En Barrancabermeja murió el comerciante, Ramiro Monsalve Santana.
(Don Ramiro fue el último en fallecer de los empresarios fundadores del negocio del chance en Barrancabermeja).
Ya todos los pioneros del negocio del chance en la ciudad habían muerto. Arturo Quiceno (del Chance Libertad), Pedro León Rueda (del Chance Chucureño), Guillermo Sanmiguel (del Chance Petrolero), Hugo Barrios (del Chance El Gato), Jorge Evan (del Chance Barrancabermeja) y Aníbal Salazar (del Chance Salazar). Lamentablemente, en las últimas horas del miércoles 11 de julio, a la edad de 84 años, dejó de existir don, Ramiro Monsalve Santana, (del Chance Pipatón), el último de los veteranos empresarios de este negocio en el puerto petrolero.
El martes 10 de julio, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades, murió en un accidente automovilístico en la vía que de Barrancabermeja conduce al municipio de Sabana de Torres, el dirigemte sindical de la USO Refinería, Otoniel Parada Niño quien se desempeñaba como Secretario de Solidaridad y Conflictos de la subdirectiva de Barrancabermeja. En los mismos hechos resultaron heridos el dirigente Edwin Palma, presidente de la misma subdirectiva y su escolta Edson Rueda. LEA A CONTINUACION COMUNICADO OFICIAL DE LA UNION SINDICAL OBRERA.

(En 1 mes volverán a la calle, porque el problema de fondo es de desempleo y falta de oportunidades).
El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, durante su intervención en la inauguración de la Unidad de Restitución de Tierras de Barrancabermeja dijo que «la región del Magdalena Medio santandereano podría convertirse en clúster de la agroindustria avícola». Para propiciar el pronto traslado de la industria avícola a la región, Restrepo Salazar anunció que hay facilidades de créditos, entrega de semillas certificadas, incremento en la asistencia técnica y medidas arancelarias que benefician a los avicultores.
El periodista Alfredo Serrano Zabala, anunció que a partir de este lunes 9 de julio, saldrá al aire por el canal Capital y todos los canales regionales del país, (incluyendo el TRO del oriente colombiano), la nueva serie documental titulada ‘Las víctimas de Pablo Escobar’, investigación periodística auspiciada por la universidad Javeriana de Bogotá, dividida en 13 capítulos. Para el periodista Alfredo Serrano, dolorosamente, «la plataforma mafiosa que montó Pablo Escobar en Colombia hace 20 años continúa vigente sobre los principios éticos de Luís Carlos Galán, por lo que el tema no ha pasado de moda y sigue vivo al interior de nuestra sociedad». LEA AQUI ENTREVISTA CONCEDIDA POR ALFREDO SERRANO SOBRE EL TEMA.
El pasado viernes 6 de julio hacia las 11:00 de la mañana, en pleno sector comercial de Barrancabermeja, (antiguo edificio de Telecom), se inauguró la oficina de restitución de tierras, que dependerá directamente de la Presidencia de la República. El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien manifestó que la oficina de Barrancabermeja, en observación a la Ley 1448 de 2011, atenderá las solicitudes presentadas en todo el Magdalena Medio, incluyendo el sur de Bolívar, entre las 8:00 a.m. a 12:00 m. y las 2:00 p.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Un informe revelado por el Centro de Estudios Regionales CER, que analizó los resultados de las pruebas educativas Saber 11 Grado, (antiguas ICFES), entre los años 2000 y 2012 en la región del Magdalena Medio, determinó que los bachilleres barranqueños, egresados de los establecimientos públicos, presentan muy bajos resultados académicos, incluso, por debajo de bachilleres de municipios como Simacota y Rionegro (Santander) y San Alberto (Cesar). Los resultados de la investigación fueron reconocidos por el propio secretario de Educación de Barrancabermeja, Fabian Domínguez Caviedes, quien atribuyó el hecho a factores socio económicos relacionados con la pobreza y la mala nutricion de los educandos.
La junta directiva del comité organizador de las Fiestas del Petróleo en Barrancabermeja confirmaron que entre el 10 y 18 de agosto de 2012 se llevará a cabo la versión # 22 de esta festividad considerada la más tradicional del puerto petrolero y que congrega a candidatas de los diferentes departamentos del país. De otro lado, los organizadores del evento están invitando a los barrios de la ciudad a participar con una candidata para de esa manera integrar a todos los sectores del puerto petrolero y escoger a una representante local.

