Liquidada Solsalud: EPS controlada por el grupo del ex congresista, Luís Alberto Gil Castillo.
(En Santander, la controvertida EPS dejó mas de 400.000 afiliados).
El superintendente nacional de Salud, Gustavo Morales Cobo, anunció la liquidación de la EPS Solsalud, entidad controlada por el grupo del ex congresista Luís Alberto Gil Castillo. El funcionario, quien aclaró que sobre la entidad pesaba desde hace 14 meses una medida de intervención forzosa administrativa, sostuvo que “los lamentables hechos de los últimos días ponen en evidencia que Solsalud podría haber incurrido en conductas que vulneran el derecho a la salud, como impedir u obstaculizar la atención inicial de urgencias y poner en riesgo la vida de las personas de especial protección constitucional.
(Todo parece indicar que el dirigente político formará parte de la lista única del partido Liberal al Senado).
Tres cambios tendrá en la nómina titular el equipo petrolero para enfrentar a Junior en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla.
El arquitecto, Alberto Rafael Cotes Acosta, asesor en temas de infraestructura de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, expresó su inconformidad por los alcances del corredor vial Bucaramanga / Barrancabermeja / Yondó que, según muestran los planos entregados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), no será totalmente en doble calzada (como inicialmente lo hizo ver el gobierno nacional).
(El presidente de la USO Refinería, Edwin Palma, concede entrevista a la BBC de Lóndres, el mayor consorcio de comunicaciones del mundo).
En las próximas semanas comenzará a operar la primera actividad de transporte de crudo a través del río Magdalena. Una compañía petrolera tiene previsto movilizar por el río, a partir de mayo, 35.000 barriles mensuales de crudo entre Barrancabermeja y Barranquilla; será el primer embarque en utilizar esta vía para el transporte de este producto. 
La estructuración del proyecto tiene un plazo de 8 meses, con un costo de 4.200 millones de pesos.
Algo debe quedar claro en la comunidad de Barrancabermeja y es que Ecopetrol este año no arranca en firme el proyecto de Modernización de la Refinería hasta tanto la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) no apruebe el Plan de Manejo Ambiental, requisito fundamental con el que no se puede dar inicio a la mega obra. El anuncio lo confirmó el propio gerente de la refinería, Orlando Díaz Montoya, quien a la vez advirtió que «no puede establecer una fecha exacta de arranque porque todo depende de las autoridades ambientales».
En un comunicado que hizo llegar a los medios, Ecopetrol manifestó que el Proyecto La Cira Infantas rechazó radicalmente los hechos de violencia presentados en el corregimiento El Centro, de manera particular, al atentado registrado el pasado viernes 26 de abril en horas de la tarde contra el dirigente, Gilberto Arguello Beltrán, el cual le causó la muerte. La víctima se desempeñaba desde hacía 12 años como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cira y hacia parte de la Asociación de Juntas de Acción Comunal, Asojuntas del corregimiento El Centro.

