Murió doña Bertha María Villamizar, madre del representante a la cámara, Jorge Gómez.
El lunes 25 de junio falleció en la ciudad de Bucaramanga la señora, Bertha María Villamizar de Gómez, madre del representante a la cámara por Santander, Jorge Gómez Villamizar. Sus hijas, Teresa, Flora, Gladys y el doctor Jorge Gómez Villamizar informan que las exequias de doña Bertha serán este miércoles 27 de junio a las 10: 00 de la mañana en la Funeraria San Pedro de Bucaramanga, Calle 45 # 27-71, piso 2. Posteriormente se llevará a cabo una misa de cuerpo presente en la Iglesia San Pedro o Sagrado Corazón, para finalmente ser trasladada al Cementerio Tierra Santa (Parque Memorial) en el Anillo Vial Floridablanca kilómetro 3.5, en donde recibirá cristiana sepultura.





La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos en contra de 3 concejales del Municipio de Barrancabermeja por presuntas irregularidades al ordenar el reconocimiento de viáticos a contratistas por prestación de servicios, aparentemente sin tener el derecho a percibir dichos beneficios laborales. Los procesados son los concejales, Luz Ena Cortés Angarita, Erwin Jiménez Becerra y Luis Eduardo Villaquirán Eugenio, quienes formaban parte de la mesa directiva del Concejo Municipal en el año 2008 cuando, supuestamente, incurrieron en la falta disciplinaria.
El Observatorio del Mercado Laboral del Centro de Estudios Laborales, CER, entregó un informe en donde destaca que «la refinería de Barrancabermeja genera, mensualmente, 9.000 ocupaciones laborales, de los cuales el 67% (es decir, 6.030 empleos) pertenecen a mano de obra barranqueña». El CER destacó que para considerar a un empleado «barranqueño» se parte a partir del cumplimiento de uno de los siguientes requisitos: (1) que sea nacido en Barrancabermeja, (2) que tenga SISBEN local (3) y que haya votado en el puerto petrolero en las elecciones de 2007.
Barrancabermeja Virtual se permite presentar a sus lectores, pero especialmente a los motociclistas de la ciudad a que lean el texto completo del Decreto # 114 de junio 22 de 2012, firmado por el alcalde Elkin Bueno Altahona, en donde se adoptan algunas medidas de seguridad y movilidad en el Municipio de Barrancabermeja y que han generado una fuerte polémica por parte de un gran sector de la población que rechaza la aplicación de esas medidas.
(El alcalde le dio la espalda al pueblo, dicen los motociclistas que hoy se sienten perseguidos).
(Por: Edgar Daniel Rodao).
El Contralor Municipal de Barrancabermeja, Juan Carlos Stapper Ortega, presentó un informe de control a la contratación de la actual Administración Municipal en donde «se muestra alarmado» por lo que él considera «una excesiva contratación directa», (sin procesos licitatorios públicos y abiertos), y que en la actual administración ha alcanzado un porcentaje del 96.25% de todos los contratos que se han firmado desde el mes de enero a abril de 2012. Precisamente, hace un par de semanas atrás, el Auditor General de la República, Jaime Raúl Ardila Barrera, también desde Bogotá, había expresado la misma preocupación.
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol SA, anunció la creación de la compañía CENIT SAS, especializada en transporte y logística de hidrocarburos y que pasa inmediatamente a convertirse en la segunda compañía más grande del país con activos que superan los $ 13 billones de pesos y un presupuesto operativo de $ 8.000 millones de pesos para el año 2012.
El dirigente sindical, Rodolfo Vecino Acevedo, presidente de la Junta Directiva Nacional de la USO, manifestó su rechazo a la creación de la empresa CENIT S.A.S argumentando «razones de soberanía energética coherente con su legado histórico y atendiendo su tradicional posición en defensa de la soberanía nacional». Para la USO, la creación de CENIT constituye «un duro golpe a la seguridad energética de Colombia al desmembrar una de las áreas más estratégicas de Ecopetrol como es el transporte de hidrocarburos, conduciéndola al camino expedito de la privatización».
El cuerpo diplomático de la República Argentina acreditado en Colombia, en cabeza de su embajador, el doctor Celso Alejandro Jaque, recomendaron al futbolista Lionel Messi, no visitar a Barrancabermeja por cuenta de la permanente inseguridad que se vive en la ciudad y que en las últimas semanas se ha incrementado de manera considerable. El astro argentino había sido invitado por el alcalde de la ciudad, Elkin Bueno Altahona, para que realizara un partido de exhibición junto a otras estrellas del balompié mundial en el puerto petrolero, evento que (al ser suspendido) privó a los amantes del fútbol presenciar en Barrancabermeja a quien es considerado actualmente el mejor jugador de fútbol del mundo.

