Aprobaron aumento de sueldo a empleados públicos de la Alcaldía de Barrancabermeja.
El Concejo Municipal de Barrancabermeja aprobó el Proyecto de Acuerdo presentado por el alcalde de la ciudad, Elkin David Bueno Altahona, relacionado con el aumento de la escala salarial de los empleados públicos del municipio. La iniciativa del aumento salarial estuvo encabezada por el secretario de Hacienda, Juan Pablo Ariza, quien consultó financiera, jurídica y administrativamente el Acuerdo # 003 de 2007 y luego de los análisis respectivos, presentó al Alcalde la posibilidad del incremento del salario para los empleados públicos.





Por orden directa de la Presidencia de la República, el ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, firmó un decreto a nivel nacional que prohíbe el consumo de alcohol desde las 3:00 de la mañana hasta las 12 de la noche de este domingo 30 de septiembre, por cuenta del desarrollo de las consultas internas de los partidos que se estarán llevando a cabo en todo el territorio nacional.
Miembros del comité organizador de la versión # 27 del Festival de Acordeones del Río Grande de La Magdalena, que se llevará a cabo en Barrancabermeja del 12 al 14 de octubre de 2012, recordaron que el plazo de entrega de obras musicales cuyos compositores aspiren a participar en la modalidad de ‘canción inédita’ se vence este domingo 30 de septiembre a las 6 de la tarde. Los interesados en concursar pueden comunicarse con los números celulares 317-331-0204/ 310-587-3466 y 311-656-3824.
(BARRANCABERMEJA VIRTUAL TRANSCRIBE EL TEXTO DE LA ENTREVISTA).
Este sábado 29 de septiembre, a partir de las 7 de la noche, desde las instalaciones del parque Camilo Torres sobre la avenida del Ferrocarril en Barrancabermeja, se llevará a cabo el lanzamiento del Carnaval 2013 del Magdalena Medio. Se trata de una celebración programada para el mes de febrero del próximo año y que coincidirá con las festividades del Carnaval de Barranquilla en atención a que en nuestra ciudad y en la región vive un considerable número de habitantes de la costa norte colombiana que aspiran a celebrar las fiestas de manera similar a como la viven en «Curramba la Bella».
Informe Especial
En momentos en que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos va a iniciar conversaciones con las FARC, (buscando acabar con el conflicto armado en Colombia), el ex presidente Ernesto Samper Pizano y el ex ministro y ex gobernador Horacio Serpa Uribe van a entregar una propuesta para que se humanice el conflicto. La iniciativa incluye 4 temas fundamentales: Eliminación de las minas antipersonales, salida inmediata de los menores de edad de la guerra, compromiso para evitar ocupaciones y ataques a edificios civiles, y la creación de una Comisión de la Verdad.
Este miércoles 26 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el piso 9 del Centro Empresarial San Silvestre de Barrancabermeja se reunirán empresarios y comerciantes de la ciudad con el fin de disertar sobre los aspectos más importantes del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). La reunión es convocada por los directivos de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y la Oficina de Planeación Municipal dirigida por el doctor, Aldemar Rueda Navarro.
La Contraloría General de la República llamó la atención sobre algunas inversiones en el exterior que ha realizado Ecopetrol S.A. y que pueden resultar riesgosas. Lo que se cataloga como «paraísos fiscales» se dio por las posibles inversiones de la petrolera con empresas domiciliadas en Centros Financieros Extraterritoriales, las cuales, por falta de control directo de la entidad estatal, según la Contraloría, «podrían comprometer el patrimonio público». Para conocer el informe de la Contraloría General de la República, ingrese al archivo adjunto haciendo
Propuesta genera polémica porque sería traer más delincuentes a la ciudad, advierten opositores al proyecto.

