Corte Suprema de Justicia estudia posibilidad de declarar reo ausente al ex senador, José Aristides Andrade.
La comunicadora social, Liliana Núñez Mancipe, hija del desaparecido líder barranqueño, David Núñez Cala, asesinado el 5 de abril de 1991 en esta ciudad, manifestó que por información recibida directamente de los abogados que defienden la causa de su padre, fue informada que la Corte Suprema de Justicia está analizando la posibilidad de declarar, en los próximos días, como «reo ausente» al ex senador de la república, José Aristides Andrade, a quien las autoridades vincularon con el crimen. La decisión del alto tribunal podría estar llevándose a cabo en los próximos días, debido a que el ex congresista no se ha entregado a las autoridades pese a existir contra él una orden de captura y porque el caso está por cumplir 20 años, por lo que se teme prescriba la investigación.





La captura del abogado Ramón Ballesteros Prieto el pasado martes 15 de febrero ha venido salpicando a varios personajes de la vida local en la ciudad de Barrancabermeja. Uno de ellos es el abogado barranqueño, Leonel Uribe Hernández, ex secretario de Gobierno de Yondó y ex Personero de Sabana de Torres. El controvertido abogado barranqueño salió a relucir en uno de los videos grabados el 9 de febrero de 2011 en una cafetería de Nueva York (USA).
De última hora se ha conocido que la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja destituyó e inhabilitó para ejercer cargos públicos durante los próximos 10 años, al ex alcalde de Barrancabermeja, Édgar Cote Gravino, (quien gobernó la ciudad entre los años 2004 a 2007). Según se ha podido establecer la decisión tomada por el Procurador Provincial, Henry Zapata Reyes, obedece a que el Ministerio Público consideró que el ex mandatario local incurrió en falta disciplinaria, al suscribir el contrato de obra # 0924-06, cuyo objeto consistió en la construcción de la primera etapa del proyecto denominado ‘Puerto de Embarcaciones Menores del río Magdalena’, también conocido como ‘La Rampa’, que no contó con la licencia ambiental ni de construcción exigidas legalmente, las cuales fueron otorgadas un año después de iniciados los trabajos, exactamente los días 16 de enero de 2008 y 3 de marzo de 2008, respectivamente.
Ante el secretario general y el vicepresidente del Partido Liberal Municipal, Oscar Moreno Cruzado y Fernando Andrade Niño, respectivamente, se postuló de manera oficial la candidatura de Darío Echeverri Serrano a la Alcaldía de Barrancabermeja por ese movimiento.
El Juzgado Segundo Penal de Bucaramanga programó la fecha de la audiencia preparatoria del juicio contra la ex congresista barranqueña Yidis Medina Padilla por el delito de secuestro extorsivo para el próximo 14 de abril en la capital del departamento. La investigación se relaciona con el secuestro de Juan Carlos Carvajal Torres, ex tesorero de la Alcaldía de Barrancabermeja y Ricardo Sequeda Cristancho, ex secretario de Hacienda, hechos ocurridos el 21 de diciembre de 2000, en los que acusan a Yidis Medina en complicidad con el ELN (Ejército de Liberación Nacional) cuando presuntamente se trataba de presionar el pago de unos contratos que tenía una fundación con el municipio.?
Ya todo el mundo se está preguntando: ¿qué es lo que sabe Toloza que no lo dejan hablar por la radio y la televisión local? …¿Sabrá demasiado? … Si usted está ávido por conocer las denuncias de Toloza y saber de una vez por todas, ¿por qué no lo han dejado hablar por los medios de comunicación? … A partir del próximo miércoles 23 de febrero, por Barrancabermeja Virtual, Toloza participará semanalmente con una columna de opinión en el que analizará y debatirá los temas relacionados con nuestra ciudad … ¡ Esté atento, los ciudadanos barranqueños tienen el derecho a conocer todas las opiniones !.
La comunicadora social, Liliana Núñez Mancipe, la hija mayor del asesinado ex candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja, David Núñez Cala, aceptó dialogar con el periodista, Edgar Daniel Rodao de Barrancabermeja Virtual. En la entrevista tocaron aspectos relacionados con su vida familiar, su carrera profesional, la relación que tuvo con su padre, el dolor que aún sienten por lo sucedido y por supuesto de José Arístides Andrade y David Ravelo Crespo a quienes las autoridades vincularon con el crimen. La entrevista está enmarcada por la profunda huella que deja el dolor de haber perdido a su padre y en ella Liliana Núñez, al final, lo único que pide es justicia. Se trata, sin duda, de una entrevista conmovedora.
En el recinto de la Corte Suprema de Justicia en la capital del país, el sacerdote Francisco de Roux, (ex director del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio) y el ex concejal barranqueño, Morgan Egea Sánchez, declararon como testigos en el juicio contra el ex senador, Luís Alberto Gil Castillo. Francisco de Roux, hoy rector de la Universidad Javeriana, manifestó que «el ex comandante paramilitar Salvatore Mancuso le manifestó en alguna oportunidad que los paramilitares apoyaron la candidatura del expresidente Álvaro Uribe Vélez para el año 2002», sin embargo, el sacerdote dijo «no tener constancia de vínculos entre los ex congresistas Alfonso Riaño y Luís Alberto Gil con el paramilitarismo aunque en la región se oía decir de alianzas entre las Auc y el partido Convergencia Ciudadana, fundado por Gil».
Desde este lunes 14 de febrero llega un espacio informativo y de opinión en la emisora La Voz del Petróleo de Caracol 1540 AM. Se trata de «Cero Noticias» (periodismo de opinión) bajo la dirección de la comunicadora social, Hydamis Acero Devia, experimentada periodista con más de 15 años de experiencia en los medios. La lectura de las noticias estará a cargo de don Marlon Davidson Gallego, reconocido profesional de la locución. Además, «Cero Noticias», contará con los servicios de reportería de Ramón Elias Urán. 

