En Barrancabermeja parálisis total en trámites notariales porque Alcaldía no tiene información predial sistematizada.
Barrancabermeja, una ciudad que cuenta con un presupuesto anual superior a los $ 500 mil millones de pesos, ($ 280 millones de dólares al año), y que disfruta de un pujante desarrollo urbanístico por cuenta de las inversiones provenientes del sector privado, se mantiene desde el 1 de enero de 2013 totalmente paralizada debido a que la secretaría de Hacienda (adscrita a la Alcaldía), no cuenta con un sistema de información computarizado del impuesto predial, por lo que no es posible desarrollar ningún trámite notarial.
Al medio día de hoy martes 08 de enero de 2013, a la edad de 65 años falleció en la ciudad de Bucaramanga la señora Ana Hernández Aguilera. Barrancabermeja Virtual les expresa su sentimiento de condolencia a sus hijos Viviana, Milena, Luis Fernando y demás familiares y amigos. Pensionada del Municipio de Barrancabermeja y ampliamente conocida, la señora Ana era considerada como corazón y alma de la familia Shellera en la ciudad. Según sus amistades fue una mujer emprendedora, activa, que mantenía el espíritu acogedor de cada uno de los que conversaban con ella.
«Por fin se hizo justicia y mi honra fue restaurada», así lo dio a conocer el abogado y ex registrador del Estado Civil de Barrancabermeja, Henry Anaya Arango, en una comunicación enviada a este medio de comunicación.
Si usted vive en Barrancabermeja y ya se acostumbró a pronunciar la palabra «Carrefour», vaya pensando en cambiarla por la palabra «Jumbo». A partir del mes de abril los barranqueños, (y por supuesto todos los colombianos), no volverán a ver los avisos de los supermercados «Carrefour».
El comandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel Ramiro Castrillón Lara, informó que desde la primera semana de enero de 2013 comenzó a funcionar en sitios estratégicos de Barrancabermeja, un sistema de cámaras de seguridad como estrategia para evitar la extremada ola de inseguridad que se viene viviendo en el puerto petrolero.
Según reporte de sus familiares, este domingo 6 de enero de 2013, falleció a la edad de 54 años, víctima de un fulminante infarto cardíaco, el economista barranqueño, Nelson Díaz Perea quien se desempeñó como Tesorero Municipal de Barrancabermeja en la segunda administración del alcalde Elkin Bueno Altahona (1998 / 2000). El doctor Nelson Díaz en la actualidad se desempeñaba como funcionario de la Diócesis de Barrancabermeja y su repentina muerte sorprendió a los diferentes círculos políticos y sociales del puerto petrolero. BARRANCABERMEJA VIRTUAL le expresa sus sentimientos de condolencia a sus hijos, su señora esposa, la docente, Stella Corrales a su hermana Martha y en general a toda su familia.
No sólo son algunos medios de comunicación de Barrancabermeja, también se sumó el canal RCN, (de cubrimiento nacional e internacional), el que viene denunciando la permanente ineptitud del actual secretario de Gobierno, Juan de Dios Castilla, en la solución del problema del espacio público en nuestra ciudad. El popular «Caza Noticias» del canal RCN advirtió que «ha pasado un año de la posesión del alcalde Elkin Bueno, y el problema del espacio público sigue en aumento».
Debido a que en gran parte la ciudad existe una rica zona de diversidad acuática (ciénagas, lagos y quebradas), expertos en finca raíz en Barrancabermeja auguran que en barrios como El Recreo, Palmira, Torcoroma, Galán y El Parnaso la tendencia inmobiliaria irá orientada a la construcción de edificios residenciales altos permitiendo que muchas familias no se «alejen» de la tradicional zona céntrica comercial.
(Colonia Zapatoca radicada en Barrancabermeja planea viajar este fin de semana para disfrutar la que consideran la «Fiesta del Año»).

