Darío Echeverri pide que le respeten su enfermedad y su intimidad
El ex alcalde de Barrancabermeja, Darío Echeverri Serrano, quien se encuentra en detención domiciliaria mientras aclara su situación jurídica en los estrados judiciales, en entrevista concedida el pasado martes 18 de diciembre a varios periodistas de la ciudad, solicitó —a los que él llama sus opositores— «compasión por una enfermedad que viene padeciendo tras fuertes dolores en su espalda, pero especialmente el derecho al respeto de su intimidad».
Fiscalía imputó cargos contra el médico Yesid Blanco
Ecopetrol anuncia nuevos prestadores de salud en B/bermeja para el 2019
Atracos, a la orden del día
Están transcurriendo los días decembrinos y como siempre ocurre, los delincuentes se ‘desesperan’ y aprovechan las aglomeraciones, el flujo de dinero y que la ciudadanía anda en modo ‘Navidad’ para cometer sus hechos. La ciudad de Barrancabermeja no han sido la excepción del incremento de los ‘raponazos’, el hurto a establecimientos comerciales, entre otros, por esta época navideña y de fin de año.
El Sida ya está controlado, pero sigue siendo un peligro
Se acaban subsidios de vivienda para clase media
El Gobierno comienza a ‘ajustar el cinturón’. Luego de que el Ministerio de Hacienda diera a conocer que sólo recaudará 7 billones de pesos a través de la Ley de Financiamiento que cursa en el Congreso, (es decir, la mitad del faltante del Presupuesto General de la Nación para el 2019 que asciende a los 14 billones de pesos), «se empiezan a tomar medidas y a realizar recortes en los programas del Gobierno Nacional».
Recomendaciones en el consumo de alimentos en Navidad
La Secretaría Local de Salud hace un llamado a la comunidad sobre los cuidados que se deben tener en la ingesta de alimentos en esta temporada, que en algunos casos se convierten en descuidos relevantes para la salud, sobre todo para la cardiovascular, ya que puede aumentar el colesterol, la tensión arterial y el peso.
“Ley TIC, una amenaza para la soberanía cultural y audiovisual”
Así lo dejaron saber los trabajadores del sector, en esta ocasión se trata de una masiva recolección de firmas (cerca de 600 con nombre y cédula) de trabajadores de los sectores audiovisual y cinematográfico, quienes se unen a los pedidos porque se discuta abierta y pacientemente el proyecto de ley por las implicaciones que podría tener su aprobación para el sector.