Varias

Inicio Noticias Varias Página 427

Siguen abiertas las inscripciones para el XXI Concurso Nacional de Cuento, ‘Ciudad Barrancabermeja’

cuentoLa Secretaría de Desarrollo Económico y Social de la Alcaldía Municipal informó que siguen abiertas las inscripciones para que los interesados participen en la versión # 21 del Abierto Concurso Nacional de Cuento. Las inscripciones se abrieron desde el pasado 23 de abril y se recibirán nominados hasta el 23 de agosto de 2012. La premiación se realizará en un acto público el 22 de septiembre de este año.

Duras críticas a Aeronáutica Civil por cierre de aeropuerto de Barrancabermeja en el Día de la Madre.

castroEn la fotografía aparece el doctor, Santiago Castro Gómez, actual director de la Aeronáutica Civil en Colombia, quien ha recibido numerosas críticas luego de que el terminal aéreo de Barrancabermeja durara cerrado durante el pasado fin de semana por cuenta de las obras de repavimentación, mantenimiento y mejoras que actualmente se están llevando a cabo y que incluye tambien los aeropuertos de Bucaramanga y Valledupar. Dirigentes gremiales de Barrancabermeja han manifestado que «un cierre del aeropuerto en un Día de la Madre, (con tanta actividad comercial que genera), es una falta de planeación y respeto para con los habitantes de la ciudad».

El Rincón del Zahir, (la ventana cultural de Barrancabermeja Virtual), presenta al escritor Cledonio Orjuela Duarte y su obra ¿Dónde estará la melodía?

casabeContinuando con la presentación de excelentes obras literarias, desde el Rincón del Zahir, (la ventana cultural de Barrancabermeja Virtual), presentamos a consideración de nuestros lectores la obra,

¿Dónde estará la melodía? del escritor tolimense Cledonio Orjuela Duarte, de venta en las principales librerías del país. Lea a continuación el perfil de Orjuela Duarte y posteriormente un comentario relacionado con la obra escrito por Darío Arguello Garnica.
Estudió literatura en la Universidad Pedagógica Nacional. Tallerista y conferencista de la Casa de Poesía Silva de Bogotá.

Duro golpe a Federación de Municipios por cuenta de una nueva Asociación de Ciudades Capitales (ACC).

elkinEn las últimas horas se ha conocido que la Federación de Municipios de Colombia, (que preside el Alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona), recibió un duro golpe por cuenta de la decisión que tomaron 22 de las 32 capitales departamental del país que suscribieron en Medellín la propuesta de una nueva Asociación que buscará una interlocución directa con el Gobierno Nacional y el Congreso de la República, afirmó el mandatario de Bogotá, Gustavo Petro, uno de los impulsores de la idea independista, junto con su colega de Medellín, Aníbal Gaviria.

Cámara de Comercio de Barrancabermeja y Proexport Colombia invitan a seminario: ‘Conociendo los Acuerdos Comerciales’ (TLC).

tlcCon el fin de que los empresarios y comerciantes barranqueños estén sintonizados con la gran demanda y competitividad que tendrán que enfrentar en sus empresas y negocios con la llegada del TLC, la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y Proexport están invitando al seminario «Conociendo los Acuerdos Comerciales» que se llevará a cabo el próximo martes 15 de mayo, a partir de las 8:00 AM, en el auditorio del Hotel San Silvestre, conferencia a cargo del contador público y magister en economía, Orlando Cifuentes Bolaños.

Aquí el archivo de las emisiones de «Charlas con Darío», el mejor programa de opinión en la televisión de Barrancabermeja.

darioPara quienes por cuenta de sus ocupaciones y compromisos no pueden sintonizar el programa de televisión «Charlas con Darío», (conducido por Darío Echeverri Serrano), en el que diariamente entrevista a personajes de la vida pública local, entre las 8:00 y las 8:30 pm, por Enlace Televisión, les presentamos a continuación un archivo de los programas emitidos hasta la fecha y que usted puede disfrutar desde su computador o descargar en su «smartphone» (teléfono inteligente). Simplemente haga un «click» en la emisión del programa que desea ver.

Líderes de la OFP estuvieron de gira por España y denunciaron que «no todo es color de rosa» en nuestra ciudad.

ofpLa señora, Gloria Amparo Suárez, coordinadora de la Organización Femenina Popular (OFP), en compañía de varias líderes estuvieron la semana pasada de visita en España conmemorando los 40 años de esta asociación, considerada la más importante ONG de Barrancabermeja, reconocida a nivel nacional e internacional. Allá, en el viejo continente, las líderes de la OFP manifestaron que «quieren vender hacia fuera un discurso, unas leyes, una democracia y una Colombia en ‘postconflicto’, en la que se puede invertir, pero no se muestran realmente todas las condiciones de inseguridad y violencia que aún siguen dándose en el país y en la región».

La nueva gerente del INCODER laboró durante 14 años en el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.

incoderSu nombre es Miriam Villegas Villegas y hace unos días, cuando se posesionó en el cargo, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos dijo: «Exactamente esta era la ejecutiva que estábamos buscando, una persona que tuviera la experiencia que ha venido acumulando durante sus 14 años, que había trabajado en el, (PDPMM), Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, con el Padre Francisco de Roux, que conoce exactamente lo que estamos haciendo, que sé que tiene el corazón puesto en este proyecto, que no es fácil», concluyó el Jefe de Estado frente al perfil de la funcionaria.

Ecopetrol dice que, en el Magdalena Medio, han sido exitosas las técnicas de recuperación de pozos.

pozoEl vicepresidente ejecutivo de Exploración y Producción de Ecopetrol, Héctor Manosalva Rojas, informó que de acuerdo con las proyecciones de Ecopetrol y sus filiales, las nuevas técnicas de recuperación permitirán subir la producción de campos en el Magdalena Medio como Casabe, La Cira Infantas, así como Yarirí y Cantagallo.  En el primer trimestre del 2012, los dos primeros, (Casabe y La Cira Infantas), tuvieron una producción de 24.000 barriles diarios y 33.000 barriles diarios, respectivamente.

Corte Constitucional avala nueva Ley de Regalías.

leyCon una votación de cinco magistrados a tres, la Corte Constitucional avaló el acto legislativo regulatorio que reformó el sistema de distribución de regalías para todo el país.  El controvertido proyecto, que ha sido blanco de duras críticas por parte de los municipios productores de petróleo, contempla una modificación en la distribución de las regalías que ya no se concentrarán en los sitios de producción, sino que se dirigirán a otras partes del país.  Son 9.1 billones de pesos para 2012, dineros que equivalen a un tercio de los recursos de inversión de la Nación.