En Barrancabermeja confirman para este fin de semana visita del juez español Baltazar Garzón.
Este fin de semana, en el parque Camilo Torres (sobre la avenida del ferrocarril con carrera 24), estará presente el juez español Baltasar Garzón y la Fiscal de la Corte Penal Internacional, María Dolores Delgado, quienes confirmaron su asistencia al Encuentro Nacional de Comunidades Indígenas, Campesinas y Afrodescendientes por la paz y la Tierra a realizarse en Barrancabermeja. Tambien se presentará la banda musical de rock en español Aterciopelados. El evento cultural iniciará con una caravana que se desarrollará por el sector comercial de la ciudad.





Hoy 11 de agosto se encuentra cumpliendo un años más de vida el popular periodista y hombre de medios de comunicación, Gustavo Arciniegas Ocampo. Por tal motivo un grupo de periodistas y amigos decidieron, en un restaurante de la ciudad, celebrarle su onomástico. Gustavo Arciniegas es un veterano comunicador social con más de 35 años de experiencia en la radio local. Barrancabermeja Virtual le expresa su cordial saludo de cumpleaños deseando que siga cumpliendo muchos años más de vida.
En las últimas horas varios periodistas en Barrancabermeja fueron informados que ante las altas directivas del partido de la U en la capital del país fue dada a conocer una denuncia penal que se formuló hace 5 meses en la Fiscalía General de la Nación contra el candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja, Elkin David Bueno Altahona, por los presuntos delitos de parapolítica y enriquecimiento ilícito que podrían perjudicarlo a la hora que esa organización política reconfirme el aval que le ofreció el pasado martes 9 de agosto.
El comité organizador del Reinado Nacional del Petróleo 2011 confirmó el nombre de la reina representante de Barrancabermeja, se trata de la señorita Kelly Johana Rangel Noriega, quien nació el 07 de Octubre de 1992 y adelantó sus estudios en la Escuela Normal Superior Cristo Rey de esta ciudad. Actualmente estudia danza y modelaje con el coreógrafo Chucho Saavedra. Talentosa en el baile, la danza y el modelaje, Kelly Johana practica con bastante frecuencia el tenis. Su mayor aventura, dice, «fue volar en parapante».
El secretario de Salud de Santander, Wilson Peña González, le salió al paso a los rumores que puso a circular un medio de comunicación que habla de un cierre inminente del Hospital Regional del Magdalena Medio (antiguo Hospital San Rafael) en la ciudad de Barrancabermeja. «Quiero dejar claro que el hospital no se ha cerrado ni se cerrará. Que sí hay dificultades en la prestación del servicio, porque se está adelantando una obra majestuosa de remodelación y ello implica afrontar incomodidades, pero el servicio se sigue prestando normalmente», manifestó el funcionario.
Este año, como es ya tradicional, Barrancabermeja desarrollará una edición más del Festival Internacional de Piano auspiciado por la Universidad Industrial de Santander. El evento se llevará a cabo en el auditorio de la biblioteca Alejandro Galvis Galvis de esta ciudad los días 18, 19, 20 y 27 de agosto. Este año, además de los conciertos, se realizarán talleres, conciertos, exposiciones y conferecias. Los estudiantes podrán acceder a las presentaciones a un costo mucho más barato. El valor de la boletería se ofrecerá entre los $ 5.000 y los $ 15.000. Conozca a continuación los nombres de los artistas internacionales invitados a Barrancabermeja.
El Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria, Dansocial, en alianza con la Universidad Cooperativa, están capacitando a 18 líderes de cooperativas en la ciudad de Barrancabermeja gracias al diplomado «Gestión Social de las Organizaciones Solidarias y sus Políticas Públicas», con énfasis en calidad. En este proyecto participan directivos y gerentes de Cooprofesionales, Coopacrédito, Cotsem, Cotrasalva, Coopcrear, Comultrasam, Coopetrol, Coopsercol, Cootraesa, Coopserfum, Coopcentral, Fundación Vida, Comtrasam, Fundación Unidas Nuestras manos en un solo corazón, Coopsercol Ltda, Cootraes, Coopalsam, y Cootralucha.
(Semana comprendida del 29 de julio al 5 de agosto de 2011).
El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, radicó el proyecto para que el Congreso le dé el visto bueno al gobierno del presidente Juan Manuel Santos y poder vender otro 10% de acciones de la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol. El funcionario manifestó que «si el Congreso de la República le aprueba esa iniciativa, esos recursos estarán destinados con el propósito de obtener recursos por 16 billones de pesos a la reconstrucción de obras de infraestructura afectadas por la ola invernal, para inversiones en todo el país, bien sea servicios domiciliarios afectados, programas de riego y diques para reconstruir y mejorar lo que destruyó el invierno».

