Llegó el 2012 y con el año nuevo, alzas nuevas.
No lo dude, después de la fiesta y la celebración, hay que alistar el bolsillo: A partir del 01 de enero los colombianos cargan con varias alzas. Por ejemplo, la gasolina aumentó en 79 pesos el galón y el Acpm en 100 pesos. El precio máximo de venta al público de la gasolina quedó en 8.712 pesos y el del Acpm en 7.944 pesos. Hoy un galón de gasolina vale 608 pesos más que hace un año. Además, los arriendos serán incrementados este año de acuerdo con la inflación causada en 2011.





Con el fin de evitar nuevos heridos por la manipulación y compra de pólvora, la Secretaría de Salud Municipal, realizó una serie de recomendaciones. El llamado, dirigido a la comunidad, es para que este fin de año los adultos y menores de edad no compren fuegos pirotécnicos clandestinos, luego de resultar quemado en Barrancabermeja un menor de edad. Las recomendaciones para celebrar con tranquilidad la última fiesta del año, de acuerdo con las autoridades son las siguientes:
(La empresa estima que por lo menos unos 4.000 trabajadores serán contratados para los trabajos).
El pasado martes 20 de diciembre, en la plazoleta Luis Pinilla Rueda, (frente al Palacio Municipal de Barrancabermeja), se posesionó el nuevo comandante del departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel, José Rafael Silva Medina, un oficial de 45 años de edad, boyacense, que pertenece a la institución desde hace 25 años y quien viene de ocupar la sub dirección de la Policía en el departamento de Risaralda. Casado y con 3 hijos, el coronel Silva reemplaza en el cargo al coronel, Germán Perdomo Vargas.
El presidente de la república, Juan Manuel Santos, anunció que el pasado jueves 22 de diciembre se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Embajada de Holanda para hacer todo el estudio de la cuenca del Magdalena y del Cauca, «porque los holandeses son los que más saben en el mundo en materia de aguas», acuerdo que permitirá darle una «solución definitiva» al problema del cambio climático y el aumento del caudal de los ríos.
El pasado martes 13 de diciembre, la oficina de Control Disciplinario en representación de la administración de Ecopetrol, notificó la destitución y la inhabilidad por 10 años, para ocupar cargos públicos al actual Presidente Nacional de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo USO, Rodolfo Vecino Acevedo. La sanción obedeció a que en un funeral, hizo presencia el candidato a la gobernación de Bolívar por el Polo Democrático Alternativo, Dionisio Mendoza quien arengó allí a los asistentes, entre quienes se hallaba Rodolfo Vecino. Según Ecopetrol, la visita del candidato Mendoza al velorio y sus arengas «convirtieron el solemne acto en una actividad de carácter proselitista» de la que participó el presidente de la USO instando, según la empresa, a respaldar la candidatura del aspirante a la gobernación.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, anunció que para el año 2012 la producción de crudo en la región del Magdalena Medio alcanzará la cifra de 140.000 barriles diarios. De acuerdo con las proyecciones presentadas por Ecopetrol, se espera que el próximo año en el Magdalena Medio se produzcan 12 mil 500 barriles diarios adicionales de petróleo que se suman a los 128.000 barriles diarios que se producen actualmente en el año 2011. La Superintendencia de Operaciones de La Cira Infantas, con sede en Barrancabermeja, señaló que para lograr esta meta la compañía debe mantener la actividad petrolera en los 259 pozos que se tienen en la región.
La Aeronáutica Civil de Colombia registró un record histórico de movilización de pasajeros en el aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja entre los meses de enero a noviembre de 2011, destacando un incremento en el flujo de viajeros del 400% comparado con los vuelos programados hace 5 años. Según la Aerocivil, desde el terminal aéreo de Barrancabermeja durante el año 2011, (sin contar el mes de diciembre), han volado 188.206 pasajeros cifra que cuadruplica en porcentaje los 38.000 pasajeros que en ida y vuelta se transportaron desde y hacia el aeropuerto Yariguíes en el año 2007. Conozca a continuación los diferentes horarios de vuelo de las empresas Avianca (con 5 diarios) y Easy Fly (con 7 diarios) desde Barrancabermeja a Bogotá.
Una creciente del rio Magdalena anegó 5 barrios de Barrancabermeja. Los habitantes se movilizan en canoas por las calles. Inundados se encuentran los barrios Cardales, Arenal, Las Playas, David Núñez y La Rampa. «El río Magdalena está en su nivel más alto registrado en los últimos meses, llegó a 20 centímetros por encima de la cota de desbordamiento y esto ha generado inundaciones en sectores aledaños a la rivera», manifestaron miembros de la Defensa Civil de Barrancabermeja. Según las autoridades, hay más de 300 familias damnificadas.
La firma del ingeniero barranquillero Antonio Bernardo Cure Yunez ganó el contrato por $ 7.388 millones de pesos para dragar el tramo del río Magdalena comprendido entre los municipios de Puerto Salgar (Cundinamarca) / La Dorada (Caldas) y Barrancabermeja (Santander). El director la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), Augusto García Rodríguez, indicó que la empresa ganadora deberá dragar 256 kilómetros y garantizar una profundidad de 4,5 pies (1,37 metros) en el canal navegable del río.

