Varias

Inicio Noticias Varias Página 376

Por 6 horas se suspenderá servicio de agua en Barrancabermeja este martes 20 de mayo.

La Empresa Aguas de Barrancabermeja S.A. ESP, informa a todos los usuarios que este martes 20 de mayo, con el fin de realizar trabajos eléctricos en el pórtico principal de 34.000 voltios, se requiere la suspensión del servicio de energía y como consecuencia la parada de la planta, hecho que a su vez genera el corte del servicio de acueducto a toda la ciudad de Barrancabermeja.

Hoy se cumplen 13 años de la desaparición forzada de Boris Núñez Hernández.

BARRANCABERMEJA VIRTUAL presenta a continuación una carta que el doctor, Jorge Núñez Hernández (hermano de Boris) le dirigió al Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, en donde de manera desgarradora le informa del dolor de la desaparición con todas sus secuelas y a la vez la indolencia ideológica y la insensibilidad ética frente al drama que viven los familiares por parte del Estado colombiano.  

Carta de un barranqueño indignado.

BARRANCABERMEJA VIRTUAL se permite informarle a sus lectores que cada día es más creciente la indignación, la frustración y la rabia contra el actual gobierno municipal de Barrancabermeja, en cabeza del alcalde Elkin Bueno Altahona

Este fin de semana estará en Barrancabermeja el bus de los accionistas de Ecopetrol.

Con la presencia del popular presentador de televisión Iván Lalinde, a partir de las 11:00 am de este sábado 17 de mayo en el Centro Comercial Popular CPC, arribará el bus de los accionistas de Ecopetrol, vehículo con el que la empresa lleva atención personalizada a los más de 3.000 accionistas que tiene la compañía en el puerto petrolero.

Fidel Gómez Rueda es el nuevo Director de la Fiscalía en el Magdalena Medio.

El doctor, Fidel José Gómez Rueda, un barranqueño de 53 años de edad, es el nuevo Director de la Fiscalía Seccional del Magdalena Medio, una de las nuevas seccionales creadas por este investigador y que comprende varios municipios de regiones que incluyen Norte de Santander, sur del Cesar, sur de Bolívar, nordeste antioqueño, Magdalena Medio santandereano y Magdalena Medio del departamento de Boyacá.

Expresan respaldo a Cristhian Gutiérrez por Acción Popular en contra de Anchicayá.

En las últimas horas, varios dirigentes políticos y gremiales, así como periodistas del puerto petrolero desde diversos escenarios de la vida municipal, han expresado su respaldo al abogado, Cristhian Gutiérrez Martínez, quien presentó una Acción Popular, (que fue aceptada por el Tribunal Superior de Cundinamarca), contra la instalación del relleno sanitario Anchicayá al considerar que su puesta en funcionamiento afecta a la ciénaga San Silvestre considerada la principal reserva hídrica de Barrancabermeja.

En mayo inician jornadas de registro en el SIPROE para proveedores

La Cámara de Comercio de Barrancabermeja les recuerda  a los proveedores de la ciudad a participar este mes de mayo en las campañas del Sistema de Registro de Proveedores – SIPROE, jornadas  organizadas por Ecopetrol S.A.

No hay claridad de cómo se financió la presentación de orquestas en aniversario de Barrancabermeja.

Hasta hoy, lo único que queda claro es que la Administración Municipal pagó la suma de $ 247 millones de pesos en la llamada «logística del concierto».  Sin embargo, nadie da razón de cómo se financió la presentación multi millonaria de orquestas internacionales, entre las que se destacan la del puertoriqueño Jerry Rivera y la agrupación musical del dominicano Wilfrido Vargas que se presentaron en Barrancabermeja el pasado sábado 26 de abril.

 

Corte Constitucional acepta demanda interpuesta por el dirigente sindical, Edwin Palma.

Por una demanda que presentó el Vicepresidente de la Junta Directiva Nacional de la USO, Edwin Palma Egea, la Corte Constitucional de Colombia con sede en Bogotá, admitió el estudio que busca «se permita el ejercicio de huelga en el sector petrolero» que desde siempre ha estado prohibida en Colombia, lo que ha significado la ilegalidad de los movimientos huelguísticos y por ende el despido masivo de muchos de trabajadores.

En el Día del Trabajo sindicatos en Colombia cuestionan cifras de desempleo.

El presidente Juan Manuel Santos se mostró satisfecho con las cifras del DANE. Estas confirmaron el deseo del mandatario de que el desempleo se mantenga en un dígito.   Para el mes de marzo hubo una disminución y quedó en 9,7 %.   El dato se conoció con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo.  Pero no todos están de acuerdo con las cifras, especialmente los sindicatos en Colombia.