Hidrosogamoso registra un avance del 58% en su construcción, dice ISAGEN.
(Hidrosogamoso será la obra de ingeniería civil, eléctrica y electromecánica más importante que veremos construir en la vida los santandereanos mayores de 40 años).
El proyecto Hidrosogamoso ya completó un 58 por ciento de avance reportó ISAGEN. El ingeniero, Luis Fernando Rico, gerente del proyecto eléctrico que se construye a un lado de la carretera entre las ciudades de Bucaramanga y Barrancabermeja, manifestó que Hidrosogamoso va a producir una décima parte de la energía que requiere Colombia. De manera paralela a la obra se trabaja en la vía sustitutiva San Vicente de Chucurí / Bucaramanga cuya inversión asciende a $ 215 mil millones de pesos.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció una inversión de su gobierno valorada en unos 390 millones de dólares en obras para garantizar la navegabilidad del río Magdalena, (el más grande del país). «Al río Magdalena, que lo estamos recuperando para que sirva de excelente medio de transporte, le estamos invirtiendo muchos recursos para entregarlo posteriormente en concesión», dijo el mandatario de los colombianos.
El Contralor Municipal de Barrancabermeja, Juan Carlos Stapper Ortega, jefe del máximo organismo fiscalizador de los negocios jurídicos del Municipio, manifestó a través de un documento público, que ya circula por los medios de comunicación del puerto petrolero, que en Barrancabermeja se evidencia, por parte de la Alcaldía, una exagerada contratación directa (o contratación a dedo) que requiere de un llamado de atención inmediato, (a manera de alerta), para evitar posibles violaciones al Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011).
(Por: Rafael León Padilla).
El ingeniero, José Joaquín Pinto, gerente del proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja (PMRB), informó que representantes de las firmas SK, de Corea; Toyo Engineering, de Japón, y el consorcio italo-colombo-coreano Technip / Tipiel-GS, estuvieron en las instalaciones de donde se realizará la modernización de la refinería. Un total de 21 funcionarios, pertenecientes a esas compañías y que fueron las que pre calificaron para licitar el contrato de ingeniería, compras y construcción, denominado EPC1, se presentaron en Barrancabermeja con el fin de conocer detalles técnicos, sociales y ambientales del proyecto.
El Ministerio de Minas y Energía anunció que en 25 ciudades del país, (entre ellas Barrancabermeja), a partir del mes de agosto, empezó a regir la llamada libertad vigilada para la fijación del margen de distribución minorista de la gasolina motor corriente, la gasolina motor corriente oxigenada, el ACPM y las mezclas de este último con biocombustibles para uso en motores diesel. Los usuarios que detecten un cobro por encima de los precios establecidos podrán informar su queja al Ministerio de Minas y Energía, a través de la línea nacional 018000-910180, la cual opera en el horario de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., de lunes a viernes.
El 27° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena que se realizará en Barrancabermeja, durante los días 12, 13 y 14 de octubre y que este año será en homenaje al Rey Vallenato, maestro, Nafer Durán Díaz, anunció que a partir del 1° de agosto, quedaron abiertas las inscripciones para las distintas modalidades del concurso.
La Federación Colombiana de Golf y el gerente del Club Internacional en Barrancabermeja, Salustiano Méndez Flórez, manifestaron que todo se encuentra listo para el inicio de la versión # 60 del Abierto Petrolero de Golf que se llevará a cabo en el corregimiento El Centro los días 18, 19 y 20 de agosto de 2012. El Abierto Petrolero de Golf es la competencia deportiva nacional de más antiguedad y de mayor tradición que se desarrolla en Barrancabermeja y que data desde las inmemoriables épocas de la Tropical Oil Company, contando este año con una bolsa avaluada en $ 25 millones de pesos en premios.
En las horas de la mañana del martes 31 de julio, personal de la SIJIN adscrito a la Policía Metropolitana de Bogotá, capturaron al sujeto de nombre, Ignacio Hincapié, quien según informaciones es conocido con el sobrenombre de ‘El Botija’ y sería el posible autor del crimen de la dama barranqueña, Ruby Stella Serpa Bayona, quien apareció descuartizada, en hechos ocurridos en el barrio El Recodo de Fontibón (zona occidental de Bogotá).
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sancionó la Ley # 1566 de 2012 que obliga al Estado colombiano a garantizar tratamiento médico integral para aquellas personas que reconozcan su adicción y abuso a las drogas. Así las cosas, la nueva ley comienza a reconocer el consumo, la adicción y el abuso de las drogas como un «asunto de salud pública», es decir «como una enfermedad», y no como un problema de orden público al que hay que combatirlo con un modelo represivo y prohibicionista.

