Colombia: El país más peligroso para ser sindicalista.
(El presidente de la USO Refinería, Edwin Palma, concede entrevista a la BBC de Lóndres, el mayor consorcio de comunicaciones del mundo).
A la entrada de la oficina local de la Unión Sindical Obrera de Barrancabermeja, la ciudad a orillas del río Magdalena que muchos consideran la cuna del sindicalismo colombiano, tres modestas lápidas cuentan parte de una dolorosa historia.
En las próximas semanas comenzará a operar la primera actividad de transporte de crudo a través del río Magdalena. Una compañía petrolera tiene previsto movilizar por el río, a partir de mayo, 35.000 barriles mensuales de crudo entre Barrancabermeja y Barranquilla; será el primer embarque en utilizar esta vía para el transporte de este producto. 
La estructuración del proyecto tiene un plazo de 8 meses, con un costo de 4.200 millones de pesos.
Algo debe quedar claro en la comunidad de Barrancabermeja y es que Ecopetrol este año no arranca en firme el proyecto de Modernización de la Refinería hasta tanto la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) no apruebe el Plan de Manejo Ambiental, requisito fundamental con el que no se puede dar inicio a la mega obra. El anuncio lo confirmó el propio gerente de la refinería, Orlando Díaz Montoya, quien a la vez advirtió que «no puede establecer una fecha exacta de arranque porque todo depende de las autoridades ambientales».
En un comunicado que hizo llegar a los medios, Ecopetrol manifestó que el Proyecto La Cira Infantas rechazó radicalmente los hechos de violencia presentados en el corregimiento El Centro, de manera particular, al atentado registrado el pasado viernes 26 de abril en horas de la tarde contra el dirigente, Gilberto Arguello Beltrán, el cual le causó la muerte. La víctima se desempeñaba desde hacía 12 años como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cira y hacia parte de la Asociación de Juntas de Acción Comunal, Asojuntas del corregimiento El Centro.
El ganador de cinco premios Grammy, Marc Anthony, presentó este viernes 26 de abril su nueva canción ‘Vivir Mi Vida’ y por supuesto el tema musical ya está sonando en BARRANCABERMEJA VIRTUAL para que los barranqueños en el mundo estén conectados y actualizados con lo más nuevo del mercado musical latino.
En el Restaurante Bar ‘Molino Viejo’, ubicado sobre la avenida del Ferrocarril # 21-22 , se llevará a cabo el lanzamiento del canal YUMA VIRTUAL TV que comenzará a emitir su señal desde este viernes 26 de abril. Además, periodistas y amigos celebrarán los primeros 5 años de BARRANCABERMEJA VIRTUAL, (la primera emisora solo por internet del puerto petrolero).
El 26 de abril de 2008, es decir hace 5 años, por iniciativa de los barranqueños, Rosberg Perilla, Alfredo Durán y Oscar Miguel Rodao, nació «BARRANCABERMEJA VIRTUAL», la primera emisora por internet del Magdalena Medio. Y es, precisamente, por la objetividad y la independencia de sus columnistas, por su excelente programación musical, por su cubrimiento noticioso, por la colección de historias de personajes locales, por las lindas postales que exhibe de la ciudad, por los cuentos y leyendas que narra de nuestra tradición popular, pero sobre todo por su sentido de pertenencia por la ciudad, «BARRANCABERMEJA VIRTUAL» se constituye hoy en el web site más popular entre los barranqueños en todo el mundo.

