Inicio Blog Página 421

Bienvenidos al Mundial de Fútbol, Brasil 2.014.

Llegó el momento esperado.  Sin distingo de raza, credo e ideología, el mundo está vibrando al ritmo de la pelota.  Durante los meses de junio y julio el mundo se paralizará y bailará al ritmo de samba cuando los 32 mejores equipos del mundo entusiasmen a la audiencia con sus goles, en su esfuerzo por alzarse con el trofeo.

Unidad de Víctimas dice que reparación costaría al menos $ 55 billones de pesos colombianos.

Lograr que las víctimas queden satisfechas en términos de verdad y conseguir su participación efectiva en la construcción de la paz son dos de los principales retos de los diálogos en La Habana, en donde el Gobierno y las Farc lograron el pasado sábado 7 de junio concertar un decálogo de principios básicos para abordar soluciones para las víctimas.

Barrancabermeja una de las ciudades para diálogos por reparación de víctimas en Proceso de Paz de La Habana.

Una vez Gobierno y Farc anunciaron desde La Habana (Cuba) la hoja de ruta mediante la que abordarán el tema de víctimas en el marco del proceso de paz, se conoció que la ONU (Naciones Unidas) y la Universidad Nacional, tal como ha sucedido con los puntos anteriores de la agenda, tendrán a su cargo la organización de los foros regionales y uno nacional de víctimas que se realizarán los días 4 y 5 de julio en las ciudades de Barranquilla, Barrancabermeja, Villavicencio y Cali.

Participe de la jornada gratuita de conciliación el próximo miércoles 25 de junio

La Cámara de Comercio de Barrancabermeja recuerda a  las personas que tengan conflictos por asuntos civiles, comerciales, de familia y tránsito que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3 a inscribir su solicitud para participar de la XXI Jornada Gratuita de Conciliación, antes del viernes 13 de junio.

Denuncian tragedia ambiental tras pruebas de arranque en Hidrosogamoso.

La periodista, Hydamis Acero Devia, corresponsal de Noticias UNO (red independiente), denunció el pasado domingo 8 de junio que «por un error en la operación de llenado del embalse de la represa de Hidrosogamoso, (la imponente hidroeléctrica que se está construyendo en el departamento de Santander), el río quedó totalmente seco, causando la muerte de miles de peces y dejando extensas zonas de terreno a lo largo del río comvertidos en playas de lodo y piedra.

Murió ex jefe de Planeación Municipal, Eduardo Acosta Troncoso.

En la ciudad de Santa Marta, falleció este domingo 8 de junio, el doctor, Eduardo Acosta Troncoso, quien se desempeñó como Jefe de Planeación Municipal en la Alcaldía de Barrancabermeja en la década de los años 80

Puerto Multimodal generará 300 empleos de base directos en Barrancabermeja.

El proyectado Puerto Multimodal que ya se está construyendo en la ciudad de Barrancabermeja se encargará de mover 2,3 millones de toneladas de carga anualmente, tendrá capacidad para almacenar 720 mil barriles de hidrocarburos, más 100 mil toneladas de carbón.

Hoy sábado arriban a Barrancabermeja candidato Zuluaga y el senador Álvaro Uribe Vélez.

Este sábado 7 de junio arribarán a la ciudad de Barrancabermeja el candidato a la Presidencia de Colombia por el Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga y su mentor, el senador electo, Álvaro Uribe Vélez, en una reunión programada en el auditorio de la Iglesia Misión Carismática Internacional, dirigida por el controvertido pastor evangélico Orlando Mendoza.

Polémica entre Ecopetrol y la USO por uso de correos electrónicos internos.

Una polémica se ha venido registrando en los últimos días entre directivos de Ecopetrol y miembros de la Unión Sindical Obrera USO por el uso que algunos dirigentes sindicales hacen de los correos electrónicos internos pertenecientes al dominio «ecopetrol com co» desde donde han venido circulando denuncias por presuntas prácticas corruptas de parte de altos directivos de la compañía.

Santos y Zuluaga, totalmente reinventados en la segunda vuelta.

(Informe Especial).

 

Como es natural, Juan Manuel Santos ha cambiado y Óscar Iván Zuluaga tampoco es el mismo candidato que participó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas, que se celebró el pasado 25 de mayo. Y el primero de los dos debates previstos antes de los comicios del próximo 15 de junio, que se celebró en la noche del jueves 5 de junio, lo dejó bien claro. Aunque también evidenció los límites de los esfuerzos de ambos por reinventarse.