovechando el inusitado auge comercial de la ciudad, de cara al siglo 21, decidió modernizar el hotel y ponerlo a la altura de los mejores del oriente colombiano. La fotografía muestra la nueva fachada del emblemático hotel barranqueño que, sin duda, contribuye con el progreso arquitectónico de Barrancabermeja y amplia la oferta hotelera local.

Historia para recordar del Fandango de la 24

Todos los 1 de enero se realiza el Fandango de Bienvenida del año nuevo en el separador de la carrera 24 con calle 47 del barrio El Recreo a partir de la una (1) de la mañana con la participación de los vecinos y como sitio de encuentro de generaciones de barranqueños que, año tras año, ven en este evento cultural el pretexto para visitar la ciudad y compartir con sus viejas amistades.

Orquesta Jam Blokc de Barrancabermeja celebrando sus primeros 10 años de vida musical.

El director de la orquesta Jam Block en Barrancabermeja, Will Martínez, informó que por estos días de fin de año y comienzos del 2013 la agrupación musical está celebrando sus primeros 10 años de vida artística y musical. Jam Block, cuya especialidad es la interpretación del género salsa, está conformada por los músicos barranqueños, Adolfo Alvarez en el bass, Robert Nuñez en el timbal, Checho Méndez en el bongó, César Pérez en el sax, Jorge Negrete en el trombón, Alfredo Berrocal y Gian Carlos en las trompetas y en las voces los cantantes Edgard Villanueva, Elver Martinez Martinez y Wilmer Xavier. En el piano está el popular Miguelito.

 

Cámara de Comercio de Barrancabermeja reabrirá sus puertas el miércoles, enero 2 de 2013, a las 8:00 AM.

La Cámara de Comercio de Barrancabermeja se permite informar a los comerciantes y usuarios en general que con motivo de la temporada de fin de año, el lunes 31 de diciembre de 2012 no habrá servicio de atención al público. Sólo a partir del miércoles 2 de enero de 2013 la entidad atenderá al público en su horario normal, así: 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 p.m.

En Barrancabermeja, este 31 de diciembre, no habrá servicio bancario y sólo se restablecerá el 2 de enero.

Aunque cada banco es autónomo en fijar los horarios de atención al público, BARRANCABERMEJA VIRTUAL pudo establecer que ninguna entidad bancaria en la ciudad prestará sus servicios de atención al público este lunes 31 de diciembre por cuenta de la celebración de la festividad del fin de año. Sin embargo, los bancos abrirán nuevamente sus puertas el miércoles 2 de enero a partir de las 8:00 de la mañana. Se recomienda a clientes y público en general aprovisionarse de dinero efectivo en los diferentes cajeros automáticos desde tempranas horas de la mañana y de esa manera evitar que el martes festivo 1 de enero, cuando se necesite efectivo, los cajeros se hallen desavastecidos.

Restos humanos hallados en la Plazoleta del Cacique Pipatón sí corresponden a un ser humano.

El doctor, Carlos Eduardo Valdés Moreno, director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, confirmó a periodistas del periódico Vanguardia Liberal que los restos humanos hallados en un pozo de agua de la Plazoleta del Cacique Pipatón si corresponden a un ser humano. La macabra confirmación se llevó a cabo en medio de la polémica que se ha desatado en los últimos días en Barrancabermeja relacionada con la responsabilidad que tiene la Administración Municipal en el mantenimiento y vigilancia de este monumento, luego de la muerte del niño Weimer Estiven Martínez Palomino quien pereció ahogado por la falta de una rejilla que debía estar puesta a la entrada de la alberca de 7 metros de profundidad junto a la estatua del Cacique Pipatón.