Saludo de Navidad y año nuevo de Darío Torres
Darío Torres candidato a la Cámara por Santander 100% barranqueño # 102 en el Tarjetón.
Les desea a todos unas felices Pascuas y un exitoso Año Nuevo 2.014
Trabajo, honestidad y respeto por Santander.
Darío Torres candidato a la Cámara por Santander 100% barranqueño # 102 en el Tarjetón.
Les desea a todos unas felices Pascuas y un exitoso Año Nuevo 2.014
Trabajo, honestidad y respeto por Santander.
El economista barranqueño, DARIO TORRES GOMEZ, pensionado de Ecopetrol en Barrancabermeja, ex gerente de la División de Salud de Ecopetrol y ex presidente, en varias oportunidades, de la Junta Directiva del Club Miramar, confirmó su aspiración a la Cámara de Representantes por el Polo Democrático en el departamento de Santander, en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 9 de marzo de 2.014.
Un juez condenó al asesino Hincapié, en primera instancia, a 25 años de cárcel luego de que aceptó haber cometido el crimen y confesó todo lo que hizo con el cadáver de la señora Ruby Serpa, una dama barranqueña que vivió gran parte de su vida en el barrio El Parnaso. Sin embargo, una apelación llevó a que el Tribunal Superior de Bogotá modificara esa sentencia por el delito de homicidio agravado, decisión que favoreció al criminal.
“No más borrachos en las vías, no más víctimas del coctel criminal del alcohol y la gasolina”, aseveró este jueves el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, al sancionar la ‘Ley para la conducción bajo el influjo del alcohol y otras sustancias psicoactivas’.
Se conoció en las últimas horas el calendario de la Liga Postobón I-2.014 el máximo torneo del fútbol profesional colombiano, evento que contará con la participación del equipo Alianza Petrolera que ya logró su primer año en la primera división. La Liga Postobón I-2.014 se jugará en cuatro fases: Todos contra todos, cuartos de final, semifinal y final. En la primera jornada se jugará el clásico Nacional vs. Medellín.
(Informe Especial).
La Corte Suprema de Justicia dio fin al litigio que en contra de Ecopetrol había instaurado el Fondo Cooperativo Multiactivo de Participación de Utilidades de Trabajadores de Ecopetrol (Foncoeco) creado en 1997, en el que se reclamaba el pago de cerca de $ 67.000 millones de pesos de participación en las utilidades de la empresa, que estimaban se habían causado en el periodo comprendido entre los años 1962 y 1997.
A través de un comunicado que ya está circulando por los medios de comunicación, la Unión Sindical Obrera, USO, rechaza lo que considera «una arbitraria sanción del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, al destituir e inhabilitar por 15 años al señor Alcalde Mayor de la ciudad de Bogotá, doctor Gustavo Petro Urrego, que hace parte de la tramposa persecución contra el movimiento sindical, social y la izquierda del país que adelantan el modelo neoliberal y la extrema derecha, auspiciadas por el capital multinacional».
Ecopetrol, la principal petrolera del país, informó que durante el próximo año (2.014) invertirá US $10.600 millones. De este monto, el 95% estará destinado al desarrollo del mercado en Colombia, mientras que el 5% será para las operaciones en el extranjero.