Volvió el Fandango de la 24: organizadores reportan éxito total

El Fandango de la 24 es mucho más que una simple celebración; es el alma vibrante de Barrancabermeja que late con fuerza cada fin de año, uniendo a sus hijos e hijas, estén donde estén.

El sistema de salud colombiano atraviesa un momento crítico debido a las inconsistencias, la baja calidad y la falta de confiabilidad en la información reportada por las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia tienen, por mandato legal, la obligación de reportar información precisa y confiable sobre la gestión de los recursos que administran.

El debate sobre la gestión de los recursos públicos en Colombia ha alcanzado una nueva y compleja dimensión en el contexto de la reforma del sistema de salud, una de las áreas más críticas y polémicas en el país.

En el informe presentado por el portal Valora Analitik, se reveló que al menos 12 medios de comunicación en Colombia enfrentaron considerables pérdidas económicas durante el año 2023.

Frente a la falsa denuncia publicada por la congresista Catherine Juvinao a través de redes sociales, desde el Ministerio de Educación Nacional, nos permitimos aclarar a la opinión pública lo siguiente:

El reciente aumento del salario mínimo en Colombia ha desatado una ola de reacciones desproporcionadas por parte de gremios empresariales como Acopi, Anif y Fenalco, así como de partidos políticos de derecha como el Centro Democrático y Cambio Radical, e incluso sectores independientes representados por algunos miembros de la bancada verde.

La doctora Carolina Corcho ha emergido como una de las figuras más relevantes del año, destacándose por su incansable compromiso con la transformación del sistema de salud en Colombia.

La ortodoxia neoliberal sigue siendo un estandarte ideológico para algunos líderes gremiales en Colombia, quienes, lejos de adaptarse a las nuevas realidades económicas y sociales del país, insisten en perpetuar dogmas caducos que han demostrado su fracaso en la lucha contra la desigualdad y la pobreza.