¿ Que será YUMA ?
Muy pronto Barrancabermeja quedará sorprendida con YUMA … YUMA será de dimensión mundial … YUMA … YUMA … YUMA … YUMA … ¿Qué será YUMA?
Muy pronto Barrancabermeja quedará sorprendida con YUMA … YUMA será de dimensión mundial … YUMA … YUMA … YUMA … YUMA … ¿Qué será YUMA?
El sector de la construcción ha sido uno de los renglones de la economía que más se ha desarrollado en la ciudad de Barrancabermeja en los últimos 5 años. Las siguientes (3) tres fotografías reflejan, de alguna manera, la nueva cara de la ciudad con nuevas y modernas edificaciones.
Con tantos de Angello Rodríguez (20’ y 74’) y Dairon Asprilla, tiro penal (32’), el cuadro de Barrancabermeja que juega provisionalmente en Yopal derrotó de visita a Deportes Quindío, que descontó en dos oportunidades por intermedio de Hernando Patiño (27’) y Gustavo Biscayzacú (57’).
Por: Marco Aurelio Cadena Ch.
Son cientos, a veces miles los trabajadores que día a día van y vienen por la vía principal a la Refinería, en lo que se conoce como o Avenida del Ferrocarril; ellos pasan raudos frente a esta mole de metal, simbolizando a la imagen de un Cristo que mira al cielo extendiendo sus brazos y manos en dirección al infinito; ubicada sobre el borde de la Ciénaga Miramar, tan acostumbrados a verla que le prestan mínima importancia, cosa que no ocurre con muchos turistas y visitantes que, por el contrario, llegan hasta el malecón con el ánimo de saber quién, cómo y por qué se instaló esta imagen de metal sobre los humedales de esta agua, que en verano suele cubrirse de la planta conocida como jacinto de agua o tarulla.
El incremento en los ataques a la infraestructura petrolera durante el mes de febrero y las restricciones operativas les pasaron cuenta de cobro a las cifras de producción petrolera en Colombia. Según el Ministerio de Minas y Energía, durante el segundo mes del año la extracción de crudo se ubicó en 997.581 barriles por día en promedio, para un descenso del 1,42 por ciento frente al resultado de enero, que fue cercano a los 1.012.000 barriles diarios.
Por: David Rabelo Crespo.
(Columna de opinión escrita desde la cárcel Modelo de Bucaramanga)
Siempre he tenido claro que por denunciar la violación de los derechos humanos, han pretendido eliminarme por la vía física o judicial. Pero, jamás he abdicado ante los momentos difíciles a los que me han sometido. Por eso, a partir del 17 de abril del año 2008, después que los criminales agotaron lo habido y por haber para asesinarme, optaron por eliminarme por la vía judicial, entonces fue cuando armaron la infamia de la falsa reunión de la que me acusan.
(Desempleados acusan al alcalde, Elkin Bueno, de no hacer nada por defenderlos).
El pasado martes 12 de marzo, desde tempranas horas de la mañana, un considerable número de desempleados en la ciudad de Barrancabermeja, se apostaron frente a las instalaciones del Palacio Municipal para expresar su protesta porque las empresas contratistas y las llamadas cooperativas de trabajo asociado en el puerto petrolero no están contratando mano de obra barranqueña, pese a que, supuestamente, se firmó un pacto de compromiso con las empresas para darle trabajo a la mano de obra local. La protesta fue organizada por la Unión Sindical Obrera USO y una serie de organizaciones que representan a los desempleados en esta ciudad.
(«Horacio Serpa sería una segura y confiable representación de Barrancabermeja en el Congreso», dicen impulsores de su candidatura).
El arquitecto, Alberto Cotes Acosta, presidente del Directorio Liberal de Barrancabermeja, invitó publicamente al ex ministro Horacio Serpa Uribe a que aspire al Senado en una lista nacional apoyada por el partido Liberal en las elecciones al Congreso programadas para el domingo 9 de marzo del 2014.