En Barrancabermeja anuncian ‘acción de tutela’ a nuevo decreto de movilidad.
El abogado, Leonardo Granados Cárdenas, quien se ha constituido en uno de los principales opositores a los decretos de movilidad emanados de la Alcaldía Municipal, anunció la presentación de una ‘acción de tutela’ que busca derogar el polémico decreto 161 de 2.014 expedido el día 29 de julio, que en opinión de diversas agremiaciones de motociclistas en la ciudad NO soluciona de fondo el problema de la movilidad en Barrancabermeja.





En las últimas horas habitantes de Barrancabermeja han venido expresando su rechazo a un polémico decreto de movilidad, (el # 161 con fecha Julio 29 de 2.014), que en opinión de los motociclistas en la ciudad, es un agresivo acto administrativo que no solo restringe la locomoción de las familias barranqueñas, sino que además no resuelve para nada el grave problema de movilidad que se registra en el puerto petrolero.
* Las autoridades recomiendan a conductores y motociclistas abstenerse de transitar a esta hora del sábado por el sector y así facilitar la labor de los bomberos.
El lunes 21 de julio, en horas de la tarde, en el aeropuerto Yariguíes de la ciudad de Barrancabermeja fue detenido el compañero Rafael Rodríguez Moros, (Fiscal de la subdirectiva U.S.O. Centro) y negociador por parte de la organización sindical en el actual proceso que se adelanta con Ecopetrol.
La guerrilla de las FARC y el gobierno de Colombia acordaron este jueves 17 de julio, al cierre de una reunión de tres días, que delegaciones de las víctimas del conflicto armado participen en los diálogos de paz en La Habana a partir del 16 de agosto, e invitaron a los obispos católicos a acompañar el proceso. Se definió las delegaciones de las víctimas del conflicto armado en Colombia tendrán voz y voto en el proceso de paz.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol y el Ministerio de Trabajo anunciaron al inicio de esta semana que instalaron, junto con los cuatro (4) sindicatos coexistentes en la compañía (USO, Adeco, Aspec y Sindispetrol), las mesas de negociación para firmar la próxima convención colectiva de trabajo que reemplazará a la más reciente que tuvo una vigencia comprendida entre los años 2009 a 2014.
Consciente que los encadenamientos productivos, la competitividad, la productividad basada en la innovación, y la internacionalización de las empresas, constituyen los cuatro principales ejes de la política industrial moderna del país para que los empresarios crezcan, compitan, generen empleo y conquisten nuevos mercados, la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Ecopetrol, la Andi, la Alcaldía de Barrancabermeja y el Forcap, realizarán los días 30, 31 de julio y 1 de Agosto el Primer Expoencadenamiento “Alianzas para los Negocios”.
Esta fotografía en blanco y negro, en pleno sector comercial, fue tomada hace 50 años, desde la entrada principal de lo que hoy conocemos como la antigua sede de INUPAZ, que en esa época, allí mismo, funcionó el primer Hospital San Rafael que hubo en Barrancabermeja.
De acuerdo con la clasificación anual de la revista Fortune publicada este lunes 14 de julio, en donde las empresas son clasificadas por volumen de negocios o facturación, se revela un ranking de las 500 empresas más grandes del mundo. En el informe se destaca que la tienda minorista Walmart es la más grande del mundo, mientras que la petrolera colombiana Ecopetrol S.A. figura entre las primeras 500 ocupando el puesto # 301.
La empresa REDIBA dispone en Barrancabermeja de un excelente grupo de trabajadores dispuestos a que nuestra ciudad sea un hermoso jardín. Además, REDIBA viene adelantando con los niños estudiantes de Barrancabermeja eventos educativos y de formación ciudadana sobre el buen manejo de los residuos sólidos y reciclaje. 

