Varias

Inicio Noticias Varias Página 429

Graciela Pacheco de Ballesteros: Instituto Antonio Nariño, la pasión de toda su vida.

Graciela Pacheco de Ballesteros: Instituto Antonio Nariño, la pasión de toda su vida.(Perfiles históricos ).

La señora Graciela Pacheco de Ballesteros es una educadora barranqueña que lleva casi 50 años de su vida dirigiendo el Instituto Antonio Nariño de Barrancabermeja, un centro educativo cuyos estudiantes de 11 grado, en los últimos años, han venido registrando los mejores puntajes del ICFES a nivel, no solo de nuestra ciudad sino del departamento de Santander y del país.

En sus últimos retoques el Centro de Eventos y Exposiciones impulsado en la administración de Horacio Serpa.

camaraLa fotografía muestra, en sus últimos retoques, lo que será en muy poco tiempo el Centro de Eventos y Exposiciones de Barrancabermeja, EXPOEVENTOS, un moderno y confortable escenario ubicado sobre el kilómetro 1 (sector de El Retén) en la vía que del puerto petrolero conduce a la ciudad de Bucaramanga. A través de este proyecto, impulsado por el ex gobernador, Horacio Serpa Uribe, se propone colocar a Barrancabermeja, (ciudad líder de la región del Magdalena Medio), en el centro de eventos empresariales, artísticos, culturales e institucionales aprovechando la renovación de su capacidad como emporio industrial.  

Anuncian ‘Asamblea de Accionistas de Ecopetrol’ para el jueves 22 de marzo en Corferias de Bogotá.

corferiasLa Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol S.A. confirmó que para este jueves 22 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, en el auditorio principal del Centro de Negocios y Exposiciones Corferias de Bogotá, se estará llevando a cabo la Asamblea Anual de Accionistas Ecopetrol 2012. En el acto se espera la presencia de unas 8.000 personas, convirtiéndose en el evento de su tipo con mayor número de accionistas asistentes en Colombia y Latinoamérica. 
 

En accidente de aviación muere el ex alcalde Edgard Cote Gravino

lutoA las 4 p.m. del sábado 17 de marzo de 2012 en cercanías del reten de la vía que comunica a Barrancabermeja con Bucaramanga pereció en un trágico accidente aéreo, en una avioneta de su propiedad, el ex alcalde de la ciudad Edgard Cote Gravino, quien venía piloteando la aeronave  de matrícula HK 1441.  En el siniestro aéreo fallecieron también el arquitecto Carlos Alberto Larios, curador urbano de Barrancabermeja y el conocido contratista y hombre de negocios Oscar Palomino quienes minutos antes habían salido del aeropuerto Yariguíes.

Para versión # 17 del ‘Festival del Bollo’ anuncian presentación musical con Alfredo Gutiérrez y Dolcey Gutiérrez.

bollosLos organizadores del tradicional Festival del Bollo que se realiza en el barrio La Victoria anunciaron la presentación musical de los artistas Dolcey Gutiérrez para el día viernes 27 de abril y Alfredo Gutiérrez para el sábado 28, además de la participación de orquestas y conjuntos locales.  El Festival del Bollo es un evento alimentario que busca incentivar la promoción, tecnificación y comercialización del «bollo» como generador de empleo y sustento a mujeres cabeza de familia, (nivel uno del Sisben), además de apoyar, estimular y fortalecer el talento gastronómico para dinamizar la economía local.

A partir del 17 de marzo, en todo el país, por la compra de una motocicleta obsequiarán un casco de seguridad.

cascoA partir del 17 de marzo las motocicletas que se vendan en todo el territorio nacional serán entregadas con un casco de seguridad. Esto último como resultado de un acuerdo de buena voluntad firmado entre el Ministerio de Transporte, la industria de motocicletas en Colombia y la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI).  Según estimaciones del sector, actualmente hay más de 4,5 millones de colombianos que se movilizan en 3 millones de motocicletas de las cuales 60 mil corresponden a la ciudad de Barrancabermeja.
 

USO y Ecopetrol aportan $ 500 millones de pesos para remodelación del colegio nocturno, hoy patrimonio histórico de la ciudad.

usoEl colegio de bachillerato de la Unión Sindical Obrera, USO, recibió una ayuda económica de parte del sindicato y de Ecopetrol, que permitió la remodelación de sus instalaciones ubicadas en el cruce de las avenidas del Ferrocarril y Circunvalar. Recientemente el edificio fue considerado «patrimonio histórico de Barrancabermeja» como quiera que esas instalaciones formaron parte de los antiguos campamentos petroleros, construidos por la Tropical Oil Companay, en los albores de nuestra ciudad, en donde aprendieron a leer y a escribir los primeros hijos de los trabajadores de la refinería, en el siglo pasado, en el llamado «Centro Juvenil de los años 40».

Esta es la maqueta del nuevo aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja que estará concluído en diciembre de 2013.

aeropuertoEl gerente de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S, Javier Rocha Parrado, (encargado de la remodelación del terminal aéreo de la ciudad de Barrancabermena), informó que desde el pasado 13 de febrero se iniciaron los trabajos de reedificación del aeropuerto Yariguies de Barrancabermeja, inaugurado hace 55 años, durante el gobierno del general, Gustavo Rojas Pinilla, terminal que requiere actualmente de una urgente reconstrucción.   Los trabajos en el «Yariguíes» se adelantarán en (6) seis etapas, cada una con especificaciones directas, programadas para finalizar en diciembre de 2013, con un período aproximado de 22 meses de trabajo.
 

Cámaras de Comercio coordinan ahora Registro Nacional de Turismo en todo el país.

turismoDesde el pasado 1 de marzo y como parte de uno de los muchos beneficios de la nueva ley Antitrámites impulsada por el gobierno nacional, las Cámaras de Comercio en todo el país se encargarán de coordinar el llamado Registro Nacional de Turismo. Pilar Contreras Gómez, presidente ejecutiva de la entidad manifestó que «»Esta responsabilidad, que la venía ejerciendo el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la asumen ahora las Cámaras de Comercio con el único propósito de reducir trámites y costos para el sector turístico, haciendo la tarea más fácil y cómoda en especial para quienes se inician en esta actividad comercial».

«Colombia no profesa oficialmente ninguna religión en particular», le dice Luís Manuel Carrero a la Alcaldía de Barrancabermeja.»

politica(Entrevista).

Desde hace varias semanas han venido circulando por los medios de comunicación en la ciudad y por las redes sociales, algunos documentos que sirven de propaganda a eventos religiosos, ayunos y oraciones, (aparentemente respaldados por la Administración Municipal de Barrancabermeja), en cabeza de su alcalde, Elkin Bueno Altahona.  El abogado, Luís Manuel Carrero, ha querido sugerir, con mucho respeto, a la primera autoridad del municipio «más claridad» sobre estas invitaciones de corte religioso, por lo que dialogó con el periodista Edgar Daniel Rodao de Barrancabermeja Virtual para exponer sus puntos de vista relacionados con este tema.